Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 20

Tema: Mosaicos

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    3,718

    Mosaicos

    Buenas, estoy haciendo un videojuego y tengo una duda, si es posible que no se note el mosaico en este escenario ya que es gigante, pero necesito mucha resolución de césped al verlo de cerca.

    Nota:uso max 6 y es una malla con submallas asociadas y usando idmaterial multiobjeto. Saludos.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: esc_1.jpg 
Visitas: 586 
Tamaño: 30.2 KB 
ID: 10089  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    561
    Para evitar esa repetición puedes mezclar la textura con un noise y de esa manera el patrón ya no será tan repetitivo. Saludos.
    La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda.

    Voltaire, Franí§ois Marie Arouet


  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    3,718
    Gracias. Lo intentaré.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    1,362
    También puedes trabajar la textura en Adobe Photoshop para que sea más tileable. Y bueno también se me ocurre que quizás poniéndolo como mirror en lugar de tiles y como dice Necromancer mesclándolo con un noise también te ayude en algo. Saludos.
    Si no puedo dibujarlo, no lo entiendo. (Albert Einstein)

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    3,718
    Pues sí, estoy usando mirror, pero creo que la mejor solución es el noise, gracias y saludos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    950
    La verdadera solución es siempre Photoshop. Noise es una solución rápida, pero el mapa queda desvahído. (quizás para estos asuntos espaciales funcione bien), pero si quieres un mapa de calidad, tendrás que trabajarlo en Adobe Photoshop.

    De todas maneras, el otro día leí por la sección de plugins, uno que solucionaba de un plumazo este tema, echa un vistazo por ese foro amigo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496
    Adhiero a carpetano.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    849
    Cuando trabajo con el max y tengo que aplicar una textura a la que se le nota el tile, lo que suelo utilizar es el mapa mix (creo que mezcla en castellano), para cada canal de color utilizo la misma textura, pero variado ligeramente el tamaño y el offset, y como cantidad de mezcla utilizo un ruido. No es infalible, pero en los casos en que el Tile no es muy exagerado suele funcionar.

    Como en tu caso la idea es utilizarlo para un juego, seguramente tendrás que pasar por un editor de bitmaps. Un saludo.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    430
    Yo suelo hacer lo mismo, pero sin el mix. Pongo un noise, el mismo bitmap en ambos canales y desplazo un poco uno de ellos. Después gradúas el tamaño del noise para que no se noten las uniones.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    849
    La idea es la misma, pero el sistema tuyo es más sencillo, yo en cambio, si hay dos formas de hacer la misma cosa, siempre opto por la más complicada.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    430
    Todos tenemos nuestros líos mentales.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496
    Muchachos. Sus consejos son muy buenos, pero creo que no prestaron atención a esto.
    Buenas, estoy haciendo un videojuego y tengo una duda.
    Cuando texturizan para videojuegos, los mapas procedurales, materiales compuestos, Shaders determinados no pueden usarse. La textura debe ser una fotografía (*.jpg) o gif etc, y en muchos casos dependiendo del lenguaje de programación, programador o hacia quien va dirigido el videojuego hasta están limitados en la medida del mapa de bits que entregaran como textura.

    Cualquier buen programador preferira un mapa tileado que un mapa gigante de alta resolución.

    Los efectos de sombras y reflexiones deben ser fakeados con lightmaps y colocados en el objeto en otro canal como una textura baked.

    Si ustedes usan un noise (procedural) o un tupo de material especial quizás (en la mayoría de los casos sucede) no sea reconocido por el motor y en el caso de que si sea reconocido. Saludos.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    849
    Ejem.
    Como en tu caso la idea es utilizarlo para un juego, seguramente tendrás que pasar por un editor de bitmaps.
    Quien no vio que? Un saludo.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104
    Esta perfecto, porque es alienígena.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496
    Greenpix. Me refiero a los consejos sobre usar materiales, mapas procedurales como noise o Shaders especiales. Si la pregunta esta asociada a una salida como un videojuego, entonces creo que hay que responder eso. De como lo hacemos cuando no es para videojuegos no tiene importancia entonces y solo hace que la respuesta se vuelva confusa.

    Pero no lo tomes tan a pecho. Es solo mi opinión. Saludos.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. illustrator Creación de Mapas de mosaicos
    Por Robledoman en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 02-07-2021, 07:53
  2. Andreamosaic 3 32-crea fantásticos mosaicos a partir
    Por 3dpoder en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 17-07-2009, 09:50
  3. Mosaic creator 3-crea mosaicos personalizados con tus
    Por 3dpoder en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 08-04-2009, 11:50
  4. Consejos material mosaicos de vidrio
    Por -DF- en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 7
    : 26-01-2006, 12:59
  5. Consejos material mosaicos de vidrio
    Por -DF- en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 2
    : 08-01-2006, 20:29

Etiquetas para este tema