Ah por fin me salió la figura más o menos.
Vale tenemos un cubo que ha sido deformado con twist +/- 100º y después bend +/- 45 grados lo que quiere decir que cuando mandes cortar la pieza ya no será x altura sino x + 20% +o-.
O sea le tienes que decir al herrero que necesitas, por ejemplo:
(medidas sobre 1metro).
Dos cortes de 1m x 1m (base y tope).
Y cuatro cortes de 1m x 1,20m.* y estos los necesitas retorcidos sobre la vertical 90 grados (si son chapas finas puedes hacerlo tu calentando el metal un poco con un sopleete, si no lo tienen que hacer en torno el herrero).
Como ves en la figura que adjunto hay una ganancia de elasticidad en el material, recomiendo que hagas una maqueta en poliespan midas h y te corten las 6 piezas en plano.
Así lo hacía yo en la facultad.
En cualquier caso, la altura de los 4 rectángulos sean un 15% o un 25% más largos que el lado del cuadrado de la base no van a darte ningún problema. Lo que es difícil es la inclinación final que tiene la pieza, esos 45 grados se los tienes que hacer a cada corte rectangular.
El profesor de escultura que tenía yo trabajaba en poliespan a tamaño natural y después superponía telas o papel sobre cada corte, luego lo mandaba cortar.
Espero que de sea de ayuda.