Un carro inglés, digamos que fue de los primeros challies, como les llaman ellos, ahora va por la i ya. Lo he ido haciendo en ratos libres cuando estaba hasta el culo de modelar los m-113 y de paso de encontrar soluciones a problemas de esos en los que te atascas. Pero ahora que estoy volviendo para atrás y acabando lo empezado, pues a por todas y a acabarlo y de paso me embarco en otro proyecto más gordo y complicado, pero esa es otra historia para otro hilo.
Es una barcaza particularmente asimétrica, así que, he hecho auténticas virguería basándome en otro modelo 3d, vamos, intentando seguirlo al dedillo, pero ni por esas, más o menos se le parece. Es como intentar copiar el Merkawa de precise 3d, no le llego ni a los tobillos, pero como veréis, me ha quedado muy apañado.
Os enseño los wips empezando por el rodaje y las orugas y acabando con los Faldones que es donde me quedé, pues no sabía que tipo hacerle, si el original (muy simple) o el de la primera guerra del golfo o el de después. Así que haré los dos, total sólo es cambiar los Faldones por unos más gordos y con caucho colgando. La barcaza cuando la veáis se las trae. Nunca había entendido yo como podían meter una torreta con un anillo circular en un dodecagono. Una nota, es de los pocos tanques en el que el conductor va en medio de la barcaza, ingleses.
Y aunque parezca que la barcaza esta acabada, ni mucho menos, la de registros que faltan por colocar. Los situaré posados encima, sin abrir hueco, porque si no el 3ds Max lo petaría total, os puedo asegurar que son muchos registros, se ve que para esconder los mecheros o yo que sé.
La pieza naranja es el comienzo del otro tipo de faldón, son como cajas para frenar los impactos laterales de carga hueca. Al ser dobles y huecos se queda el tiro ahí.