Nombre:  1.jpg
Visitas: 757
Tamaño: 79.0 KB

modifier UVProject.

Este modificador, lo que consigue es que cuando pongamos una textura a un objeto y a la vez se crea un objeto (una cámara en este caso) con la cual se controla el uvwmapping, así podemos mover la textura con solo el movimiento de la cámara, bueno es más fácil en imágenes que explicarlo, primero voy a crear una escena en la cual hay un suelo una pared y he añadido dos cámaras más. (en este tutorial he utilizado las cámaras, pero se puede utilizar cualquier objeto).

Nombre:  2.jpg
Visitas: 716
Tamaño: 66.3 KB


A las dos cámaras que apuntan a la pared y al suelo, les he cambiado en nombre y les he puesto cam1 y cam2, asimismo al suelo le he puesto suelo y a la pared pared. Que original, para colocar las texturas de imagen, primero creamos un material y luego una textura. Seleccionamos la opción de image or movie y la uvmapeamos.

Nombre:  3.jpg
Visitas: 730
Tamaño: 28.8 KB

Nombre:  4.jpg
Visitas: 687
Tamaño: 36.3 KB

Nombre:  5.jpg
Visitas: 705
Tamaño: 54.9 KB

Nombre:  6.jpg
Visitas: 772
Tamaño: 110.8 KB

Nombre:  7.jpg
Visitas: 770
Tamaño: 96.3 KB

Nombre:  8.jpg
Visitas: 743
Tamaño: 78.0 KB

Nombre:  9.jpg
Visitas: 709
Tamaño: 75.8 KB


Y una vez ya tenemos la textura uvmapeada y en el visor tenemos la vista textured, repetimos los pasos y lecolocamos la textura del suelo, una vez ya tenemos las dos texturas puestas vamos a los modificadores, seleccionamos la pared y le añadimos un modificador UVProject y en la parte de image le indicamos cual esnuestra imagen. Y en la parte de proyectores, le indicamos el nombre de la cámara que se va a utilizar para mover la textura, (en este caso cam1).

Nombre:  10.jpg
Visitas: 779
Tamaño: 186.3 KB


En este caso he seleccionado la imagen, pero se puede utilizar también el UV layer. Para no confundirnos, primero se le pone un nombre al UV layer.

Nombre:  11.jpg
Visitas: 799
Tamaño: 63.7 KB


Y entonces sería lo mismo, pero indicándole la UV layer:
Nombre:  12.jpg
Visitas: 743
Tamaño: 52.8 KB


En el suelo hacemos lo mismo, solo que le indicamos la cámara correcta que en este caso es la cam2.

Nombre:  13.jpg
Visitas: 760
Tamaño: 105.6 KB


Y a partir de aquí, ya podemos seleccionar las cámaras y al moverlas o rotarlas veremos cómo la textura uvmapeada se mueve siguiendo los movimientos de sus respectivas cámaras.

Nombre:  14.jpg
Visitas: 751
Tamaño: 130.1 KB


En el suelo, por ejemplo, he puesto el UV layer y luego le he bajado el valor de scale, para que sea más repetitiva la textura, y también tenemos la opción de acercar o alejar la cámara para modificar los tamaños.

Nombre:  15.jpg
Visitas: 691
Tamaño: 186.2 KB


Tutorial creado por Solimán.