Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Auga Barcelona eventos y masterclasses

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2013
    Mensajes
    4

    Aauga Barcelona eventos y masterclasses

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Logo AAUGA Barcelona_small.png 
Visitas: 216 
Tamaño: 5.5 KB 
ID: 179374

    AUGA Barcelona os invita asistir a su 2º evento que tendrá lugar este próximo viernes 8 de Marzo.

    ANÍMATE A PARTICIPAR.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: PuenteProcedural.png 
Visitas: 1090 
Tamaño: 617.6 KB 
ID: 179372
    ¿Qué son losAUGA?
    Los AUGA (Autodesk Animation User Group Association) son grupos de usuarios de Autodesk, compañía líder en software 3D, destinados a ofrecer un soporte de apoyo y tecnología acompañías y profesionales creativos de todos los niveles ycampos.
    ¿Qué pinto yo en el segundo evento de AUGABarcelona?
    Pues, aunque ahora no te lo pareza, pintas mucho. Desde su creación el 22 de Noviembre de 2012, AUGA Barcelona se ha propuesto acercarse a todas las personas y compañías relacionadas con el mundo del 3D y consolidarse como un nexo de unión con las diferentes plataformas profesionales, tecnológicas y educacionales a las que tiene acceso. Por ese motivo, a raíz de la buena acogida qué tuvo la Master Class de la primera edición sobre la programación con nodos, Sergio Gardella ha decidido ir más allá y enseñarnos en esta ocasión, cómo crear un puente de manera procedural con ICE.
    ¿Pero qué es ICE?
    ICE (Interactive Creative Environment) es una plataforma de programación visual que permite extender las capacidades de Autodesk Softimage de manera sencilla e intuitiva. ¿Qué no tienes ni idea de programar? Precisamente ¡esa es la gracia. ICE permite crear complejos efectos 3D y modelos altamente personalizables que pueden ser exportados a nuestras escenas de Softimage sin necesidad de escribir una líneade código, simplemente uniendo cajas (nodos) entre sí.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: ICE_graph.jpg 
Visitas: 790 
Tamaño: 142.5 KB 
ID: 179373
    ¿Un puente procedural?
    Los modelos procedurales son de gran utilidad cuando queremos crear escenas en que usaremos un elevado número de objetos de los que queremos tener varias versiones. Un modelo procedural nos permite ajustar de forma muy sencilla diferentes parámetros como la altura, el material o el número de componentes que tendrá el modelo. En este caso, Sergio Gardella nos introducira los modelos procedurales enseñandonos a crear un puente en que podremos variar parámetros tan variopintos como el número de columnas o el tipo de farolas que iluminaran el puente.

    El siguiente video muestra el resultado de lo que aprenderemos a hacer durante la MasterClass.
    http://www.youtube.com/watch?v=qt0w9BitzW4.

    Como veis, el modelado procedural nos habrá permitido diseñar un puente en que podremos modificar a nuestro gusto (en orden de aparición):
    1. .
    2. La altura del puente.
    3. El ancho de las columnas.
    4. La altura de las farolas.
    5. El tipo de columnas utilizado.
    6. El ancho y la altura de la base del puente.
    7. El ancho y la altura de la acera.
    8. El tipo de farolas.
    9. El número de columnas distribuidas uniformemente a lo largo de todo el puente.
    10. La longitud del puente.
    11. El número de farolas distribuidas uniformemente a lo largo de todo el puente.
    12. El número y tipo de barandillas distribuidas uniformemente a lo largo de todo el puente.

    Y todo eso, se puede conseguir uniendo los diferentes nodos que nos ofrece ICE. Como habréis observado, además, ICE nos permite importar modelos creados por nosotros mismos en Softimage(como en este caso las farolas, las columnas o las barandillas) para incluirlos como componentes del modelo procedural.

    Finalmente, cabe destacar que para facilitar la utilización e implementación del modelo procedural creado, ICE nos permite crear menús con sliders como el que se mostraba a la derecha de la pantalla, para poder customizar todos los parámetros que hemos diseñado.

