Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 22

Tema: Caras interiores

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2014
    Mensajes
    110

    Caras interiores

    Hola, saludos a todos.

    He creado una figura y por algún motivo me han aparecido un montón de caras interiores.
    ¿Hay alguna forma de eliminar esas caras de forma fácil y rápida? Me temo que la figura es algo compleja como para ir una por una. Gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Caras interiores

    El ADON MeshLint te sirve para eso.
    http://wiki.Blender.org/index.php/Ex...eling/MeshLint.

    Lo descargas y luego lo activas y dejas la opción de CHECK Interiors Faces y te saldrán todas las caras internas.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jul 2014
    Mensajes
    110

    Caras interiores

    Esta chulo eso.

    Pero me temo que no puedo probarlo ya que el archivo lo tengo en otro ordenador.

    Tengo que buscarme una forma de sincronizar archivos, en cuanto que lo pruebe (Que será mañana) te comento cómo me ha ido. Gracias.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jul 2014
    Mensajes
    110

    Caras interiores

    Aunque no tengo el archivo conmigo he estado analizando lo que hice y he encontrado el fallo:
    Estaba intentando modelar una figura con una forma qué se repite continuamente, para no modelar más de la cuenta mi idea era crear una parte y luego ir repitiéndola.

    No era para ningún proyecto ni nada parecido, sólo como práctica de modelado.

    Más o menos va de la siguiente forma:
    Parto de una figura:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 48.png 
Visitas: 404 
Tamaño: 177.1 KB 
ID: 196982

    La duplico en modo edición y la coloco al lado:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 28.png 
Visitas: 421 
Tamaño: 168.8 KB 
ID: 196983

    Activo el Snap y la opción de soldar vértices o cómo se llame:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 57.png 
Visitas: 397 
Tamaño: 188.4 KB 
ID: 196984

    Muevo una de las figuras de forma qué entre en contacto con la primera, de esa forma las mallas se unen:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 07.png 
Visitas: 419 
Tamaño: 177.4 KB 
ID: 196985

    Pero me crea una cara interna:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 22.png 
Visitas: 44 
Tamaño: 185.2 KB 
ID: 196986

    Pensaba qué al fusionarse los vértices se fusionaban también las caras, pero por lo visto no es así.

    Una lástima, hubiese sido interesante que funcionase de esa forma. Personalmente lo considero un fallo del programa ya que no tiene sentido dejar una cara interna.
    Última edición por Neftis; 06-08-2014 a las 00:32

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Caras interiores

    Fallo no, si estas duplicando estas duplicando tanto caras como lados.

    Si lo que quieres es que quede hueco, solo selecciona una cara (o los cuatro vértices de ese cubo) (según figura, claro) y EXTRUDES con letra E.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: e.jpg 
Visitas: 2426 
Tamaño: 150.2 KB 
ID: 196987

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Caras interiores

    Creo que deberías mirar unos cuantos vídeos antes de seguir probando a ciegas.

    Aquí una serie de vídeos que te pueden servir y un link para descargar PDFs.
    http://www.ite, educacion.es/formaci.../cd/indice.htm.


  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jul 2014
    Mensajes
    110

    Caras interiores

    Hombre, ya. En este caso lo más lógico sería extruir hacia afuera, pero en mí montaje no se puede hacer así.

    No tengo aquí el archivo que estoy usando y por eso tomé el cubo como ejemplo para explicar lo que creo que estoy haciendo mal.

    De todas formas, miraré esos videos ya que lo mismo me sirve de repaso o aprendo alguna cosa. Gracias por tu ayuda.
    Última edición por Neftis; 06-08-2014 a las 00:34

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jul 2014
    Mensajes
    110

    Caras interiores

    Buenas. Aquí el archivo:
    PasteAll.org - Paste Blend Files.

    Aparentemente la malla está bien:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Captura 1.png 
Visitas: 46 
Tamaño: 145.5 KB 
ID: 196994

    Pero si subdivides:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Captura 2.png 
Visitas: 61 
Tamaño: 291.5 KB 
ID: 196995

    Te das cuenta que algo falla y si te pones a mirar.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Captura 3.png 
Visitas: 47 
Tamaño: 194.2 KB 
ID: 196996

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Caras interiores

    La malla la tienes mal planeada y por eso la cara qué se ve deformada. Lo primero hay que saber, si lo que buscas es una forma con agujeros circulares o paneles de 8 lados (como el panal de miel)Si no buscas el que sea circular, con quitarle el modificador Subdivisiob Surface y ponerle uno de Edge Split, te va a quedar octogonal y bien marcado.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: panal.jpg 
Visitas: 154 
Tamaño: 66.6 KB 
ID: 197002
    Si lo que buscas es que sea de forma circular, entonces debes de cambiar la topología del objeto para qué los loops no deformen la malla. Por ejemplo, si te fijas en las esquinas tienes vértices que continúan y si cuentas, son de más de 4 vértices. Esto deforma mucho la malla.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: union1.jpg 
Visitas: 176 
Tamaño: 132.5 KB 
ID: 197003
    O sea, tendrías que hacer un loop para luego poder añadirle otro loop donde se empiece a deformar la figura. Si te fijas bien en la malla, la parte exterior la tienes construida con solo cuatro vértices, cuando el loop siguiente interior lo tiene 72. Creo que esa parte es la qué te deforma todo. Si lo que buscas es una forma circular y con los laterales rectos yo probaría a dejar una sola fila de vértices (un nivel sin grosor) y ponerle un modificador de volumen y para los laterales que tienen que quedar rectos, le añades un Mean Crease (bueno, laterales más sus respectivas esquinas).

