Resultados 1 al 5 de 5

Tema: Especializarse

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    10

    Especializarse

    Saludos.

    Me he planteado seriamente dedicarme a este mundo del 3d para siempre. Aún no soy demasiado mayor y tengo tiempo y ganas para aprender. Mi objetivo es trabajar en lugares decentes en diversos países del mundo.

    Sé que tengo que ser muy bueno, y no me importa dedicar 16 horas, al día 7 días a la semana para aprender esto. Eso sí, sin acudir a ninguna escuela, (quizás más adelante acuda a alguna, pero creo que voy a aprender más rápido por mi cuenta).

    Que es más recomendable. (hablando de la actualidad y del futuro más cercano) ¿Saber un poco de todo? ¿o especializarme en lo que más me guste? (animación) (igualmente intentaría saber hacer de todo, de forma más básica).

    Principalmente, quiero hacer películas y videojuegos. (aunque me adapto a todo).

    Tengo los medios para aprender por mi cuenta. Saludos

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2012
    Mensajes
    18

    Especializarse

    Yo por experiencia, y siendo que llevo poco tiempo con esto, en realidad llevo muchos años usando el 3D de manera complementaria, pero nunca tan en serio como últimamente, llevo estudiando animación por mi cuenta desde hace cuatro o cinco meses y te aseguro que es un camino muy frustrante en muchos momentos, y que hacen tirar la toalla.

    Si tienes la oportunidad de estudiar en una escuela ya sea de animación o de VFX o cualquier cosa que sea la qué te apasione, siempre es mucho más fácil tener al lado a alguien que ya sepa y que te vaya diciendo lo que te sale mal, como solucionarlo y que a la vez te explique las cosas.

    Por supuesto yo siempre defenderé la vía del autodidacta ya que es la mía, pero también te digo que, si no le pones pasión aparte de ganas no vas a conseguir nada, y me refiero a levantarte por la mañana pensando en ello y acostarte agotado pensando en lo mismo. Esto no creo que sea el camino de alguien que no sepa qué hacer y sepa utilizar un pc.

    Si lo tuyo es la animación y no sabes por dónde empezar, aprendete obligatoriamente Animators Survival Kit de Richard Williams como el padre nuestro, léete los materiales de Keith Lango, los de Jason Ryan, y estudiate frame a frame tus películas de dibujos, así como los millones de videos de críticas en YouTube de Animation Mentor e IAnimate y sobre todo mucho más que aprender a usar un software en concreto, aprende los fundamentos, primero dibujando y luego ya al pc.

    Mucha suerte y mucho ánimo, por que, aunque sea difícil, yo puedo decir que es un camino apasionante.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    10

    Especializarse

    Pasión no me falta, desde el momento que despierto por la mañana, ya estoy listo para comenzar mi trabajo, y no paro casi ni para comer. Durante la noche sueño con ello (desde hace ya muchos años). Tengo parte de los materiales recomendados, así que, allá voy con esto. Nada ni nadie me podrá parar Es con la única cosa qué a pesar de fallar una y otra vez, sigo adelante intentándolo, y buscando la manera de resolver el problema durante horas o días hasta dar con la respuesta.

    Es lo que mejor se me va a dar en mi vida, por la libertad que otorga a mi creatividad e imaginación, y no dudo en que sea lo más adecuado para mí.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    169

    Especializarse

    Hola qué tal.

    Yo me plantería la siguiente cuestión, qué es lo que haría si no tuviera ordenador? Algo técnico? Artístico?
    Mi recomendación es que, adquieras conocimientos fuera del 3d, y posteriormente traslades dichos conocimientos al ordenador a través de las herramientas 3d.

    No se puede ser artista 3d si primero no se es artista (el concepto del arte es demasiado complejo, y autoproclaMarse artista muy sencillo), o digamos, no se tiene cierta base artística, así como no se puede ser técnico 3d si no se tiene una base técnica.