    Yo no estuve en elprimer evento de AUGA y no tengo ni idea de ICE, ¿Voy a entender algo?
    Claro que sí. No te preocupes, la Master Class esta enfocada de tal manera qué aquel que no haya usado jamás ICE pueda entender cuáles son las herramientas que le ofrece ICE y pueda irse a casa sabiendo por dónde empezar. De igual manera, para todos aquellos que estén familiarizados con el entorno de ICE, esta MasterClass les servirá para profundizar en sus conocimientos y volver acasa sabiendo hacer un puente procedural o cualquier otro modelo procedural que se les ocurra.

    Vale, me habéis convencido. ¿Qué tengo que hacer para asistir?
    Nos alegramos de oír eso. No tienes que hacer nada, simplemente acercarte a nuestras instalaciones. El evento tendrá lugar al lado del Hospital Clínic (C/ Comte dUrgell 156 entlo 2, Barcelona) y dará inicio a las 18.00h. La duración del evento depende de vosotros, y de vuestra participación. Además, después de la Master Class estáis todos invitados a quedaros en el pica-pica y recuperar energías. Así, podréis aprovechar para intercambiar vuestras impresiones, sugerirnos temas que os interesen para él siguiente evento o simplemente charlar con gente, que como vosotros, se dedica al 3D.

    Aunque la entrada es libre, agradeceríamos si pudierais confirmar vuestra asistencia en:
    .
    info@augaBarcelona.com o en www.faceebok.com/AaugaBarcelona.

    OS ESPeRAMOS.
    2º Evento de AUGABarcelona.

    Día: viernes 8 de Marzo de 2013.

    Hora: 18.00h.

    Lugar: C/ Comte dUrgell 156 entlo 2, Barcelona.

    Metro más cercano: HospitalClínic (L5, Línea Azul).

    Inscripción: Gratuita

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Mar 2013
    Mensajes
    4

    Muestra lo que vales

    Os invitamos a un nuevo evento de AUGA Barcelona en el que está vez serán los profesionales y empresas los que vendrán de oyentes porque damos paso a alumnos y autodidactas a qué presenten sus trabajos.

    Esta vez en AUGA Barcelona hemos decidido dar un giro a nuestros eventos. En este caso no vamos atraer a ningún profesional a qué nos hable de sus experiencias o nosdeleite con una Masterclass. Esta vez las presentaciones corren acargo de alumnos que acaben de terminar sus estudioso autodidactas que se hayan formado en Animación 3D, VFX ovideojuegos. La entrada a este evento es gratuita, perorequiere de inscripción.

    La idea tras este evento es dar aconocer a estos nuevos profesionales a empresas asistentes. Así quesi eres uno de estos iniciados que no sabe cómo mostrar lo quevale en AUGA Barcelona te damos dos opciones.

    Opción A: Presentar durante 12minutos tus proyectos o demo reel otros estudiantes y profesionalesdel sector.

    Opción B: Mandar tus trabajos ylos pondremos en un video al terminar las charlas.

    El plazo máximo para la entrega dematerial será el 10 de Julio a:
    info@augaBarcelona.com.

    Si eres profesional estevento también te interesa. Podrás descubrir nuevos talentos, conocer a otros profesionales del sector y sobre todo pasarlo engrande.

    Nombre:  AAUGABarcelona_EventoAlumnos_web.jpg
Visitas: 473
Tamaño: 131.0 KB


    Inscríbete gratuitamente en:
    info@augaBarcelona.com.

    Muestra lo que vales.

    Bar 7 Sins - Muntaner 7.

    Viernes 12 de Julio.

    Charlas: 21:30h - 23:00h.

    Entrada gratuita.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Mar 2013
    Mensajes
    4

    Fiesta 3december

    Hola a todos.En AUGA Barcelona (Autodesk Animation User Group Association) estamos preparando un nuevo evento y se trata nada más y nada menos que del 3Decmber (3 de Diciembre) que es el día en el que todos los entusiastas del 3D, los efectos visuales y los videojuegos nos reunimos para pasar un buen rato. En esta ocasión hemos vuelto a aquílar el mismo local de eventos pasados (7 Sins) en el centro de Barcelona (Calle Muntaner 7). El evento se celebrara el martes 3 de Diciembre comenzando a las 19:00h hasta qué os aguante el cuerpo. Se servirá pica pica y bebidas y además la entrada es gratuita.

