Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: a1.jpg 
Visitas: 1050 
Tamaño: 145.9 KB 
ID: 165573

.Background image.

Para colocar una imagen de fondo y poder modelar después basándose en esa imagen que tenemos de fondo, vamos a utilizar la siguiente técnica, se trata de dividir la pantalla en dos partes (en este caso) para modelar de frente y de perfil, lo primero es dividir la pantalla, hay dos formas de hacerlo. Una es colocando el cursor sobre la esquina en las que hay unas rayas en diagonal, y cuando sale un cursor en forma de cruz, arrastra la ventana:
Nombre:  a2.jpg
Visitas: 843
Tamaño: 26.4 KB

Nombre:  a3.jpg
Visitas: 985
Tamaño: 476.9 KB


O bien podemos utilizar la técnica antigua que consiste en colocar el ratón sobre la línea superior (inferior - Lateral) y en el momento que sale un cursor con dos flechas presionamos el botón derecho del ratón, y saldrá una opción llamada Split área que es la que divide la pantalla (join es para unirlas):
Nombre:  a4.jpg
Visitas: 833
Tamaño: 66.8 KB


Lo siguiente es elegir las vistas, en este caso vamos a poner una vista frontal y una vista lateral.

Esto se puede hacer desde view o bien utilizando el atajo de teclado que para el frontal es 1 del teclado numérico para frontal o 3 del teclado numérico para lateral:
Nombre:  a5.jpg
Visitas: 941
Tamaño: 130.1 KB


Sabremos que tenemos la vista correcta, si vemos los cuadrados de fondo. En el caso de que nos los veamos, debemos cambiar de vista con la tecla número 5 del teclado numérico, que lo que hace es cambiar de vista en perspectiva a vista ortográfica (y viceversa):
Nombre:  a6.jpg
Visitas: 977
Tamaño: 195.9 KB


Una vez ya tenemos las dos ventanas, una en vista frontal y otra en vista lateral, en una de las ventana, presionamos letra n (o view > properties):
Nombre:  a7.jpg
Visitas: 908
Tamaño: 162.9 KB


En ese panel, tenemos la opción background images, lo primero es marcar la casilla y luego presionar add image y después pinchamos sobre la flecha para ver la opción de abrir/imagen (open):
Nombre:  a8.jpg
Visitas: 800
Tamaño: 35.4 KB
Nombre:  a9.jpg
Visitas: 800
Tamaño: 34.9 KB


Al presionar sobre la barra open, nos saldrá la opción de buscar en nuestras carpetas de imágenes la ruta donde la tengamos y la cargamos con open image:
Nombre:  a10.jpg
Visitas: 802
Tamaño: 110.9 KB


Y ya tenemos la imagen en el fondo de nuestra pantalla. (en el caso de que fueran dos imágenes -una frontal y una lateral- Cargaríamos la correspondiente a esa vista), tenemos una opción llamada opacity, con la que podemos hacer que la imagen se vea más o se difumine para no confundirla con los.

Vértices que vamos creando. Así como también tiene la opción de cambiarle el tamaño (size). Las opciones x: y, y: sirven rara cambia la imagen de posición:
Nombre:  a11.jpg
Visitas: 848
Tamaño: 176.0 KB


En este caso no voy a utilizar los valores de x y, y porque utilizo una imagen que tiene el mismo tamaño de altura y ancho. Es mejor una imagen así, que otra en la que la frontal tiene unas midas y la lateral otras. Yo aconsejo que si se tiene dos imágenes de diferentes tamaños es mejor hacer un montaje en Gimp o Adobe Photoshop en la cual es más sencillo escalarlas:
Nombre:  a12.jpg
Visitas: 901
Tamaño: 325.5 KB


Repetimos los mismos pasos para la otra ventana y podemos cargar la imagen directamente desde el botón con el dibujo de la imagen, sin necesidad de repetir la búsqueda por carpeta:
Nombre:  a13.jpg
Visitas: 807
Tamaño: 205.1 KB


Y ya solo tenemos que ajustar las vistas ampliando o reduciendo con rueda central del ratón:
Nombre:  a14.jpg
Visitas: 907
Tamaño: 444.0 KB


Y si vamos a modelar con mirror lo que tenemos que hacer es lo siguiente. Colocamos el puntero del ratón sobre la mitad de la cabeza frontal y en el lateral lo colocamos sobre más o menos la misma zona (como en imagen):
Nombre:  a15.jpg
Visitas: 817
Tamaño: 300.8 KB


Añadimos un plano y lo subdividimos. Y lo siguiente es borrar la mitad izquierda y aplicarle el modifier mirror:
Nombre:  a16.jpg
Visitas: 912
Tamaño: 111.2 KB

Nombre:  a17.jpg
Visitas: 785
Tamaño: 216.7 KB


Luego ya podemos empezar a mover vértices para modelar la cara:
Nombre:  a18.jpg
Visitas: 862
Tamaño: 245.9 KB


Para que la parte central quede bien unida debemos utilizar clipping, que lo que hace es juntar los vértices en el centro mismo (sin pasarse) que actúa casi como un imán:
Nombre:  a19.jpg
Visitas: 829
Tamaño: 343.3 KB


Y ya podemos modelar y sí, por ejemplo, nos liamos con la imagen de fondo, le podemos bajar el valor de opacity como ya comenté antes. Y al tener el mirror activo, todo lo que modelemos en un lado se repetirá en el otro:
Nombre:  a20.jpg
Visitas: 850
Tamaño: 279.6 KB


En el modificador mirror tenemos también una opción que es para poder ver el modelo con todos sus vértices en lugar de ver una mitad con vértices y otra duplicada, es el triangulo con vértices que podemos marcar o desmarcar a nuestro gusto:
Nombre:  a21.jpg
Visitas: 894
Tamaño: 343.3 KB


Tutorial creado por Solimán.