Última edición por vizarte; 13-09-2012 a las 03:43
Bonito cacharro y buen modelado (renders en Mental, supongo). Siempre me han fascinado las locomotoras en general. Ánimo y a ver el resto.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Muchas gracias Karras, el render está hecho en Cycles me olvidé detallar eso, si a mí también me fascinan estas máquinas. Que a pesar de verse toscas, tenían mucha técnica.
Pinta más que bueno éste trabajo, se ve muy bien detallado en cuanto a las partes y al modelado. Por lo que veo hasta la parte funcional de la mecánica estas teniendo en cuenta ¿verdad?
Gracias leo, si voy a ver cómo quedaría después una animación, si va a ser un bonito trabajo riggearlo, una vez había hecho el rigging, pero sinceramente ya ni recuerdo cómo se hace.
Oops. No había visto la última imagen de la rueda, donde claramente pone Blender ;-) por cierto, esa animación está mal hecha (no es tuya ¿no?) la rueda no gira bien los radios casi ni se mueven.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Hola. Está quedando muy bien el trabajo. Cuantos samples rendes a empleado para el primer render de color metálico. Se ve muy bueno el modelado y me gusta cómo va. Espero verlo culminado pronto. Saludos cordiales.
Muchas gracias José, me alegra saber que el modelo tiene buenas críticas, algunas partes las modificaré luego para darle mejor pulido al modelo.
Karras, si esa animación la hice yo, el capturador de escritorio de Linux kazam tiene un problema con la cantidad de frames mayores a 15.
Lo hubiera renderizado en OpenGL para que pueda observarse mejor, pero bueno era solamente para probar las bielas, voy a ver cómo quedaría el mecanismo con este modelo en movimiento. Saludos.
[quote=
Se ve muy bueno el modelado y me gusta cómo va. Espero verlo culminado pronto. Saludos cordiales.[/quote]El render en Cycles tiene 400 pasadas en una resolución de 2560 x1440 píxeles José, el material es solamente el Glossy por defecto.
Hola, impresionante trabajo, quería preguntarte una cosa, que siempre veo a la gente que hace roscas, y siempre me pregunto como, pues explicarme como logras ese roscado? O decirme algún tutorial donde pueda verlo? Gracias.
Gracias pedrotrivi, en Blender hay un addon llamado Bolt factory, donde se pueden hacer fácilmente tornillos y tuercas con sus roscas, además de poder hacerlo de la forma tradicional usando screw.Hola, impresionante trabajo, quería preguntarte una cosa, que siempre veo a la gente que hace roscas, y siempre me pregunto como, pues explicarme como logras ese roscado? O decirme algún tutorial donde pueda verlo? Gracias.
No sé que software usas habitualmente para modelado.
Aquí encontré un tutorial donde se utiliza la herramienta screw para Blender.
Tutorial esperto Blender 3d como modelar parafusos.
Y este utilizando el Bolt factory. Saludos.
Cierto es, el programa que utilizo es 3ds Max y Autodesk Maya, pero gracias por responder igualmente voy a ver esos videos a ver si me sirven.
Buen modelo, esperando avances.
Hilo Curso Modelado AT-ST con Blender : http://www.foro3d.com/f371/at-st-cur...er-119839.html