Solicitante: Proyecto Prehistory.
Fecha de solicitud: 04/11/2013.
Dirección de contacto: coordinador@juegoprehistoria.com.
Ubicación: A distancia.
Web: www.juegoprehistoria.com.
Texto de la solicitud:
Somos un equipo indie y multidisciplinar, que tras más de un año de trabajo (durante nuestro tiempo libre), hemos terminado de diseñar las mecánicas de juego y tenemos un Documento de Diseño de 200 páginas con todo lo necesario para su implementación en el motor gráfico (ahora llevamos muy avanzada la fase de Arte).
Como estamos unas 17 personas, también estamos trabajando desde hace meses en la fase programación, y en menor medida, en la de animación.
Tecnología: Utilizamos el motor gráfico Unity 3D, programado en JavaScript y estará disponible en principio para Windows y MacOS.
Disponemos de un sistema propio de mecánicas avanzadas para juegos MO desarrollado sobre ese motor gráfico (GAMO), al que implementaremos mecánicas propias de MORPG y de un videojuego educativo.
Perfiles requeridos: Lo que más necesitamos es un animador (o varios), aunque modeladores o texturizadores también tendrían su sitio.
- Animador 3D: Usando el programa Blender. También queremos hacer un video promocional usando este programa (ya está definida la escena).
- Modelador 3D: Usando el programa Blender o 3DS Max con licencia (o cualquiera qué use formatos.fbx, compatibles con Unity).
Modelador/diseñador de Escenarios: Unity 3D (En principio, la base la importaremos de World Machine y se trabajara sobre ella).
Compensacción: Es un juego gratuito sin ánimo de lucro, así que, las compensaciones serán: estar en los créditos del juego, tener una invitación para la beta, reservar el nombre del personaje antes de la salida oficial y obtener productos de merchandising si la campaña de crowdfunding recauda por encima de lo fijado. En función del grado de colaboración, los obsequios serán más o menos valiosos.
Tenemos un principio de acuerdo de colaboración con una empresa especializada en la difusión de la Arqueología (Paleorama) con gran implantación en España, por lo que se espera tener una amplia repercusión en el ámbito arqueológico y académico.
Podrán usar a Prehistory como ejemplo de su trabajo realizado.
Descripción: Prehistory es un videojuego educativo y gratuito sobre la Prehistoria. Mezcla de Serious game del tipo Edutainment con MORPG (Multijugador online de rol), en el que el jugador será un cazador-recolector de la Edad de Piedra y vivirá de la misma manera qué lo hacían nuestros antepasados hace miles de años. Sera 50 % educativo y 50 % entretenimiento, un concepto poco utilizado.
Objetivos del proyecto: Crear una herramienta educativa complementaria para los estudiantes de Historia (Bachillerato y Grado).
Crear un videojuego que acerque a los apasionados por la Historia hacia el mundo de los videojuegos y hacer que los jóvenes (y no tan jóvenes) gamers aprendan Prehistoria de una manera entretenida.
Que el videojuego sea autofinanciable a través de donaciones y de publicidad (para él pago anual de servidores, mantenimiento de bases de datos y corrección de bugs u otros errores).
Estructura del equipo: Es un proyecto abierto y actualmente estamos colaborando activamente diez personas, la mayoría durante su tiempo libre (ya qué por fortuna estamos trabajando).
En el apartado Equipo Actual de nuestra web puedes obtener información sobre nosotros.
Web: www.juegoprehistoria.com.
Twitter: @Prehistory_ (Versión en inglés: @PrehistoryGame).
Facebook: http://www.faceebok.com/pages/Prehis...61896937168731.
Youtube: http://www.youtube.com/user/PrehistoryGame.
Contacto: coordinador@juegoprehistoria.com.
Información adicional: Varias empresas dedicadas a la difusión del Patrimonio Arqueológico y de Arqueología Virtual van a colaborar con recursos 2D y 3D para dotar al videojuego de un aspecto muy realista y riguroso con la Historia.
El videojuego será presentado en concursos sobre difusión de la arqueología y de la Prehistoria-Historia, aparte de todos los relacionados con el mundo de los videojuegos que se desarrollen en España (incluido el ámbito de los Serious game).
Cuando tengamos acabado el 75% del prototipo, lanzaremos una o varias campañas de crowdfunding para conseguir financiación y darle más calidad al resultado final.
Saldra en inglés y en español.
Esta bajo licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported License (BY-NC-SA) y registrado en Safe Creative".
Si queréis ampliar información podéis visitar nuestra web o leer un artículo publicado sobre el desarrollo del videojuego:
http://www.zehngames.com/prehistory-...e-prehistoria/.
Muchas gracias.
Juan García