Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Enseñanza primaria basada en practicas online

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Enseñanza primaria basada en prácticas online

    La compañía indra lidera el proyecto de I+D simaula, cuyo objetivo es desarrollar una nueva metodología para la formación del profesorado de enseñanza primaria basada en prácticas online en un mundo virtual tridimensional, adaptado al contexto escolar de enseñanza y aprendizaje.

    En ese entorno de simulación, los docentes, tanto actuales como futuros, podrán desarrollar los planes lectivos, impartir las materias en aulas virtuales en las que se reproducirá el comportamiento de una clase e interactuar con los avatares-alumnos.

    El proyecto se centrara especialmente en el aspecto pedagógico, ya que el principal objetivo es que los futuros profesores puedan practicar sus capacidades de enseñanza y gestión gracias a las simulaciones. Para ello, simaula partirá de los conocimientos de docentes, expertos en psicología y pedagogía para definir el modelo de comportamiento de los alumnos virtuales, así como para recrear situaciones válidas desde el punto de vista pedagógico y educativo.

    Combinamos tecnologías de simulación basadas en inteligencia artificial y el concepto de juego serio recreando entornos 3d. La herramienta simula una clase donde los futuros profesores pueden realizar prácticas en un entorno similar al real, asegura la coordinadora del proyecto en indra, Eva Vázquez de Prada. Además, resalta que se trata de una solución muy versátil que puede ser configurada de forma sencilla para conseguir nuevos objetivos y nuevos entornos de simulación.

    El objetivo es crear modelos de comportamiento sólidos y constructivos para la educación y proporcionar actividades de aprendizaje interesantes y eficaces. Además, se seleccionaran las estrategias pedagógicas y las situaciones más representativas de cada país, tratando de mostrar las circunstancias que pueden ser más conflictivas y problemáticas.

    Desde el punto de vista de la tecnología, simaula prevé el desarrollo de una plataforma virtual que integra múltiples niveles de detalle, fidelidad y simulación de las interacciones con los estudiantes-agentes virtuales.

    Contempla el desarrollo de los agentes virtuales que reproducen el comportamiento del profesor, el alumno o la clase, el diseño 3d de la clase y de las herramientas de aprendizaje como pizarras o libros, así como la definición de la apariencia de los avatares (niños, adultos, hombre, mujer, etc.) y de su forma de comunicarse, como su tono de voz, sus gestos o su forma de expresarse verbalmente.

    Este sistema de simulación creara una experiencia interactiva sencilla y atractiva para el profesorado en formación y permitirá a los docentes poner en práctica sus aptitudes educativas y de gestión del aula en un entorno de juego educativo, divertido y seguro. Además, la herramienta dispondrá de un prototipo con escenarios y situaciones limitados, pero gracias a su flexibilidad permitirá cargar y crear nuevos escenarios en función del usuario.

    Dos sistemas de formación.

    La formación se podrá realizar de dos maneras, según asegura la coordinadora del proyecto en indra. Por un lado, puede darse la formación supervisada en la que el futuro profesor se conectara a la aplicación desde una aula de prácticas donde habrá más futuros profesores realizando simulaciones.

    Todos ellos estarán supervisados por pedagogos conocimiento de la plataforma que guiaran a los estudiantes en el transcurso de la práctica virtual. Al finalizar la simulación el pedagogo ayudará al futuro profesor a interpretar los resultados obtenidos en la simulación.

    Por otro lado, la segunda opción, la formación no supervisada, los usuarios se conectan desde su propia casa al entorno de simulación y son ellos quien tiene que interpretar la información retornada por el simulador.

    Para las primeras pruebas piloto se ha decidido utilizar las primero opción, supervisada. Y en un futuro, pilotar las simulaciones no supervisadas. El profesor interactúa con el juego seleccionando la metodología de aprendizaje va a utilizar, la disposición de la clase, los materiales necesarios y luego durante el juego, tomando decisiones ante diversas situaciones que se le presenten, asegura Vázquez de Prada.

    El simulador tiene previsto reproducir situaciones reales con las que los futuros profesores se van a encontrar en un aula. Por ejemplo, un alumno que se hace el gracioso e interrumpe la clase, un alumno que no quiere participar en la clase, situaciones provocadas por el propio profesor al escoger una técnica no adecuada para un contenido concreto, etc.

