Resultados 1 al 15 de 15

Tema: Constitución europea

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    515

    Constitucion europea

    Buenas: Me ha mandado un amigo el siguiente artículo que ha escrito. Desde mi punto de vista y sin meterme en temas de derechas o izquierdas, me parece patético que tengamos que decidir sobre una constitución, nada más y nada menos que una constitución sin tener ni idea de lo que estamos votando (por lo menos yo no he recibido información real). Solo se han molestado en poner a unos famosos leyendo artículos que no me dicen nada.

    Desde mi punto de vista una constitución es una cosa muy importante como para que no se nos informe de una manera seria y responsable. Vamos a tener que votar como borregos, simplemente por que nos dicen que es una cosa que está bien. He intentado leérmela, al igual que el plan ibarreche, pero llega un momento que son infumables.

    Pues eso, era por saber si soy el único que piensa así. http://blogia.com/sol/index.php?Idarticulo=200501141.
    Lo q no puede ser no puede ser y ademas es imposible

    Contra el vicio de pedir hay la virtud de no dar

    reel2008 http://www.foro3d.com/f236/demoreel-...own-67556.html

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617
    Nadie te obliga a votar.:-) si no te gusta puedes hacer dos cosas, votar en contra o no votar, incluso podrías votar en blanco o crear un voto nulo poniendo una chorrada en la papeleta, nadie nos obliga a votar como borregos.

    Después, si no sabes de que va la constitución europea, es muy fácil, la pides o la compras, creo la regalaron con un montón de periódicos, o te la bajas de internet, nadie te está quitando información, lo que no puedes pedir es que te vengan a casa a enseñártela.

    Veo que has intentado lertela y te ha parecido infumable, que era aburrida? No te recomiendo que hagas opsiciones porque te la tienes que saber de memoria junto con la española. Pues no sé que esperas de una constitución, esta es solo un montón de leyes, normas, derechos y obligaciones en un libro, no es un Best Seller para entretener, es como el manual de la autoescula, infumable.

    En fin, tenemos la suerte de que podemos votar, imagina que nos la imponen así por la cara, eso sí que seria penoso y preocupante. Saludos, por cierto, buen tema town.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2003
    Mensajes
    1,257
    Yo de momento no pienso votar en este circo, estoy de acuerdo en que nadie nos ha explicado nada, respecto a tú opinión Fiz3d decirte que le he echado un ojo y no es nada clara, porque no la hacen con un lenguaje llano? L@s abuelo@s no van a pillar nada, para mí qlo hacen adrede.
    ____________________________________________

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501
    Yo de momento no pienso votar en este circo, estoy de acuerdo en que nadie nos ha explicado nada, respecto a tú opinión Fiz3d decirte que le he echado un ojo y no es nada clara, porque no la hacen con un lenguaje llano? L@s abuelo@s no van a pillar nada, para mí qlo hacen adrede.
    Adrede no, la hacen abogados.

    Eso sí, si no votas luego no te quejes, porque para quejarse hay que participar, o cómo dice el chiste de máximo de hoy, primero votemos que sí y luego pongámonos a mejorarla.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651
    Poner el texto íntegro a disposición de todo aquél que quiera votarlo no es, en mi opinión, la mejor opción. Muchos nos perdemos en el lenguaje jurídico-administrativo, de hecho, la gran mayoría de los españoles/europeos.
    ¿Tan sencillo es, si lo someten a referéndum, hacer una nota, o una web, o un reportaje sobre los beneficios y desventajas a nivel local de una constitución europea? Esto sí que sería una buena idea, y el pueblo llano podría decidir en consecuencia, porque Fiz, yo también he intentado leer el texto, y sí, todo muy bonito, pero mira los derechos humanos, la constitución, ahí están, y sólo hace falta echar un ojo a nuestro alrededor para ver que fallan por todos lados (¿trabajo digno? Ja).

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617
    Hombre ya, la constitución española tampoco se cumple.canon de la SGAE, pero la cosa es protestar, si la ponen en referéndum por que la ponen, si no la ponen porque no la ponen, ¿no os gusta? Pues tenéis creo que como ya dije antes 4 opciones votar en contra, no votar, o votar el blanco, y el voto nulo cagándote en la madre de zapatero o Rajoy.

    Otra cosa, os doy la razón, la constitución europea no se entiende, y yo tampoco entiendo mucho, lo que entiendo es que va en contra de la española, pero bueno, eso se reformara, supongo.

