Resultados 1 al 5 de 5

Tema: Creación de videojuegos

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2011
    Mensajes
    6

    Creación de videojuegos

    Hola verán. Soy estudiante de ingeneria y como no soy un apasionado de los entornos virtuales el diseño 3d (aunque no se mucho o nada) y la programación de ellos.

    Estoy buscando alguna escuela de diseño y creación de videojuegos. Básicamente aprender la técnica del diseño en 3d y la programación orientada a este tipo de mundillo (ya que se programar desde hace años, pero destinado a otras cosas).

    Esto me gustaría compaginarlo mientras curso la Carrera, es decir por las tardes o alguna cosa parecida.

    Y me gustaría consultar si hay algún tipo de escuela por Barcelona que se pueda dedicar a ello, si algunos podéis explicarme experiencias mejor más que nada porque me da bastante miedo visto ejemplos como: Cipsa, espai, (dado que la gente ha salido bastante decepcionada).

    Muchas gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    632

    Creación de videojuegos

    Hola verán. Soy estudiante de ingeneria y como no soy un apasionado de los entornos virtuales el diseño 3d (aunque no se mucho o nada) y la programación de ellos.

    Estoy buscando alguna escuela de diseño y creación de videojuegos. Básicamente aprender la técnica del diseño en 3d y la programación orientada a este tipo de mundillo (ya que se programar desde hace años, pero destinado a otras cosas).

    Esto me gustaría compaginarlo mientras curso la Carrera, es decir por las tardes o alguna cosa parecida.

    Y me gustaría consultar si hay algún tipo de escuela por Barcelona que se pueda dedicar a ello, si algunos podéis explicarme experiencias mejor más que nada porque me da bastante miedo visto ejemplos como: Cipsa, espai, (dado que la gente ha salido bastante decepcionada).

    Muchas gracias.
    Veraz, desde un punto personal puedo decir que se si ya sabes programar esto ya está muy avanzado, ahora bien el pagar a una escuela por que te enseñen algo que puedes aprender solo no lo veo muy rentable a menos que quieras tirar el dinero a la basura.

    Mi consejo es el siguiente de acuerdo a tus conocimientos previos en programación, busca un motor de vídeo juego que se acomode a tu gusto y que colme tus expectativas de acuerdo a tus metas.

    Esto de los vídeo juegos en la actualidad es muy complejo a menos que te inclines por hacer un packman o un tetris, sin embargo, toca ser multidisciplinario, aunque verdaderamente no es lo mejor que pueda suceder debido a que lo mejor es si eres programador profundizar en la programación y dejar de lado lo relacionado con otras cosas como modelado, animación, texturizado etc. Esto implica tomar una herramienta de acuerdo a tu gusto y presupuesto y profundizar en ella y luego de esto tratar de conformar un equipo de trabajo para proyectos serios, pero si esto no es más que un pasatiempo el consejo es el mismo en estos foros puedes encontrar muchas cosas que mancomunadamente profundizan en una sola meta, hacer un vídeo juego. Saludos.
    "No son ni estrellas ni í*dolos, son solo gente común que quiere hacer historia"

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Mar 2011
    Mensajes
    6

    Creación de videojuegos

    Veraz, desde un punto personal puedo decir que se si ya sabes programar esto ya está muy avanzado, ahora bien el pagar a una escuela por que te enseñen algo que puedes aprender solo no lo veo muy rentable a menos que quieras tirar el dinero a la basura.

    Mi consejo es el siguiente de acuerdo a tus conocimientos previos en programación, busca un motor de vídeo juego que se acomode a tu gusto y que colme tus expectativas de acuerdo a tus metas.

    Esto de los vídeo juegos en la actualidad es muy complejo a menos que te inclines por hacer un packman o un tetris, sin embargo, toca ser multidisciplinario, aunque verdaderamente no es lo mejor que pueda suceder debido a que lo mejor es si eres programador profundizar en la programación y dejar de lado lo relacionado con otras cosas como modelado, animación, texturizado etc. Esto implica tomar una herramienta de acuerdo a tu gusto y presupuesto y profundizar en ella y luego de esto tratar de conformar un equipo de trabajo para proyectos serios, pero si esto no es más que un pasatiempo el consejo es el mismo en estos foros puedes encontrar muchas cosas que mancomunadamente profundizan en una sola meta, hacer un vídeo juego. Saludos.
    Ok, gracias. Aunque lo que estoy intentando hacer es aprender un poco de todo porque digamos que soy apasionado de los mundos, aunque tengo más experiencia en programación. La verdad es que me gustaría dedicarme a ello profesionalmente, aunque el apartado de diseño 3d realmente es un pasatiempo, si me centro en algo en un futuro es la programación.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Creación de videojuegos

    veraz, desde un punto personal puedo decir que se si ya sabes programar esto ya está muy avanzado, ahora bien el pagar a una escuela por que te enseñen algo que puedes aprender solo no lo veo muy rentable a menos que quieras tirar el dinero a la basura.
    Este tipo de aseveraciones, ¿están basadas en una (mala) experiencia personal? Si es así, deberías dejarlo por escrito, igual que si tu información viene de colegas que no quedaron satisfechos con sus estudios. Si por el contrario se trata de repetir algo que has leído por ahí, te recomiendo que antes de decir tales cosas te detengas y pienses un poco. Y todo esto te lo digo porque yo también pensaba como tú, pero reflexionando con el paso de los años (y siendo estudiante y profesor) he llegado a la conclusión de que uno sólo tira el dinero si ésa es su única intención. Matricularse en un curso no le hace a uno adquirir por arte de magia los conocimientos que allí se imparten. Hay que asistir a clase. Hay que realizar los ejercicios. Y, lo más importante, nunca hay que perder el espíritu de ser autodidacta. Si un curso se nos queda pequeño, lo hablamos con la gente que lo organiza y lo imparte. Y luego, si vemos que no hay remedio y que realmente estamos tirando el dinero, ya lo denunciamos públicamente en foros como éste si se tercia.

