Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Problema con el viento

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2011
    Mensajes
    17

    Problema con el viento

    Buenas tengo un pequeño problema que me está dificultando mucho mi primer cortometraje, uso 3dsMax 2012. La escena es una ventana que se abre y unas cortinas ondulean por el viento, las ventanas las anime con giros y la cortina con Cloth y viento, el problema es que el Wind(viento) traspasa el plano o box que utilizo como pared y ventanas, entonces cuando las ventanas están cerradas y empieza la simulación del Cloth las cortinas ondulean traspasando los elementos, todos los elementos están como objetos de colisión en el Cloth, ya he hecho bastantes pruebas de lo que podrían ser posibles problemas y no he encontrado la solución, ya he buscado bastante y no logro encontrar un problema parecido, estoy un poco frustrado la verdad, espero que puedan ayudarme, gracias.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: error.jpg 
Visitas: 533 
Tamaño: 479.5 KB 
ID: 165811

    Esta imagen es de una de las pruebas que estuve haciendo y conseguía el mismo error, se puede apreciar bastante bien como el simulador Wind traspasa el plane haciendo efecto sobre el Cloth todo y sin ninguna apertura.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,238

    Problema con el viento

    El viento es un elemento universal y efecta a todo por igual, no puede presupuestoponer que lo que tú tienes allí es una pared. Para tu caso concreto tienes que, animar la velocidad del viento de 0 a el valor que te guste, y que coincida con el momento en que abres las ventanas.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jul 2011
    Mensajes
    17

    Problema con el viento

    Gracias por responder, pues si la verdad es lo que supuse hacer nada más quería saber si había una posibilidad de informarle al viento que el plane es un objeto solido por el cual no debe pasar, así habría más realismo por las aperturas de la ventana y cuando se medio abre de un lado, algo, así como un deflector para las partículas, si no hay más solución me tocará ingeniarmelas animando al viento y girándolo y acercándolo de acuerdo a la apertura de las ventanas.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    290

    Problema con el viento

    Pues claro. En el modificador Cloth de la cortina, añades las puertas y los muros como objeto de colisión, y lo hará.
    www.v-art.es < Abierta convocatoria de Marzo 2013 ¿A qué esperas? Apúntate! :D

    "Un artista 2D y 3D...no sería un artista 5D?"

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    963

    Wink Problema con el viento

    Pues claro. En el modificador Cloth de la cortina, añades las puertas y los muros como objeto de colisión, y lo hará.
    Pero estos no pueden ser meros planos. Deben ser por lo menos boxes, volúmenes cerrados que, además, no se intersecten.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,238

    Problema con el viento

    No nos confungamos. Puedes poner cajas y geometría que hagan colisionar el Cloth con la geometría, pero esta geometría no para el viento. Esto no es un simulador de fluidos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    290

    Problema con el viento

    Por supuesto que pueden ser planos, como dice Pyros, cualquier geometría sirve para que la ropa colisione, mientras tenga una normal y una superficie, te vale.

    Igualmente, como dice Pyros, esto no evita que el viento vaya por todos lados, pero bueno, la tela se mantiene dentro y si tiene que tocarse con el muro, lo haría, simplemente, anima la intensidad del controlador de viento cuando te interese, y si intersecta con el muro en algún momento, siendo objeto de colisión, pienso que funcionaría.
    www.v-art.es < Abierta convocatoria de Marzo 2013 ¿A qué esperas? Apúntate! :D

    "Un artista 2D y 3D...no sería un artista 5D?"

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    76

    Problema con el viento

    Hola, tengo much tiempo que no trabajo con Eos, pero si mal no recuerdo había una cosa que llamaban deflectores (creo que se llamaba así) y lo que hacían eran servir como escudos con los sistemas de partículas (eran los propios para simular el rebote de una lluvia cuando chocaba con el suelo) y si recuerdo bien también trabajaban con el viento.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    290

    Problema con el viento

    Si, pero los deflectores no afectan al Cloth, sólo a las partículas, y no impiden que pase el viento, sino que hace que las partículas que se ven afectadas por el viento, reboten, pero no afecta al viento directamente.
    www.v-art.es < Abierta convocatoria de Marzo 2013 ¿A qué esperas? Apúntate! :D

    "Un artista 2D y 3D...no sería un artista 5D?"

Temas similares

  1. 3ds Max Cabello al viento
    Por JoseDigit en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 0
    : 30-01-2010, 17:19
  2. Viento en 3ds Max y vue 7
    Por monacadesign en el foro Plugins
    Respuestas: 2
    : 14-05-2009, 12:20
  3. Al viento
    Por marceze en el foro Ilustración y 2D
    Respuestas: 3
    : 15-09-2007, 02:09
  4. 3dsMax Viento racheado
    Por statefull en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 1
    : 22-04-2006, 04:18
  5. Túnel de viento
    Por Rayado en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 9
    : 26-07-2005, 20:43

Etiquetas para este tema