    Pero es que es un texto legal, es como el puñeto manual de la autoescuela, alguien le encontraba una lógica, pues lo mismo, que se podría explicar más para el público, sí, estoy seguro que sí, y por que no lo hacen, pues seguramente por que hay cosas en ella que les interesa que no sepamos o entendamos, entonces votemos en contra ¿no? Así de claro, si no pensamoas así pues votemos a favor, lo bueno es que podemos votar, nos os parece estupendo, toda Europa votando junta.

    Si hacen lo que dices IkerClon, lo de una nota, un reportaje una we, b, que creo que hay, mira por IU cómo están en contra, pero bueno, quien la haría? El gobierno ¿no? Entonces si se sabe que estos están a favor, quien se creería lo que dicen, nadie, y sería motivo para otra discusión, la cosa es quejarse que lo veo genial, como dice un refrán el que no llora no mama.

    Creo que la única solución es hacerse un curso intensivo sobre, ciencias políticas y de la administración, con un máster en administración europea, después derecho, con otro máster en derecho comunitario, después como no economía y macroeconomia, con un máster en economía europea, en fi, n.

    Es fácil, mi hermana es licenciada en ciencias políticas, esta con oposiciones, donde te tienes que saber de memoria la costitució, n, y me dice que no la entiende, así que, si una persona que estudio para ello no la entiende, los simples mortales como nosotros no la enteremos.

    A otra cosa mariposa.

    Saludiños, y a votar que no se diga que somos unos vagos, ya me veo las noticias, España el menor índice de participación en el referéndum sobre la constitución europea.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    389
    A día de hoy, yo votare en blanco. Me parece muy importante que se redacte una constitución. Pero las formas. No ha habido ningún debate político sobre el tema. Y salvo algún debate televisivo completamente insuficiente, no tenemos más que el texto sin explicación alguna.

    Pretenden que votemos algo muy importante y parece que los políticos se lo toman a cachondeo.

    En la sociedad donde estoy apuntado (una socedad para la promoción de la cultura y el deporte), cuando se crearon los estatutos hubo más explicación y debate que con este tema.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    268
    Yo considero que no entran en el tema más importante alario mínimo interprofesonal europeo. Es donde se ve lo iguales que somos todos.

    Ejemplo:en 1993 el SMI belga mensual era de unas 156.000 pelas.

    Cuando no existía el euro no te podías quejar porque te decían que era por el cambio de moneda, pero ahora es cuando se ve que cobran 2,5 veces lo de aquí.

    Miraos esto y llorad:http://www.noticiasdot.com/publicaci...as140703-1.htm.

    Y que no me hablen de constituciones que no van a solucionar esto.
    Los espejos se emplean para verse la cara;el arte para verse el alma.Bernard Shaw

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617
    Supertorpe, tienes toda la razón, pero cuánto cuesta un alquiler en belgica, no sé, te lo pregunto por si lo sabes, es que se tienen que mirar muchas cosas, no solo el sueldo.

    Si vas a la rep. Checha, por ejemplo, ahí cualquier español se puede sentir millonario, hace unos años su sueldo mensual no pasaba de 120 euros de media, pero por 5 euros comias en un restaurante de miedo, pero claro si te vas a Londres, París o itali, a, la cosa cambia mucho.

    Venga un saludo.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    268
    Tenéis klenex? Datos del 2003: Precios metro cuadrado por ciudades. Si esta comparación con el país vecino no se hace de forma global, sino por ciudades, la situación de los compradores españoles empeora bastante. El precio medio, en cifras absolutas, de Barcelona (3.476 euros) y de Madrid (3.220 euros), según los análisis de tecnigrama (la empresa que realiza las estadísticas con muestreos sobre el precio de las promociones), todavía está por debajo del de parís (3.945 euros), pero supera de largo al de otras ciudades francesas como lyón (1.803 euros) y la cercana perpinyá (1.686), de acuerdo con las estadísticas de los colegios de notarios.

    Los precios de las dos capitales españolas también superan a los de roma (2.780 euros), bruselas (2.000 euros), Berlín (1.630), Francfort (3.000) y rozan los de Milán (3.53, de acuerdo con las valoraciones de varias agencias inmobiliarias recopiladas por este periódico con datos del cierre del 2003.

