Una pregunta ¿De verdad eres incapaz de hacer algo más parecido a un Sherman que eso? Si quieres te echo un cable. ¿Quieres seguir mi hilo de cómo hago los leopards? Si quieres te ayudo a qué al menos se le parezca algo de verdad, no digo que te salga perfecto (no he modelado ningún Sherman) pero al menos no dará tanta grima, y conste que te lo digo de corazón.
Ya me dirás.
Posdata: Conste que mi sistema de modelado es cutre y bananero, vamos de andar por casa.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Pues a mí me gustaría, porque, por ejemplo, hay en Internet un tutorial de hacer un merkava, como los que hacéis, pero ese tutorial es de pago y cuesta unos 100 euros, y no pienso pagar eso, luego tengo preguntas de el proceso de las orugas y también de los logotipos de las nacionalidades sobre el camuflaje de colores no sobre uno monocolor, y ya sé que he de perfeccionarme sobre la barcaza y lo demás, he de trabajarlo más. Saludos y gracias.
Bueno pues ya sabes cualquier duda qué tengas te pasas por alguno de los hilos de tanques y no habrá problema en mostrarte wires, capturas o cualquier cosa con la qué podamos ayudarte.
Ánimo y sigue adelante con este Sherman o cualquiera de los tanques que tienes empezados.
docendo discimus
__________________________________________________ ______________
Visita y comenta mi blog !!!
__________________________________________________ ______________
Move: W
Rotate: E
Scale: R
Gracias, sé que he de esforzarme mejor y hacerlo igual, mejor, soy impaciente en lo que se refiere al 3d, porque con otras disciplinas como el dibujo tradicional fotografía y escultura en barro es diferente, y luego además, no es lo mismo hacerlo en la academia, con el proyecto en si del tanque, que en casa, que hay distracciones como el sobrino, ir a por él pan o la compra y, que hace que esto no sea continuo, y a mi por lo menos, me inquieta, no me predispone como podría ser en la academia, que allí hay ambiente artirstico. Saludos y gracias.
Dimelo a mí. Para acabar un modelo tardo unos tres meses, cuando un modelor normal lo hace en una semana o menos.
1ª Leccion, el SETUP de colocar los planos o Blueprints.
1.- Buscarse un plano del bicho en cuestión y todas las fotografías posibles.
2.- Con el plano apuntar en una hoja las medidas del plano (así lo hago yo) por ejemplo. 3000x1254 píxeles.
3.- Abrir el 3DS Max (¿usas MAX?) y crear un plano con esas medidas (en m, pulgadas, píxeles, centímetros, lo que te de la gana, aunque sean Km, pero que al hacerlo tenga la misma forma y medida) a ser posible en la vista lateral o frontal y en una sola pieza (ya lo trocearemos).
4.- Cuando ya tengas el plano lo conviertes a Edit Poly con el botón derecho del ratón, te vas a modificadores y seleccione UVmapp, ahora lo normal, por defecto, seria qué apareciera un cuadro naranja justo del tamaño del plano creado, así que, lo pasas a EditPoly con el botón derecho del ratón otra vez.
5.- Abres el cuadro de materiales y le asignas un Bitmap, ¿sabes hacer esto?
Hasta aquí la clase de hoy, búscate el blueprints en buen tamaño más de 1000 píxeles al menos y hadlo, si tienes alguna duda lo dices.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Te recomiendo que empieces por uno sencillito y cuiando digo sencillito, no quiero decir que sea un simplón feo, te recomiendo el Turan, por tres cosas :
1.- es fácil de modelar, ya que tiene las esquinas muy definidas y se ve toda la suspension.
2.- es muy atractivo visualmente ya que tiene muchísimo remache y eso mola.
3.- no tiene muchos modelos 3D y es difícil de ver en 3D, con lo cual el tuyo es de los pocos, o será.
Te dejo el plano y ve haciendo lo que te he dicho más arriba. Si no te gusta, búscate el que quieras, pero un Sherman es difícil de narices, te aviso.
El Turan 1 40M, un tanque hungaro de la IWW, ve buscandote información gráfica de él.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411