    Uno de los objetivos de la aplicación es ayudar a los futuros profesores a comprender estas situaciones y ser capaces de tomar las decisiones más acertadas en cada momento, señala.

    Beneficios para la educación.

    Simaula proporcionara a universidades y escuelas una plataforma formativa basada en un sistema de simulación avanzado que les permitirá mejorar las aptitudes docentes de sus estudiantes mediante las prácticas orientadas a resultados realizadas en el aula virtual.

    Por su parte, los profesores en formación se garantizaran la realización de sus prácticas en un entorno adecuando y en el que se puede medir el cumplimiento de objetivos. Además, simaula permitirá a los profesores probar ideas pedagógicas para ver que combinación de estrategias contribuyen mejor al aprendizaje de los alumnos.

    El proyecto prevé el desarrollo de un piloto este mismo año, en el que participaran 200 estudiantes y 60 profesores de España, Reino Unido, Italia, bulgaria y Grecia en sus respectivos idiomas. Tras definir y desarrollar los sitios piloto, los usuarios elegidos podrán utilizar la plataforma, probarla y validarla.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    719

    Enseñanza primaria basada en prácticas online

    En futuras versiones podrían incluir simulaciones de estas situaciones:
    -La escuela en mal estado, goteras en los techos y paredes con peligro de caerse, instalación eléctrica precaria.

    Una entrevista con un padre o una madre que agrede físicamente al docente porque le puso una mala nota a su hij@.

    Varios alumnos que agreden en grupo a un chico por ser gordo o nerd, mientras otros filman la escena con sus celulares para subirla a youtube.

    Varias chicas robustas como camioneros que agreden y desfiguran a una chica por ser más linda que ellas.

    Un alumno que amenace al docente con una navaja, pistola o revolver cuando el profesor lo regaña por su conducta en clase.

    Uno o varios delincuentes juveniles con navajas o armas de fuego -que pueden ser alumnos del colegio o ajenos al mismo- Asaltando al docente o a los alumnos durante el recreo o a la salida del colegio.

    Alumnos de cursos superiores o gente ajena al colegio traficando drogas.

    Uno o dos alumnos armados con pistolas 9mm disparandole a docentes y compañeros de clase. Para simular un entorno tipo EU pueden incluir un adulto -que puede ser un docente o empleado de la escuela o ajeno a la misma- Armado con pistolas de mayor calibre y un fusil de asalto.

    Todas estas situaciones deberán ser resueltas mediante la negociación y el diálogo, el docente evaluado no podrá usar la fuerza física para defender su vida o la de otros. Si golpea a un alumno o padre para desarmarlo aparecerá un mensaje diciendo que la simulación término y el docente fue despedido.

    Perdonen mi humor negro, pero la mayoría de las situaciones que describí se dan en escuelas de mi país, la última es menos frecuente que en EU, pero hubo casos, y no me sorprendería que los responsables de solucionarlas pretendan tapar el problema con herramientas como esta, diseñadas para modelos educativos diferentes al nuestro.

    Hace unos años el actual gobierno proponía construir un costos o tren bala que fuese de Buenos Aires a Córdoba, en un contexto en el que la red ferroviaria quedó obsoleta y los trenes descarrilan y o chocan por falta de mantenimiento.
    Última edición por 3d ronin; 28-06-2012 a las 13:58

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Enseñanza primaria basada en prácticas online

    Vaya, este mensaje le puede venir muy bien a mi hijo que ayer se graduó como maestro, especialidad educación musical.

Temas similares

  1. Clase de educación primaria
    Por atila1985 en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 6
    : 17-03-2011, 12:27
  2. 3ds Max Proyecto game_pro cl historia basada en video juegos online
    Por Chile_Eduardo en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 0
    : 15-03-2010, 19:23
  3. Dvd enseñanza animación
    Por anarkis en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 10
    : 28-03-2008, 04:07
  4. Aula de inglés de primaria
    Por Castellano en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 3
    : 30-06-2005, 20:52
  5. Aula de inglés de primaria
    Por Castellano en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 3
    : 28-05-2005, 18:42