    Durante el evento tendremos diferentes ponencias, presentaciones y proyecciones:
    Juan Peralta (Creador de Zombie Restaurant y Crazy Circus):
    Juan ha publicado estos dos títulos para Android que nos mostrara durante el evento.

    Lasse Loepfe (Creador del juego La Bona Vida):
    Lasse nos explicara la creación de su juego la Bona Vida. Un juego que trata sobre la sostenibilidad de una ciudad mediante minijuegos que se afectan los unos a los otros.

    Jordi Longueira (Artist en Beautifun Games):
    Nos mostrara el proceso que sigue para disñar el concept art y la posterior creación de sprites para juegos 2D.

    Ciro Oduber (Betatester de Arnold Render):
    Ciro nos presentara las ventajas y puntos fuertes de Arnold Render.

    David León, Álvaro Muñoz y Edu Soler (The Path of Shadows):
    El equipo de The Path of Shadows nos mostraran como han desarrollado el juego.

    Nos vemos el martes.

    Si quieres formar parte de nuestro grupo de usuarios y estar a la última puedes apuntarte en nuestro Facebook:
    www.faceebok.com/AaugaBarcelona.
    Última edición por 3dpoder; 02-12-2013 a las 15:02

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Mar 2013
    Mensajes
    4

    Aauga Barcelona eventos y masterclasses

    Por segunda vez, AUGA Barcelona (Autodesk Animation User Group Association), vamos a realizar el evento Muestra lo que vales que va dirigido a todos los alumnos de cualquier centro que quieran mostrar sus proyectos ante profesionales y empresas del sector de los videojuegos, animación y de los efectos visuales. El evento además también reforzara el Networking haciéndolo ideal para todo aquel que se dedique a las 3D.
    Por el momento ya tenemos tres charlas planificadas para el próximo AUGA que será el sábado día 12 de Julio .
    1.- Softimage In Memoriam:
    Marc Ripoll (profesor del máster de videojuegos de la UPC) y Sergio Gardella (CEO Blompix Studios) le darán al programa Softimage una bien merecida despedida después del anuncio por parte de Autodesk de dejar de producirlo.
    2.- Hill of Darkness:
    Alumnos de Blompix Studios presentaran en exclusiva un making of de cómo realizaron el videojuego Hill of Darkness que puede ser jugado mediante el dispositivo de Realidad Virtual Oculus Rift.
    3.- The Classrom:
    The Classrom es un videojuego creado por alumnos del Grado de Ingeniera Multimedia de La Salle usando Unreal Engine 4 en una de las asignaturas del curso.
    4.- Mon Shine:
    Un grupo de estudiantes del CEV han desarrollado Mon Shine. Un juego de disparos en primera persona qué te transportara 300 años en un futuro dominado por sectarios elitistas llamados La Unidad. Consigue escapar de las instalaciones de pruebas en humanos aprovechando el amplio espectro de posibilidades que este proyecto ofrece al jugador. Desarrollado en Unity a lo largo de 8 meses,.
    5.- Adraiel: Unchained:

    Adraiel: Unchained es un videojuego de acción 3D en el cual juegas como Adraiel, un ser de gran poder que fue encárcelado en Beluk-rah, una prisión creada por una antigua civilización de gran poder.

    Si a todo esto le sumamos que la entrada es gratuita e incluye un pica pica de cena, hace de este AUGA un evento al que no puedes faltar.

    Reserva tu entrada. Plazas limitadas.
    www.augaBarcelona, com.

    Sábado 12 de Julio
    21:00h
    C/ Muntaner número 7
    Entrada gratuita (reserva tu plaza).

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Muestra lo que vales.jpg 
Visitas: 41 
Tamaño: 27.0 KB 
ID: 195704
    Última edición por AAUGA Barcelona; 08-07-2014 a las 23:50 Razón: Añadido nuevas ponencias

Temas similares

  1. Eventos gamevelop
    Por roboto1976 en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : 14-09-2012, 20:03
  2. Masterclasses del Siggraph 2009 gratis
    Por dei en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : 04-08-2009, 17:21
  3. Capturar eventos
    Por sr_bit en el foro Programación y Scripts
    Respuestas: 2
    : 26-12-2006, 18:56
  4. Rf eventos
    Por grossoftimage en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 2
    : 02-11-2006, 16:52

Etiquetas para este tema