    Un (buen) profesor no va a resolverte los problemas, sino que te va a ayudar a obtener los conocimientos necesarios para que tú sepas resolverlos por ti mismo. Y claro que eso lo puede adquirir uno en su casa. Pero el factor obligación no lo tienes si estas en tu casa delante del ordenador viendo tutoriales. Tal vez por eso los gimnasios estén tan llenos de gente que quiere adelgazar.

    Hay que ser un poco maduro y darnos cuenta de que lo que escribimos tiene consecuencias. En este caso, estamos dirigiendo el futuro académico y tal vez profesional de un usuario del foro, así que, poblar nuestros mensajes de frases como en mi opinión o desde mi experiencia te puedo contar no está de más.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Nov 2011
    Mensajes
    82

    Creación de videojuegos

    Este tipo de aseveraciones, ¿están basadas en una (mala) experiencia personal? Si es así, deberías dejarlo por escrito, igual que si tu información viene de colegas que no quedaron satisfechos con sus estudios. Si por el contrario se trata de repetir algo que has leído por ahí, te recomiendo que antes de decir tales cosas te detengas y pienses un poco. Y todo esto te lo digo porque yo también pensaba como tú, pero reflexionando con el paso de los años (y siendo estudiante y profesor) he llegado a la conclusión de que uno sólo tira el dinero si ésa es su única intención. Matricularse en un curso no le hace a uno adquirir por arte de magia los conocimientos que allí se imparten. Hay que asistir a clase. Hay que realizar los ejercicios. Y, lo más importante, nunca hay que perder el espíritu de ser autodidacta. Si un curso se nos queda pequeño, lo hablamos con la gente que lo organiza y lo imparte. Y luego, si vemos que no hay remedio y que realmente estamos tirando el dinero, ya lo denunciamos públicamente en foros como éste si se tercia.

    Un (buen) profesor no va a resolverte los problemas, sino que te va a ayudar a obtener los conocimientos necesarios para que tú sepas resolverlos por ti mismo. Y claro que eso lo puede adquirir uno en su casa. Pero el factor obligación no lo tienes si estas en tu casa delante del ordenador viendo tutoriales. Tal vez por eso los gimnasios estén tan llenos de gente que quiere adelgazar.

    Hay que ser un poco maduro y darnos cuenta de que lo que escribimos tiene consecuencias. En este caso, estamos dirigiendo el futuro académico y tal vez profesional de un usuario del foro, así que, poblar nuestros mensajes de frases como en mi opinión o desde mi experiencia te puedo contar no está de más.
    Yo personalmente estoy de acuerdo con yue, y si en mi opinión y en la suya creo yo, en el tema relacionado con el aprendizaje en el campo de los videojuegos, creo que dar clases es una perdida de tiempo. A lo sumo le recomendaría estudiar informática y tener una buena base de programación. Que en mi opinión programación es el único campo en el que se necesita un tutor, aunque no es imprescindible para aprenderla, y después mucha practica.

    Nunca hasta hace poco, ha habido escuelas que enseñasen a modelar o a hacer videojuegos. Pero siempre ha habido desarrolladores de videojuegos y videojuegos. Que sacamos en claro de todo esto, que ahora porque está de moda el tema de los videojuegos y ya no eres tan friki por jugarlos, hay gente que quiere usar sus conocimientos aprendidos como hemos aprendido todos o la gran mayoría, para sacarse un dinero, que no está mal. Pero seamos sinceros, mucha de la gente que quiere empezar no sabe por dónde y ve esto de desarrollar videojuegos como algo muy cerrado y solo limitado a unos pocos privilegiados, pero la realidad que si de verdad tienes vocación y te gusta aprenderás por tu cuenta y tardaras el tiempo que tardes, pero aprenderás, como hemos aprendido la mayoría de estos foros y si no, es que igual no era lo que realmente querías.

    Al autor del hilo le recomendaría que se labrase un futuro fuera de los videojuegos en el mundo de la infromatica, y empezase con el tema del desarrollo como un hobby, porque suerte tienes que tener para vivir de esto, y luego si te sale bien y te va bien, dedicarte a ello. Así abres el abanico de las cosas que sabes hacer, aumentas tus habilidades y serás más competitivo tanto en el mucnod de los videojuegos como en la informática. Un saludo.
    Última edición por Beral; 11-09-2012 a las 14:46

Temas similares

  1. Creación de videojuegos
    Por virpink en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 1
    : 19-08-2015, 01:30
  2. Creación videojuegos
    Por madmonkey en el foro Videojuegos
    Respuestas: 10
    : 05-04-2012, 04:40
  3. Master de creación de videojuegos
    Por Sir Migue en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 11
    : 10-12-2009, 10:16
  4. Creación de videojuegos
    Por annabel lee en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 16-07-2007, 23:21
  5. Concursito de creación de videojuegos
    Por zwiTTeR en el foro Videojuegos
    Respuestas: 4
    : 25-01-2007, 21:15

Etiquetas para este tema