Josich, no creo que tengan permiso para ello.
Josich, no creo que tengan permiso para ello.
Es pirata lo que tiene Dexter compañeros.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Gracias Ballo, se me estaban acabando los eufemismos :-que. Y respecto al programa: ahora estoy convencido que en cuestión de modelado supera de largo al ZBrush (al menos a la versión 2.0): es mucho más preciso, los presets de las curvas de atenuación son una gozada.
Aguanta mucho mejor el conteo alto de polígonos, en mi raquítico p4 puedo llegar a los 3.500.000 y usar todas las herramientas más o menos bien.
La herramienta scratch es a la herramienta de modelado del ZBrush lo que las brochas del Painter a las del Adobe Photoshop.
Lo mejor de todo es la forma que tiene de evitar el overlaping o superposición de los polígonos. Puedes machacar la malla, estirar los polígonos hasta caerte de culo, no aparecen artefactos ni cosas raras (los que usen ZBrush sabrán de que hablo).
El problema es que, a ver a quien le apetece volver a modelar con ZBrush después de probar esto.
Bueno, al igual que Dexter llevo probando el programa un par de días, me he visto los videos y el manual, y llego ala conclusión, que este programa es una verdadera pasada, he estado haciendo unasprubas, y en mí Sony Vaio Dual Core 1,83, he llegado a 9millones de polígonos, y ocultando zonas para optimizar CPU (y además usando 933m de Ram) se puede conseguir un detalle que es para caerse de espaldas, solo le falta un pintado directo y este será un programa para tener instalado por defecto, Jesús, como lo estoy disfrutando señores míos.
Los layers.flipante.
Yo ya lo he probado, super fácil de aprender, tanto como el hexágono.
Y si pones un cuadrado que tape la identidad, o un pasamontañas?Josich, no creo que tengan permiso para ello.
Pues a mí no me v. Una cosa, a los que lo han probado, se pueden colocar planos con texturas? Imagínate que quieres modelar una personaje y quieres usar imágenes de referencia, ya he visto un video donde colocan la imagen de referencia de fondo (exactamente igual) que tampoco está mal, solo tendrías que colocar todas las imágenes (frente, lateral, etc) en una sola y ponerla de fondo, lo único es que, así, tiene pequeños detalles, como, por ejemplo, cuando cambias de zoom o te mueves y quieres volver a comparar el objeto con la referencia tienes que volver a encajarlo, pero tampoco es para tanto, lo pregunto a modo de curiosidad, y por lo que me parece, al menos de momento no tiene Snap Cam, como ZBrush, que supongo que, lo tendrá en un futuro.
Por cierto, los videos que he visto, me parece que el software es un poco lento, cada vez que se crea una capa, tarda un poco, y otras cosas más que he visto, aunque lo de las capas es flipante las posibilidades y comodidades que da.
Venga, a soltar por ese teclado que queremos saber más.
Zalu3
"Acepto todo tipo de crí*ticas en cualquiera de mis mensajes y cuanto más duras (constructivas) mejor"
He estado mirando los videos, ya que también soy un beta tester no oficial como tu Damesclo, y me parece que este programa va a tener un buen potencial, aunque se nota que aún es una beta. Pero como de momento creo que no se merece una comparación con ZBrush y este último tiene el listón muy alto, diré lo bueno que le he visto.
Como ya has dicho antes, Dexter, lo de las capas es brutal, te da un control muy alto de modelado, poder crear una lista de objetos, trabajar en 3d, las máscaras, entre otras cosas.
Falta ver cómo se integra con las otras aplicaciones 3d y unas buenas herramientas de pintado.
Promete mucho el jodido.
Beta tester no oficial, ju ju ju, vaya eufemismo.
La de beta-testers no oficiales que hay. A mí me va casi igual de lento que ZBrush, la única diferencia es que es super fácil.
Para la integración te generas los mapas de desplazamiento y los usas en tu aplicación 3d favorita. En Mudbox pulsando una tecla enfocas la cámara a donde apuntas con el pincel y trabajas con muchísima precisión. Es gracioso que con 3 subdivisiones se consiga un mayor detalle que con ZBrush.
El programa es bien sencillo, me pregunto si la versión del Silo 2 le hará sombra porque viendo los renders que hay colgados en los foros de nevercenter, el programa además de modelado tiene unas características de esculpido muy buenas (hay una imagen con un caballito parecido a un cerdo o algo así).
