Pues eso, otros dos al bote. Los efectos de los tiros y del humo en Adobe Photoshop.
Pues eso, otros dos al bote. Los efectos de los tiros y del humo en Adobe Photoshop.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Hola Karras: Las imágenes quedaron con mucha acción. Las que están en b/w y sepia me gustan más ya que se integran mejor y le dan una ambientación de la época de los vehículos. Saludos.
No es que se integren mejor, ya que son las mismas imágenes, lo que pasa es que, al quitar detalle pasa más desapercibido. Las integraciones realmente son la mismas. Una convertida en b&w y con ruido y la otra de igual manera, pero luego dándole un tono sepia. Desde luego son las más creíbles.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
El modelado, ni vuelta que darle, esta diez puntos. Tengo un pequeño tema con la iluminación/color, sin embargo. En la primera escena el tanque está muy bien ambientado, pero resalta mucho, a lo mejor si le pusiéramos un poco de tierra o polvo levantándose del piso se integraría mejor, asemas que le daría un poco más de dramatismo y violencia. En la segunda imagen el tanque esta, a mi parecer, un poco claro. Le ensombrecería un poco la parte frontal, que está más cerca del árbol y hay que trabajar un poco el contacto de la oruga más al lado derecho de la imagen con el piso. Los bordes del tanque están un poco duros, puedes blurrearlos un poco para que integre más. La fotografía sepia es la que más me gusta, da ese feeling de vintage. Buen trabajo amigo. Saludos.
R. S.
Hey, gracias rabids. Solo una cosa, sobre lo del polvo al andar. Estos carritos y los de la 2ª guerra mundial, cuando disparaban se tenían que parar, no es como los de ahora, que disparan en marcha y la velocidad era mínima. Un tío a caballos adelantaba. Éste en concreto tenía una velocidad máxima de 45 km/h, y eso cuando funcionaba. Sus eslabones eran muy malos y su sistema de suspensión malísimo, así que, no podían ir a más de 15 o 20 como mucho. El de la fotografía esta parado, pero el motoro en marcha. Por cierto, no sé dónde lleva el tubo de escape, yo le he colocado humillo en la toma de la tapa de arriba, pero no sé si era eso o era una entrada de aire.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411