Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Investigación prototipos digito analógicos

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    38

    Investigación prototipos digito analógicos

    Hola a todos. Les envío mi blog para que lo revisen. Usando el 3ds Max como herramienta de trabajo, realizo prototipos digitales que luego desarrollo físicamente.

    Lo que busco es reconocer las potencialidades del softwares a nivel formal y trabajar con su contraparte analógica.

    Espero que les guste. Saludos. http://spolygon.blogspot.com/.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DSC_0220.JPG 
Visitas: 477 
Tamaño: 968.7 KB 
ID: 176209Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: MODELO 32.jpg 
Visitas: 1683 
Tamaño: 288.8 KB 
ID: 176210Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DSC01195.JPG 
Visitas: 214 
Tamaño: 496.2 KB 
ID: 176211

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    38

    Investigación prototipos digito analógicos

    El modelo digital, más o menos me demoro unas 3 o 4 horas (de pende de la claridad de la idea que tenga). Previo a esto, hago croquis referenciales.

    Luego de que el modelo o prototipo va evolucionando, elijo el que más se acerque a la idea.

    Antes de hacer el modelo analógico debo fijarme en un par de factores.

    Limpieza del modelo: cada polígono arista y vértice tengo que revisarlo para asegurarme que esté bien definido, ya que eso me va a permitir abrir las plantillas de mejor forma.

    Los polígonos necesarios: no sobrecargar los modelos con muchos polígonos.

    Curvaturas del modelo según material del moldaje: como en estos casos uso como moldaje, cartón forrado impreso, tengo una mayor libertad para armar curvas y contra curvas.

    Secciones del modelo: como el material de relleno es yeso, tengo que tener cuidado de los espesores y secciones que tienen sectores del modelo, normalmente tengo que engrozar ciertas zonas para garantizar la integridad del modelo analógico.

    Cortes precisos: como no tengo (por ahora) una cortadora láser, todas las plantillas son cortadas a mano, para ello hay que tener paciencia y dedicación, ya que, cualquier error en este proceso, se ve reflejado en el armado del prototipo.

    Sellar la cara que recibe el yeso: para ello ocupo cinta de embalaje, de esta forma el yeso no se pega al molde de cartón.

    Adjunto nuevas fotografías:
    Saludos.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: a01.jpg 
Visitas: 224 
Tamaño: 14.8 KB 
ID: 176761Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: a02.jpg 
Visitas: 254 
Tamaño: 109.8 KB 
ID: 176762Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: a03.jpg 
Visitas: 198 
Tamaño: 84.3 KB 
ID: 176763Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: a04.jpg 
Visitas: 215 
Tamaño: 57.9 KB 
ID: 176764Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: a05.jpg 
Visitas: 207 
Tamaño: 41.7 KB 
ID: 176765

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    38

    Investigación prototipos digito analógicos

    Hola a todos:
    Aquí adjunto otras imágenes más de modelos que he estado realizando, no duden en hacer comentarios o consultas.

    Hace unos días Compre Resina epoxica, así que, empezaré a cambiar el material de trabajo.

    Cualquier otra cosa revisen mi Blog.
    [LINK]http://spolygon, blogspot.com/[/LINK]. Saludos.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cc.jpg 
Visitas: 195 
Tamaño: 22.7 KB 
ID: 180916Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DSC03493.JPG 
Visitas: 156 
Tamaño: 2.95 MB 
ID: 180915Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: a10.JPG 
Visitas: 180 
Tamaño: 812.6 KB 
ID: 180917

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    38

    3dsmax Investigación prototipos --inicio y fin

    Aquí tengo otro prototipo realizado de forma analógica gracias a Pepakura, el problema es que duro poco, ya que, bueno se puede observar en las imágenes. Saludos.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: prototitpo pepakura 2d.jpg 
Visitas: 1304 
Tamaño: 136.4 KB 
ID: 189234Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: a01.jpg 
Visitas: 270 
Tamaño: 104.5 KB 
ID: 189235Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: a03.jpg 
Visitas: 199 
Tamaño: 56.6 KB 
ID: 189236

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jan 2013
    Mensajes
    541

    Investigación prototipos digito analógicos

    No conocía el programa Pepakura, parece interesante, lo he instalado hace un momento a ver qué tal. Gracias por comentar.

    Se ven muy bien tus modelos. :-).

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    38

    Investigación prototipos digito analógicos

    Estimado, muchas gracias, llevo varios modelos resueltos, aquí dejo alguno de los últimos, saludos.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DSC_1060.JPG 
Visitas: 248 
Tamaño: 728.8 KB 
ID: 191604Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DSC_1198.JPG 
Visitas: 207 
Tamaño: 773.8 KB 
ID: 191605Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DSC_0055.JPG 
Visitas: 224 
Tamaño: 856.8 KB 
ID: 191606

Temas similares

  1. 3ds Max Pencil proyecto prototipos
    Por Soliman en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 23-02-2018, 11:38
  2. Prototipos dígitos-analógicosesculturas en yeso y madera
    Por mandp en el foro Esta es mi página...
    Respuestas: 1
    : 10-01-2016, 10:23
  3. 3ds Max Prototipos e impresoras 3d
    Por 3dnano en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 6
    : 29-11-2012, 17:18
  4. 3ds Max Impresión 3d y prototipos
    Por 3dnano en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 0
    : 31-08-2012, 12:40
  5. Actualización de la pagina www digito es
    Por digito en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 0
    : 19-05-2006, 14:54