Creo que está versión accesible a las masas va a promocionarles el programa más que todos esos impresionantes modelos impecablemente ejecutados por prestigiosos artistas profesionales. Lo del secretismo y mantener el suspensé funciona si no se estira demasiado (véase Pixologic).
Y tampoco perderán opción de vender licencias porque es una beta y no está a la venta. Quien este realmente interesado en el programa no va a dejar de comprarlo por que tenga esta versión inacabada.
Mira tu por dónde, yo ya he detectado varios bugs:
-Lo peor: que la configuración de hotkeys o atajos de teclado no se guarda en ningún sitio y hay que configurar las teclas cada vez que inicias el programa o conformarte con las que trae por defecto.
A veces me ha pasado que al hacer zoom o mover la cámara se activa y desactiva la representación Smooth Shade a cada movimiento que haces.
El image browser que está como pestaña y el que activas como ventana pop-up en el área de trabajo guardan los favoritos de forma independiente, o sea que hay que guardarlos dos veces en cada uno.
Aunque viene en el manual, la opción delete lowest level no funciona, el atajo viene en la lista, pero no va, de hecho, la opción ni aparece en los menús, solo esta delete highest level, vamos que solo puedes borrar los nivleles de subdivisión superiores y no los inferiores.
Y luego cosas irritantes a porrillo:
-Que no haya atajos de teclados o forma de acceder a las distintas vistas de cámara (top,side.) que no sea: botón derecho en la lista de objetos/vista/lok rouge y que si te creas un tray (un menú flotante) con botones para las vistas cuando lo cierres se pierdan los botones.
Que no tenga el modo facetado+wire de toda la vida, el wire es transparente, o sea: solo el alambre.
Y muchas más que por otra parte son lógicas en un programa que está aún en el chasis.
¿Debería mandarles un reporte en concepto de betadexter improvisado? No sé si en Nueva Zelanda entenderán el concepto de espontaneo o tirarse al ruedo.
Yo he visto un gran fallo, pero no sé si solo me pasa a mí. Pillo un obj modelado en XSI con sus UVS, lo retoco en Mudbox y, al exportar el siguiente nivel para pillarlo otra vez en XSI, melo exporta sin UVS.
Usad la opción export level con los export UVS seleccionados, envustro paquete respeta las uvsí por que ha mi no, que cosas, de ser así, menudo fallo.
Aquí unos screenshots con algunas anotaciones. Desde mi máquina creo que mueve polígonos bastante mejor que en ZBrush: Nvidia Quadro 4 550xgl y 2 Ghz RAM.
Primitivas: box, sphere, plane, sin deformadores y nada parecido a las Zspheres.
Materiales:Blinn y ya está.
He tenido algunos problemas en cosas sencillas como borrar luces o crear una nueva escena, pero no sé si es muy significativo en la versión que dispongo.
Por lo que he visto aún le queda camino por recorrer. Un saludo.
Posdata: he importado un modelo hecho en ZBrush y al tener una escala muy no he podido trabajar con él, ya que no hay valores tan pequeños de pincel. Y no he sabido escalar el modelo en Mudbox pd de posdata: problema resuelto.
Una buena noticia para los mayeros es que utiliza las mismas teclas de navegación de cámara que Maya.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por Josich; 25-07-2006 a las 20:11
Josich, yo no es por nada, pero si empiezan a circular esas imágenes por ahí. ¿no ves el letrero confidential arriba a la izquierda? Si ellos sacan imágenes con cuentagotas, por algo es.
Te lo digo de buen, de verdad.
Por un lado, me alegro que nos cuenten sus impresiones, por otro lado, aunque supongo que, lo arreglaran, todavía está en pañales en lo que se refiere a workflow.
Lo de las vistas que dice Dexter, pues vaya cagada que no lo hayan resuelto aun, (a lo mejor en otra beta oficial ya está resuelto) doy por hecho que ni de coña tiene (al menos todavía) snapcam, como ZBrush cuando giras la Cam presionando shift.
Posdata: lo de betadexter a gustado.
Zalu3
"Acepto todo tipo de crí*ticas en cualquiera de mis mensajes y cuanto más duras (constructivas) mejor"