    Sin embargo, estas diferencias de precios en cifras absolutas se incrementan mucho más si se relacionan con la carestía de vida de cada país, y con los sueldos que se cobran. Es decir, que el esfuerzo que debe realizar un español para comprar un piso, de acuerdo con sus ingresos y el coste de la vida, es mucho mayor que el que debe realizar un francés, un británico o un belga para adquirir una vivienda nueva.

    Coged el de papel higiénico que estos son datos actuales: http://foros.finanzas.com/sforums/$m...145$me=9091275.

    Comprendeis mi agravio comparativo?
    Los espejos se emplean para verse la cara;el arte para verse el alma.Bernard Shaw

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617
    Bueno quizás la vivienda sea un ejemplo chungo ya que en España gracias a los amigos del ladrillo y los especuladores está un poco cara. Saludos.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    268
    Fiz. Yo no viajo por el extranjero, pero en los últimos 2 años me he movido entre transportistas que hacen rutas internacionales. Todos coinciden en que los artículos de primera necesidad (alimentación, educación, ivienda, etc) tienen precios similares a España. Tengo a una tía-abuela viviendo en parís y me dice que existen leyes específicas para que estos artículos estén regulados. Las ayudas estatales en materia de familia, educación y becas son flipantes. Allí puedes ir a la universidad pública sin pagar un solo duro (ni tasa ni matrícula ni nada). Lo realmente caro es el ocio, turismo, hostelería etc.

    Y la comparativa de vivienda ya os la he puesto. También salimos perdiendo por goleada.

    Por cierto, esta mañana he ido a negociar mi nueva hipoteca porque me cambio de casa.

    He visitado 5 entidades bancarias y recogido publicidad de otras 2. Curiosamente mi banco es el que me hacía la peor oferta. Le he mostado las otras ofertas y se la ha tenido que comer con patatas.

    Era vergonzosa. El 1.25 de gastos apertura, y euribor + 0.65 haciéndome visa,seguro hogar, banca electrónica, y un producto financiero a elegir. Una caja de ahorros me proponía 0.50 apertura eur + 0.50 y sin tener que coger productos y no me conocen de nada.

    Creo que la constitución europea debería tomar cartas en el asunto y dejar de lado las declaraciones de derechos humanos, ya recogidas en las constituciones de los países UE.

    Y perdón por él.
    Los espejos se emplean para verse la cara;el arte para verse el alma.Bernard Shaw

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798
    Lo que no entiendo es para qué sirve el invento ese de ministerio de la vivienda (de aquí en España), si da impresión de que todo se les va de las manos, hace 3 semanas si no recuerdo mal la vivienda subió un 15,5% de precio.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501
    En mi familia hay más de 2 y más de 3 personas que se dedican al mundo de la construcción (a todos los niveles) y te digo que es un negocio imposible de regular, hay demasiados factores, demasiados intereses intentando salirse con la suya. Un ministerio de la vivienda es un primer paso para intentar regular el mercado inmobiliario de la misma manera que esta regulado el mercado de valores (aunque la cnmv no es ningún ejemplo a seguir cofcofgescarteracofcof).

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617
    Leander no le puedes echar las culpas de la subida a este gobierno, el vivienda lleva subiendo 8 años, de forma imparable, en 6 meses no puede bajar de golpe.

    Supertorpe, si vaya, te doy la razón, bueno no sé, una colega paga una pasta en Londres por un cuartucho, pero bueno, en roma creo que una cervecita era como 4 veces más que aquí y el tabaco ni te cuento, ahora como te comente te vas a Praga y con 120 euros vives todo el mes. Pero claro estaría genial que la constitución europea regulara esas cosas, que no lo hace? No te gusta? Vota en contra, así de fácil.

    Venga saludos.

    Contra el aumento de la vivienda, ocupacció, n, ya está, o te vienes a Santiago que si alquilas un piso y reúnes las condiciones, el ayuntamiento te paga el 40% del alquiler.

Temas similares

  1. Puente de la constitución de 1812
    Por Soliman en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 1
    : 24-09-2015, 18:37
  2. Proyecto de investigación de la universidad europea sobre BIM
    Por DiegoQ en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 01-06-2015, 09:08
  3. Respuestas: 6
    : 14-03-2013, 15:33
  4. El atletico a la final europea
    Por FRANK SOLO en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 33
    : 13-05-2010, 17:44
  5. Becas leonardo busco empresa europea donde realizar practicas
    Por Cardenes en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 3
    : 20-03-2007, 01:22