Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Cómo funciona la industria de la animación digital en España y el resto de Europa

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2013
    Mensajes
    19

    Como funciona la industria de la animación digital en España y el resto de Europa

    Hola. Finalmente este año haré el formación profesional de grado superior de animación, soy un boom de ideas, desde pequeño he soñado con hacer mis series de animación, pero me surgen algunas preguntas antes de meterme en esta aventura que, aunque la hago por pasión, obviamente también por dinero.

    Cómo funciona aquí en España, por ejemplo? Voy a un canal de televisión y que les digo? Les presento el capítulo piloto supongo y luego qué? Me adelantan parte del dinero para poder hacer la producción completa y contratar a más gente? Pagan por capítulos? Por minutos? Cómo funciona en general? Sino tengo un estudio a la hora de presentar el proyecto me lo echan para atrás o me dan por adelantada una parte para contratar al resto de animadores? En cuanto se está cotizando actualmente el minuto para una serie de animación aquí en España, en Europa, en Asia, sur América y norte América (hay datos para poder comprobarlo?)
    Se puede llevar a otros países fuera de España en versión original con subtítulos para ver si les gusta o no o todo tiene que ser en el idioma del país? (como el caso de Pocoyo que tuvieron que ir primero a Estados Unidos creo que era). Qué consejos así por encima me dais?
    Obviamente lo hago por que me gusta, pero no por ello voy a ser cínico y a decir que lo hago por amor al arte ya que lo suyo es ganar dinero con ello para poder hacer más y más series además de que la única escuela de formación profesional que hay en mí provincia es de pago y no es para nada barato.

    En fin, darme consejos por favor. Gracias de antemano. Saludos.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Como funciona la industria de la animación digital en España y el resto de Europa

    Creo que la industria de la animación en España, con la subida de iva, la subida de impuestos, los recortes en las ayudas y subvenciónes, y los retrasos en los pagos de las ayudas concedidas, no funciona, y si funciona esta con el agua al cuello, como todos (Menos los listos que tienen cuentas millonarias en paraísos fiscales, diversos políticos corruptos y la élite de los bancos.)
    Mira, por ejemplo, a Zinkia Entertainment, preconcurso de acredores, no sé cómo acabo la cosa.

    Ojalá salga alguien y me contradiga y mencione empresas de animación españolas que funcionen.

    En Europa ni idea.

    En Canadá y Dubay creo que dan muchas ayudas, impuestos cero, y facilidades para crear empresas allí (Con muchas otras condiciones, claro).

    En Irlanda a crear una empresa tienes ventajas fiscales.

    Entidades localizadas en Irlanda qué suministran un excedente del 75% de sus ventas fuera de Irlanda a otros países de la Unión Europea o a jurisdicciones fuera de la Unión pueden ser autorizadas para comprar sus servicios y productos con un IVA del 0%.

    En España el sabio partido que gobierna ha creado una ley que hace que el plus de transporte, etc coticen, lo que hace que la empresa pague más, y el sueldo (en mi caso sea menor.) Una gran medida para crear empleo.

    Antes de ir a un canal de televisión y presentar un capítulo piloto, presenta tus cortos a concursos y festivales, promocionate, demuestra tu capacidad técnica, tus buenas ideas, buenos guiones, buenas historias, personajes carismáticos, el que cuentas y como lo cuentas, lo que muestras, lo que se ve y lo que interpreta el espectador, etc.

    Procura empezar con cosas sencillas y muy cortas, pero buenas e interesantes.
    Última edición por marc31; 05-04-2018 a las 14:33
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Como funciona la industria de la animación digital en España y el resto de Europa

    Los cimientos primero, luego lo demás.

    Primero aprende los principios básicos de la animación. Luego participa con colegas animadores en piezas donde apliques los conocimientos y conozcas el workflow, así descubrirás para qué tienes aptitudes y que se te da mejor. Luego realiza un corto y haz lo que de dice el compañero Marc31.

    A esa altura ya sabrás que hay que hacer para entrar en la industria, de aquí a tres años no se sabe que va a pasar y es lo mínimo que te echarás para empezar a ver frutos. El camino es largo, pero muy satisfactorio; disfrútalo y vívelo más que las metas puntuales. Suerte.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Como funciona la industria de la animación digital en España y el resto de Europa

    Si vas a un canal de TV y les dices, jai payo dame dinero para terminar mi serie, las risas es escuchan lejos, muy lejos, muchas veces a través de una canal de TV se subvencióna cierto producto, pero lo normal es llorarle a las productoras, pero antes de eso, la persona qué le presenta algo a una productora tiene que se medianamente conocida y tener muchas cosas hechas, o sea, tú puedes ser una mezcla de Lasseter, Issac Kerlow, y Carlos Baena, y presentar algo muy bueno que, si no te conocen o si no tienes nada terminado, ni te reciben en una productora, una cosa es que demuestres aptitudes para animar o X tarea en un corto o una prueba y otra qué seas capaz de comprometerte a terminar 15 capítulos con la misma calidad, en un tiempo determinado, sin experiencia ni te miran, a no ser que seas lo más parecido al dios de la TV y les pongas delante un corto con unas posibilidades de la leche, en ese caso fijo que te roban la idea la cambian un poco y la hacen sin dar un eypo.

    De todos modos, como dicen los compañeros, primero aprende, ubícate, pilla experiencia y en 15 años igual tienes algo. Saludos.

Temas similares

  1. ¿Cómo va la industria del 3d en España 2021?
    Por Keizon en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 4
    : 14-01-2021, 18:38
  2. Cómo funciona digital Tutors
    Por InusamGD en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 1
    : 27-08-2012, 18:49
  3. Respuestas: 1
    : 23-05-2012, 18:17
  4. España la cuarta de Europa
    Por Airbrush en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 32
    : 30-01-2006, 10:44
  5. El sector del 3d en España y resto
    Por tribaldo en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 5
    : 05-01-2004, 00:40

Etiquetas para este tema