47 Ronin es una historia ambientada en el siglo 18, centrada en un grupo de Samurais que tras la muerte y deshonor de su maestro, deciden vengarse. Interpretado por Keanu Reeves, Hiroyuki Sanada, tadanobu Asano.
47 Ronin es una historia ambientada en el siglo 18, centrada en un grupo de Samurais que tras la muerte y deshonor de su maestro, deciden vengarse. Interpretado por Keanu Reeves, Hiroyuki Sanada, tadanobu Asano.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
Guau.¡
Eso habrá que verlo.
Gracias por el enlace.
Atracón de palomitas, mola.
Alguien se ha ganado el acceso a mi billetera. ^^.
Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
( novato )
--------------------------------------------------------
Shut up and take my money. Alucinante.
La gesta de los 47 ronin es una referente obligatorio cuando se habla de los Samurais y su código de honor. La lealtad de estos Samurais hacia su difunto señor ha inspirado obras de teatro kabuki, grabados de maestros como Hokusai y fue llevada al cine por grandes directores de lcine nipón. En libros de historia y documentales la he visto citada como un hecho histórico, pero según este artículo de Wikipedia, si bien los personajes invulucrados existieron, algunos de los hechos que se les atribuyen podrían ser invenciones literarias y de la tradición popular.
http://es.wikipedia.org/wiki/47_r%C5%8Dnin.
Por lo que se ve en el tráiler, los guionistas le sumaron elementos sobrenaturales al relato, probablemente inspirados en los relatos de fantasmas del folclore japonés.
Según la tradición, Asano Takumi No Ka mi Naganori, el señor feudal de los 47 ronin, fue escogido por el shogún junto con otros señores feudales para organizar la recepción de unos enviados de la corte imperial. Kira Kozukenosuke Yoshinaka, el maestro de protocolo del shogún, debía instruirlos en cuestiones de etiqueta. Kira era un sujeto arrogante y pretendía qué sus alumnos le obsequiaran grandes sumas de dinero como muestra de gratitud, Asano se negó a pagar por las lecciones porque consideraba qué al darlas Kira cumplia con su deber hacia el shogún, en venganza, Kira lo humillaba con frecuencia, según algunas versiones del relato Kira daba lecciones deliberadamente erróneas a quienes no le pagaron el soborno, o esa sería la conclusión a la qué llegó Asano tras hablar con los otros alumnos.
La relación entre Kira y Asano era cada vez más tirante hasta qué llegó un momento en que tras recibir un insulto Asano explotó e intentó matarlo, pero sologro herirlo. Atacar a otro dentro del palacio del shogún era un delito grave, sin importar cuales fueran las circunstancias. Asano fue condenado a hacerse el sepuku, su familia perdió el feudo y sus vasallos se convirtieron en ronin, Samurais sin amo. Kira, temiendo una venganza de los vasallos de Asano, reforzó la vigilancia de su casa, al ver que les seria imposible atacarlo, los 47 ronin acordaron separarse y fingir que habían renunciado a vengarlo: algunos se hicieron mercaderes, monjes, o aprendieron oficios manuales. El líder del grupo, Oishi Kuranosuke, llegó al extremo de frecuentar burdeles y tabernas.
Actualmente, en el santuario Sengakuji, se pueden visitar las tumbas de los 47 ronin, pero si las contamos notaremos que hay una tumba de más. Según la tradición, esa tumba pertenece a un Samurai que insultó y escupió a Oishi Kuranosuke cuando este hacia vida de borracho y putañero, cuando supo la verdadera razón por la qué Kuranosuke mostraba esa conducta en público, ese Samurai visito el santuario para pedirle perdón y se suicidó ante su tumba.
Última edición por 3d ronin; 12-08-2013 a las 16:00
Kevin Jenkins es el director de Arte y jefe de conceptos artísticos de la película, estos son algunos de los bocetos.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
Rotten Tomatoes.
10%.
Average Rating: 4.1/10.
Reviews Counted: 58.
Fresh: 6 | Rotten: 52.
47 Ronin is a surprisingly dull fantasy adventure, one that leaves its talented international cast stranded within one dimensional roles.
AUDIENCE 58.
Average Rating: 3.4/5.
User Ratings: 41,324.
Nunca me guío por esta página, pero un amigo me hizo notar la baja puntuación que tiene.
Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
( novato )
--------------------------------------------------------
Desglose del trabajo VFX realizado por el estudio MPC.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
Yo no pude acabar de verla, me aburrió.
No solo incorporaron a la película criaturas de la mitología y el folclore japonés, las causas del conflicto y las intenciones del malo son diferentes a las que venian narrando la historia y la tradición popular.
Históricamente, el malo era un funcionario corrupto, encargado de enseñar las reglas del protocolo y la etiqueta a los señores feudales, y el conflicto con el señor de los 47 ronin surge porque este se niega a hacerle regalos y el malo para vengarse le daba enseñanzas erróneas y lo trataba con desprecio; en esta película el malo es un poderoso señor feudal que pretende apropiarse del feudo de los 47 ronin haciendo caer en desgracia al señor del mismo y casandose con su hija.
Reconozco que este cambio le da más dramatismo a la trama: un señor feudal poderoso con un ejército y asistido por una bruja es un enemigo más interesante que un burócrata corrupto que enseña reglas de etiqueta, el problema es que, si descartamos la bruja y otros elementos sobrenaturales, el plan maquiavélico de este personaje no habría funcionado en el contexto histórico en el que está ambientada la película porque durante durante los 200 años que duró el shogunado de los Tokugawa el poder de cada clan feudal dependía de su parentesco con los Tokugawa y de que lado había elegido el clan durante la batalla de Sekigahara, en 1600, por regla general, los feudos más grandes eran controlados por clanes emparentados con los tokugawa o que habían sido aliados de los Tokugawa con anterioridad a la batalla de Sekigahara, después venían los clanes que se aliaron con los Tokugawa poco antes de Sekigahara, los que permanecieron neutrales, y finalmente los que se enfrentaron a los Tokugawa en Sekigahará y fueron derrotados. El único caso de un clan que se enfrentó a los Tokugawa y se le permitió conservar un gran feudo es el del Clan Shimazu, en la isla de Kiushu.
Pero en general, los únicos clanes que controlaban permanentemente feudos grandes eran los emparentados con los Tokugawa y unos pocos aliados de confianza, al resto de los señores feudales, sin importar en que bando hubiera combatido su clan en Sekigahara, se los mudaba con frecuencia de feudo para evitar alianzas entre vecinos. Otras medidas preventivas eran que durante la mitad el año el señor feudal debía residir en Edo, la actual Tokio, y cuando el señor estaba e nsu provincia su esposa, concubinas e hijos quedaban como rehenes en la capital o el palacio del Shogún, los shogunes también controlaban los matrimonios entre clanes para evitar la formación de alianzas políticas opuestas a sus intereses.
En síntesis, que en la vida real el shogún no le habría permitido al malo anexarse el feudo de los 47 ronin, ni habría autorizado su matrimonio con la hija de su víctima. Tampoco le habría permitido tener un ejército tan grande. Los Tokugawa también ntenían una red de espías muy eficiente, origen de la leyenda de los ninjas en la cultura popular, el malo de la película no habría podido tirarse un pedo sin que lo supiera el shogún.
Uf el tráiler se mira muy chulo. Lo tengo que ver :.