Primera medida: cada capa qué cargues debe tener su propia máscara. Sobre ella, usá pinceles y selecciones para ocultar y mostrar las partes de la capa qué necesites.
La clave de este proceso es que todo lo eliminado sea reversible: para eso las máscaras son muy cómodas.
Hola deloeste33, gracias por responder mi tema.
No se me había ocurrido utilizar las máscaras en este caso. Intentaré y veremos qué pasa. Saludos.
De acuerdo. Mostra cómo va quedando.Veras una nueva miniatura en la capa. Haciendo clic en ella, esta lista para usar.
Un trazo blanco muestra el contenido de la capa; uno negro lo ocultara.
Además, se pueden aplicar filtros en la máscara para alterar todo o parte del contenido: un desenfoque Gaussiano suavizara los bordes de la máscara, por ejemplo.
Benditas máscaras, te aseguro que una vez que las uses de forma más o menos habitual lo difícil después será encontrarse con alguna situación en donde no quieras usarlas.No se me había ocurrido utilizar las máscaras en este caso.
"Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)
Mi coro: www.concertotempo.com