Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: a1.jpg 
Visitas: 1177 
Tamaño: 145.9 KB 
ID: 165479

.Recorrido de cámara.

Cómo hacer un recorrido de la cámara, he creado una escena con un plano y unas columnas, en el cual voy a hacer, que la cámara haga el recorrido a través de esas columnas:
Nombre:  a2.jpg
Visitas: 1200
Tamaño: 350.1 KB


Lo primero que voy a hacer es colocar la cámara centrada y mirando al frente a través del panel de propiedades (n)
Selecciona la cámara y presiono la letra n; (la letra n, abre y cierra el panel) y los valores de rotación, los cambio por x:90 - Y:0 - z:0>:
Nombre:  a3.jpg
Visitas: 1098
Tamaño: 74.8 KB
Nombre:  a4.jpg
Visitas: 1072
Tamaño: 67.1 KB


Esto hace que la cámara quede mirando al frente, luego desde vista superior (7), voy a crear un círculo Bézier:
Nombre:  a5.jpg
Visitas: 1078
Tamaño: 142.0 KB


Y lo escalo a más grande con la letra s:
Nombre:  a6.jpg
Visitas: 1080
Tamaño: 106.1 KB


Lo siguiente que voy a hacer es seleccionar primero la cámara (botón derecho ratón) y con shift presionado selecciona el círculo:
Nombre:  a7.jpg
Visitas: 1096
Tamaño: 101.3 KB


Una vez los dos seleccionados (primero la cámara y luego el círculo) los emparento con Control + p > follow Path:
Nombre:  a8.jpg
Visitas: 1047
Tamaño: 45.1 KB


Si hiciéramos ahora un Alt+a, veríamos que la cámara gira, pero que no está en posición con lo que sería el punto de salida, ni tampoco esta mirando en línea al recorrido:
Nombre:  a9.jpg
Visitas: 1057
Tamaño: 89.6 KB


Bueno, aquí hay varias formas de arreglarlo (o situarlo) dependiendo de cómo queramos el recorrido y en que dirección. Se puede, por ejemplo, rotar el círculo hasta conseguir que el punto de partida se coloco donde nosotros queremos, o mover la cámara a ese punto y luego rotar la cámara para que apunte en dirección al recorrido que se va a realizar. (un ejemplo en la imagen):
Nombre:  a10.jpg
Visitas: 1066
Tamaño: 72.3 KB


El tiempo que tarda en hacer el recorrido viene por defecto a 100 frames, pero lo podemos modificar desde properties. En este caso vamos a ponerle 250 frames para que coincida con la duración que trae Blender para las animaciones; (pero se puede cambiar al valor que se quiera, siempre teniendo en cuenta que habrá que cambiar también la duración de la animación a esa cantidad de frames):
Nombre:  a11.jpg
Visitas: 1039
Tamaño: 117.9 KB
Nombre:  a12.jpg
Visitas: 1046
Tamaño: 99.5 KB


Si queremos que nuestro recorrido no sea circular, sino que haga algunos giros, solo tenemos que ponernos en Edit Mode y mover los vértices dándole la forma que queramos. Se pueden añadir más vértices, seleccionado dos puntos y presionando w > subdivide:
Nombre:  a13.jpg
Visitas: 1076
Tamaño: 178.0 KB
Nombre:  a14.jpg
Visitas: 983
Tamaño: 40.7 KB


Si quisiéramos cambiar la dirección del recorrido, solo tenemos que presionar el botón switch direction, que está en la barra de herramientas letra t, (la letra t, abre y cierra el panel) estando en Edit Mode:
Nombre:  a15.jpg
Visitas: 1084
Tamaño: 204.9 KB


Si la curva la tenemos en 3d podemos subir y bajar también los vértices, haciendo que la cámara suba y baje:
Nombre:  a16.jpg
Visitas: 1072
Tamaño: 194.0 KB


Una vez ya tenemos el recorrido y lo hemos probado con Control + a para ver si nos gusta, solo queda realizar la animación y que quede guardada en el formato que queramos. Para eso en la ventana de properties, seleccionamos cámara, elegimos el tamaño (resolution) nos fijamos que end (es el final) coincide con la cantidad de frames que le hemos puesto a la curva, escribimos un nombre en la ruta de output (si no estáis seguros de la ruta, presionar la carpeta de la derecha) y seleccionar el tipo de archivo de video (movie) en que lo vais a guardar (en este caso he puesto Xvid). Y ya por último presionamos animation y dejamos que se haga el video. Luego solo tenemos que ir a la carpeta donde le hemos indicado que se guardará para verlo:
Nombre:  a17.jpg
Visitas: 1058
Tamaño: 243.8 KB


Tutorial creado por Solimán.