    Edito y añado, si sólo quieres ser operario 3d que dice si Juan a todo lo que le digan, no prestes demasiada atención a los fundamentos, y limítate al manejo de la herramienta. Serás poco o nada prescindible para la empresa qué te contrate y estarás menos valorado, no podrás venderte como probablemente quisieras, y tendrás que agachar la cabeza si no quieres perder el trabajo.

    Por ejemplo, si te gusta la iluminación y el renderizado, lo ideal es que primero adquieras conocimientos de fotografía, retoque digital, iluminación tradicional, y posteriormente intentes trasladar todo ese conocimiento al 3d. Si sabes de iluminación, incluso sin saber ni pipa de 3d sabrás qué tipo de luz necesitas aplicar en determinados casos, y saber lo que tienes que hacer sin apenas conocer la herramienta ya es un buen punto de partida.

    Si hablamos de llegar a un nivel profesional, el proceso ideal es pasar de lo tradicional al 3d. Por mucho que sepas de 3d, sin nociones tradicionales, si no has aprendido los fundamentos necesarios para realizar tu labor, poco tendrás que hacer en el campo profesional, por muchas horas que hayas dedicado al aprendizaje de las herramientas, pues lo que más se valora en mi opinión es la base y no el conocimiento de la herramienta 3d. Si adquieres una buena base, serás mejor valorado, o por lo menos tendrás argumentos para dejarte valer, podrás aportar ideas y no sólo limitarte a acatar órdenes, tendrás más peso para negociar un salario sin que te digan como tú por ahí los hay a montones, etc.

    Los resultados en su mayoría dependen de la base y fundamentos adquiridos y no de la herramienta 3d.

    Con respecto a las horas a emplear, por experiencia propia, dedicarle más tiempo no te asegura aprender más, la mente necesita descansar y asimilar lo estudiado.

    Hubiera aprovechado más el tiempo si le hubiera dedicado al 3d menos de 8 horas al día, ya que la mayoría del tiempo uno está mirando al techo, que si el Facebook, Internet, correos, videos, asalto a la despensa y tonterías mil, la atención se pierde fácilmente tras x horas seguidas, incluso tras 10 minutos intensos es muy complicado seguir manteniendo la concentración. Optimiza, ve al grano, disfrútalo, y sobre todo no pierdas tiempo de tu vida. Saludos
    Última edición por PePPerDAM; 18-03-2013 a las 00:12
    "Si no te equivocas de vez en cuando, es que no lo intentas."
    Woody Allen

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    10

    Especializarse

    Pues ahora estoy aprendiendo, con el método tradicional. Siguiendo los libro recomendados, y los consejos. He dejado de pensar en estar 16 horas al día haciendo esto, porque no asimilo nada. En vez de ello dedico ratos del día, en los momentos que más relajado y atento me encuentro para estudiar y practicar cada detalle del libro Kit de Supervivencia. Es más, creo que me gusta más esto, que el 3d. Antes de todo me tomaré un buen tiempo desarrollandome en la animación tradicional, y mejorando posteriormente mis dibujos. Mientras aprovecho otros momentos del día, para trabajar un poco con Blender y con Maya, para acostumbrarme a ellos, además, hacer unos proyectos que tengo pendientes con otras personas.
    (Probablemente me apunte a alguna clase de dibujo, pero más adelante).

    Espero en unos años poder ser lo suficientemente bueno como para poder vivir de esto.

    Cada día trato de ver alguna película de animación, ya sea una clásica de Disney, como de Ghibli, como de Pixar. Todas las que pueda.

    Aunque llevo unos meses con el 3d, nunca me lo había tomado en serio. Pero, definitivamente, creo que mover y dar vida a personajes, es lo mío. No tengo dudas(ni mis sueños tampoco).

    Aunque halla tardado unos años en darme cuenta, este es el camino correcto. Gracias por vuestras respuestas. Os estoy muy agradecido.
    Última edición por Mininosuave; 19-03-2013 a las 10:27