Última edición por 3dpoder; 23-11-2012 a las 12:08 Razón: Edito para ordenar estos Video tutoriales creados por marcriudoms
Edito el mensaje anterior para ordenar en los siguientes mensaje, los tutoriales creados por Marc riudoms.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
Para empezar, os presento el programa. En concreto en este vídeo hablo de la interfaz de Maya de una forma muy simple y básica. Útil para familiarizarse con sus visores, controles y vistas. http://youtu.be/ox8xbw9hham?hd=1.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
En este segundo tutorial veréis como moverse en el interfaz. Aprenderéis cómo hacer zoom, girar la cámara, movernos, seleccionar, deseleccionar, hacer focus, las diferentes formas de ver los objetos (wireframes, con material, textura e iluminación). También como moverse en las 4 vistas y modificar sus vistas.
http://youtu.be/udm_s81biyw?hd=1.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
En este vídeo veremos las tres diferentes formas de crear primitivos en Maya (nurbs, polygon y subdivisión), los pasos para crearlos, ver sus parámetros, las diferentes formas de modificarlos, crear primitivos regulares, hacer/deshacer, etc.
http://youtu.be/kxsiog-2pm?hd=1.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
En este tutorial podréis ver cómo podemos aplicar transformaciones en nuestros objetos. Usaremos las herramientas básicas de mover, rotar i escalar que están en la parte izquierda de la interfaz. También usaremos el Channel Box donde hay esos mismos parámetros de escalar, mover y rotar y veremos que se pueden modificar desde allí de una forma mucho más exacta.
Para finalizar os mostraré los shortcuts (o atajos) del teclado para usar cada herramienta.
http://youtu.be/f9bq3fu62sc?hd=1.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
Aquí veremos un poco la diferencia entre los Polygons y los Nurbs. Veremos la utilidad de las subdivisiones en los objetos, modificables a través del Channel Box. También explico los componentes de un objeto: vértices, aristas y caras. Así como su selección, aplicación y funcionamiento.
http://youtu.be/pi3qgnopt70?hd=1.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
En este breve vídeo veremos la herramienta de opciones (una de las partes del Channel Box). Veremos como modificar sus atributos, así como en que afecta. También explicaré como cambiarlos y resetearlos.
http://youtu.be/nfkcx7wveai?hd=1.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
En este vídeotutorial vamos a ver una de las herramientas más usadas en los programas de 3d como es la de extruding o en castellano extrusión o extruir. Sirve para modificar objetos. Para explicar esa herramienta de una forma más visual y práctica en el vídeo vamos a construir una especie de libro.
http://youtu.be/vphsegwta3i?hd=1.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
Vídeo que trata el tema de la animación de forma muy básica y entendedora los principios de la animación en Maya. Explicaré el visor del timeline, así como sus opciones. La relación entre segundos y frames y como ampliar o disminuir el timeline. Para explicar mejor todos estos conceptos realizo una animación de una pelota que choca contra un muro y lo derriba.
http://youtu.be/507we3zngso?hd=1.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
En este vídeo veremos cómo añadir iluminación en una escena. Explicaré los diferentes tipos de luces y para qué sirven, como insertarlas, las características básicas de estas, sus atributos y como modificarlos, así cómo hacer que se vean correctamente en las vistas.
http://youtu.be/wehg4qmzizu?hd=1.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
Breve tutorial en que explico cómo añadir sombras en una escena. Próximamente crearé un apartado con vídeos más detallados que hablen sólo de las sombras. Este es meramente introductorio.
http://youtu.be/jvep4foyvy8?hd=1.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
En este vídeo tutorial explico cómo asignar un material en cualquier objeto. Ejemplo básico, sencillo y practico en que veremos cómo se aplica, sus características, como modificarlas, verlas en el render, etc.
Para todo esto, crearemos una escena muy primitiva.
http://youtu.be/5a_mextwg38?hd=1.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
Simple vídeo en el que veremos que son las texturas, como aplicarlas a un objeto, sus diferentes formas de aplicarlas y modificarlas y como pueden variarse cuando ya están aplicadas.
http://youtu.be/9aewdxdpdv8?hd=1.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
En este vídeo tutorial veremos cómo renderizar una imagen (hacer una toma/imagen de esa). Veremos sus opciones, así como el proceso de guardar una animación en .avi y el proceso de modificar la dimensión de la imagen o vídeo, el formato de esta, las diferentes cámaras en que se pueden guardar etc. Este va a ser el último vídeo tutorial del grupo primeros pasos de Maya 2012. Espero que os haya ayudado en el tema.
http://youtu.be/allof_gfq_g.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|