Resultados 1 al 2 de 2

Tema: Huecos en ventanas

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2013
    Mensajes
    1

    Huecos en ventanas

    Hola, soy nuevo en la comunidad y en el diseño en 3ds max. Mi problema es el siguiente.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1185792_10201768656724170_1183949097_n.jpg 
Visitas: 1028 
Tamaño: 54.0 KB 
ID: 184126
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1185430_10201768656804172_120775629_n.jpg 
Visitas: 832 
Tamaño: 53.2 KB 
ID: 184127

    Las paredes son hechas con Boxs y las ventanas son bloques, componentes o no sé cómo se llaman, no mlos cree yo sino que los descargue. En las puertas no tuve ese problema porque cuando puse las puertas solo hice que la parte de abajo MAS O menos quedará a filo de la pared y dsp le hice el dintel o parte superior.

    Qué puedo hacer para qué me quede el hueco de la ventana de manera sencilla y que no me traiga problemas dsp? Gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jan 2011
    Mensajes
    115

    Huecos en ventanas

    Hola firmadale.

    Bienvenido al mundo 3d.

    Por lo general te aconsejaría trabajar con Editable Poly (no sé cómo se llama esa función en castellano si es que tienes esa versión de max). Si bien max tiene esas formas primitivas, cubo, esfera, esas se usan por lo general, para comenzar a modelar y luego se las convierte a EditPoly.

    En un Editable Poly o EditPoly puedes modificar la geometría, no solo sus dimensiones sino también la forma. Puedes mover, dividir, agregar o borrar aristas, caras, etc. En fin, puedes modificar ese cubo original en lo que quieras, hasta llegar a modelar una cara, por ejemplo. Sólo partiendo de un cubo.

    Bueno, para eso hay varios caminos.
    1_ seleccionar el cubo # ir al Command panel # seleccionar la lengüeta de Modify #
    2_ ahora hay de nuevo dos caminos.
    A_ o convertis el cubo directamente en un Editable Poly (ya no es más un Objeto Cubo) o
    B_ agragas un modificador Edit Poly (aca tienes la ventaja de que debajo de ese modificador sigue estando el objeto cubo, al que siempre puedes volver).

    Opción:
    A_ cliqueas con el botón derecho sobre la palabra box (si es inglés) en la ventana qué se abrió al cliquer la lengüeta Modify. (o cliqueas con el botón derecho directamente sobre tu cubo) y ahí en ambos casos buscas la opción convert to y seleccione Editable Poly
    B_ abrís el menú modifier list (también dentro de la lengüeta Modify) y buscas Edit Poly. Ese comando se va a agregar sobre la palabra cubo. Y de esa manera puedes ir agragando diferentes modificadores.

    Bueno, explicar cómo se sigue aquí sería escribir una biblia, así que, te busqué este video.
    Lo que vas a tener que hacer en tus ventanas es seleccionar tu pared, dividir las caras verticales y horizontales en tres, borrar las caras del centro donde va la ventana, unir las aristas que quedaron abiertas (en el hueco donde va la ventana) con el comando bridge (puente), por ejemplo. La arista de abajo de la cara exterior con la arista de abajo de la cara interior, y así con las otras tres, de manera que, te queda la pared sin ningún hueco donde se vea dentro de ella.

    Espero que te ayude. Saludos
    Esteban.
    Última edición por estebang; 15-08-2013 a las 09:44

Temas similares

  1. Huecos en las piezas
    Por Raimundo en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 4
    : 25-06-2019, 05:46
  2. Cinema 4D Huecos de ventanas en Cinema 4D sin booleanos
    Por Rooibos en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 29-04-2011, 22:57
  3. Huecos
    Por Splinter en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 30-04-2009, 22:59
  4. Huecos de ventanas redondeadas
    Por jariscano en el foro Modelado
    Respuestas: 15
    : 31-10-2005, 10:48
  5. Huecos
    Por Peto en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 23-08-2005, 19:41