Resultados 1 al 12 de 12

Tema: Duda antes de animar

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    1,023

    Duda antes de animar

    Buenas a todos. Bueno tengo una duda, me mandaron modelar un corazón y un gran entramado de venas para hacer una imagen fija en un principio ahora ya quieren que este animada, y como es toda una malla entera, mi problema es que, comencé sin penar en animar ya que me dijeron que no. Entonces se que había una opción, pero no me acuerdo para seleccionar una parte de una malla y aplicar ahí un efecto.

    Quiero animar el latido del corazón, y lo había pensado con el efecto especial de strech, para animarlo de una forma más cómoda aunque sé que podría hacerlo con morhing, pero me surgió esta duda os dejo el entramado del corazón y las venas, y quería saber cómo seleccionar solo unos polígonos de la malla para aplicarle, eso el stretch.

    Es, pero no haberme liado. Un saludo.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: corazonduda.jpg 
Visitas: 465 
Tamaño: 111.5 KB 
ID: 8131  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618
    A) cagate en los antepasados de quienes te han hecho tamaña putada con el cambio de opinión. B) suerte. C) eh, me mola cómo te ha quedado el enramado.

    Lamento no poder ayudarte, es de esas veces en las que no tienes ni zorra idea de cómo harías lo de las venas.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651
    Si sólo quieres animar una parte de la malla, selecciona los polígonos en Editable Poly/editable Mesh, y con esos polígonos seleccionados, aplica un modificador, y listo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    1,023
    Vaya no te preocupes Mars si bajón que me dió cuando me pidieron el latido del corazón, pero bueno hay que hacerlo. Casi le castro, pero como no ánimo casi nunca, hasta me patece y mira que es simple, seguiré dandlole.

    Iker gracias por tu respuesta, lo voy a probar, pero no sé, si hice eso mismo que me has dicho y al aplicarle el strech me pillaba todas las venas, pero, lo probaré ahora mismo no estoy segiuro.

    Ya os diré como quedoj. Saludos.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685
    Ponle un modificador de Mesh Select/poly select y selecciona la parte de la malla que quieres animar mediante el modificador, luego aplica el modificador que necesites para la animación y debería resultar. Suerte.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617
    Para que quede majo majo. Te recomiendo que te veas algún video de cómo late un corazón, porque no es tan simple, si te fijas se mueven más los ventrículos que las auriculas además estas son más pequeños, el ventrículo izquierdo es más grande y se mueve más fuerte, ese envía sangre a todo el cuerpo (aorta) además de eso las venas y arterias que tiene el corazón también ayudan un poco en el latido así que, convendría animarlas.

    No se el realismo que tienes que dar en al animación, pero te recomiendo que uses softselecction, con modificadores de selección que animes los ventriculos y las auriculas por separado y que las venas y arterias también tengan algo de movimiento heredado.

    No sé, pero veo que ha tu cliente le gusta pedir, déjale claro que no le harás la sangre y esas cosas.

    En fin, es un ejercicio de animación procedural muy majo, suerte. Saludos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    1,023
    Gracias por los comentarios.

    Cesar Sáez si en eso estuve pensando por que lo recordaba vagamente lo del poly select probaré con ello, muchas gracias.

    Fiz3d si en eso estoy e buscando videos del latido del corazón, por que la verdad ya puesto quiero que quede guapo a ver si lo consigo muchas gracias por tus consejos, ya mostrare como quedo, lo que pasa que como va relacionado con la música y quiere simbolizar el corazón como símbolo del ritmo no sé si querrá jugar con eso y mantener un ritmo constante como es para un historia de la música electrónica y eso así que, ya veremos. Bueno gracias por los consejos. Un saludo.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,926
    Vaya faena con lo de cambiar de idea, la verdad, si es que la gente se cree que esto del 3d es darle a un botón y ya está, cuando la realidad es que por lo menos tienes que usar unos cinco o seis.

    Bueno, pues yo como de animarlo no tengo mucha idea, para echarte una manito busqué un poco por ahí, y encontré esta animación que quizás te ayude a comprender el movimiento del corazón.

    La verdad es que me topé con unos cuantos videos de operación reales, pero entre la sangre, las manos de los cirujanos y la maraña de pinzas y tubitos, no se veía mucho.

    La animación en cuestión es esta:
    http://www.hearthorizons.net/media/h...ilure_high.wmv.

    Venga, espero que te sirva y ánimo. Chao.
    "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)

    Mi coro: www.concertotempo.com

  9. #9
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,926
    Este otro video es de una operación real, en la que el cirujano se pone a dar explicaciones (solo le falta ponerse a jugar al balonmano con el corazón), y se ve bastante bien.

    Te lo pongo en grande (19,89 Mb): http://pergatory, mit.edu/medical/vi...heart_info.avi.

    Y en pequeño (3,07 Mb):
    http://pergatory, mit.edu/medical/vi...heart_info.avi.

    Venga a disfrutar, no recomendado a personas sensibles, pacientes en listas de espera de un trasplante, y todos aquellos que estén comiendo espaguetis en este momento. Chao.
    "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)

    Mi coro: www.concertotempo.com

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    1,023
    Muchas gracias Biofix, me ha servido de mucha ayuda y me has ahorrado tiempo de buscar, te elo agradezco mucho de verdad.

    Estudiare muy bien el latido y ya te enseñare que tal ha quedado el tema muchas gracias de nuevo, perdona por no contestar antes, pero no entrado aquí hasta ahora mismo que lo acabo de ver.

    El primer video me viene de pm la verdad es que se ve muy bien el funcionamiento del corazón muchas gracias de nuevo.

    El otro me recuerda los principios de Peter Jackson eje, y a mis cortos gore. Saludos.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    17
    Hola. Mejor cámbiate a Autodesk Maya, consigete los videos de http://www.thegnomonworkshop.com/ específicamente deformers i i i, (o mejor todos todos), y después de unos 3 meses te vas a acordar de mí. O simplemente entretente con la herramienta software modification tools (y otras más) del mayita. Si manejas 3dsMax te va a ser fácil cambiarte y las posibilidades son mayores. Llevo como 2 meses sin max y ni pena me da.

    Pero como el trabajo es para luego, solo toma en cuenta mi consejo. Saludos, y suerte.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    1,023
    Gracias por tu consejo, pero es para un curro no tengo tiempo para meterme con Maya ahora mismo, pero muchas gracias. Un saludo.

Temas similares

  1. Blender Antes de animar consejos útiles
    Por 3dilusion en el foro Blender
    Respuestas: 3
    : 11-04-2019, 12:28
  2. Blender Duda de como animar
    Por AGUILA7 en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 1
    : 20-03-2017, 11:05
  3. 3dsMax Duda animar facciones de cara 3ds Max
    Por MUSIKINWENO en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 2
    : 15-12-2009, 19:30
  4. Cine y series Antes de spielberg antes de Lucas george pal
    Por mono-lith en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 1
    : 13-01-2006, 21:56
  5. Luces: antes después de animar
    Por buuren en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 0
    : 19-06-2005, 16:14