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: union3.jpg 
Visitas: 2434 
Tamaño: 432.9 KB 
ID: 197005
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: union4.jpg 
Visitas: 112 
Tamaño: 73.3 KB 
ID: 197007
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jul 2014
    Mensajes
    110

    Caras interiores

    Muy buenas.

    Efectivamente, la idea era hacerlo con agujeros y no con celdas de panal.

    Para este modelado por subdiv me planteé hacerlo de forma parecida a como lo has hecho tu.

    Creé una base plana con la forma deseada empleando una malla tileable (¿Esa palabra existe?) que fui duplicando la una junto a la otra y soldando según comenté anteriormente. Luego extruí la figura en el eje Z. Por último, la idea era de aplicar el modificador de subdivisión, pero evidentemente no me fue bien.

    No lo entiendo.

    En este caso, el modificador de Solidify ¿No hace lo mismo que si hubiese realizado una extrusión en el eje Z?
    Es más, si aplicas ese modificador el resultado creo que es el mismo.
    ¿Estoy en lo cierto o se me escapa algo?
    Noto que de un tiempo para aquí estoy aprendiendo mucho de forma más o menos rápida, aunque sigo con fallos. Al menos sé donde estoy fallando y tengo el gusanillo de querer seguir intentando cosas más difíciles cada vez, ver qué problemas me encuentro y si soy capaz de evitarlos o solucionarlos de forma sencilla.

    Para nada se me hubiese ocurrido usar Solidify, la extrusión era lo más evidente y en teoría debería funcionar. Sigo pensando que hay un problema con la malla, si en mí diseño pulsas Alt+Ctrl+Shift+M se seleccionan caras internas. Es por eso que pensé en que se trataba de un problema de caras duplicadas.
    Última edición por Neftis; 07-08-2014 a las 08:09

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Caras interiores

    Es lo mismo, pero no da el mismo resultado.



    Lo de Tileable, SI, se suele utilizar. Lo llaman TILEABLE (de Tile:baldosa) o también ENLOSABLE (de losa, baldosa) o de REPeTICIÖN
    Se refiere a qué se pueden colocar como baldosas y las uniones se pueden juntar.
    Crear una textura de repetición.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Caras interiores

    Y para la base del modelado de la parte interna, puedes utilizar el modificador Array.

    Array te repitira las veces que quieras ese objeto y puedes añadir otro Array que de duplicara esa nueva forma varias veces también.

    Luego lo puedes aplicar y seguir modelando.

    En el caso que quieras limpiar la malla es aconsejable el hacer un W > Remouve Doubles para eliminar vértices dplicados.


  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jul 2014
    Mensajes
    110

    Caras interiores

    Genial tus videos.

    Pero si usase el modificador Array, a la hora de aplicar el SubDiv no lo hace como yo necesito:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Captura 1.png 
Visitas: 57 
Tamaño: 212.7 KB 
ID: 197035

    Sino que me forman anillos separados unos de otros en vez de generar un plano con agujeros.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Captura 2.png 
Visitas: 38 
Tamaño: 322.7 KB 
ID: 197036

    Es similar al problema qué tengo con el modificador Mirror en mí otro post:.
    http://www.foro3d.com/modelado/11779...tml#post911388.

    La figura aquella tal cual la puedo subdividir y queda perfecta, pero si borro la malla por la mitad y aplico un Mirror la subdivisión cambia.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Caras interiores

    Claro, por eso te comento que una vez hagas el ARRAY, lo APLICAS para qué quede la malla. Al hacer esto las piezas que están junto a la otra crearan un vértice duplicado, o sea, habrán dos vértices en el mismo sitio. Es entonces cuando debes de seleccionar todos los vértices, y W > Remouve Doubles.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: VERTICES1.jpg 
Visitas: 188 
Tamaño: 566.8 KB 
ID: 197038
    Esto eliminara los vértices duplicados y te dejara una malla mejor planeada. De todas formas, al poner un modificador subdivisión, el objeto tomara la apriencia de circular. Un ejemplo con otro modificador de tipo Solidify
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: VERTICES2.jpg 
Visitas: 148 
Tamaño: 432.0 KB 
ID: 197039
    Y seguimos. Como antes comentabas, si en lugar de poner el solify quieres hacer una extrusión. Pues si hacemos eso es lo mimo que si APLICAMOS el Solidify. Quedará el objeto (por decirlo de alguna forma) en forma de CUBO y la subdivisión actuara por todas las caras, lo que hará que el objeto quede curvo por todos los lados.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: VERTICES3.jpg 
Visitas: 139 
Tamaño: 197.2 KB 
ID: 197040
    Para solucionar esto (si no es el modelo que buscamos), lo que se puede hacer es crear unos loops en la parte superior e inferior. El hacer esto con toda la figura requeriría de hacer agujero por agujero ese loop, por lo que sería muy pesado y además no quedaría igual toda la forma, por lo que lo mejor creo, que es extrudir desde una sola base todo el modelo dejando algo como esto.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: VERTICES4.jpg 
Visitas: 2422 
Tamaño: 371.6 KB 
ID: 197041

    Y ya tenemos el resultdo circular bastante aceptable.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: VERTICES5.jpg 
Visitas: 2344 
Tamaño: 108.8 KB 
ID: 197042
    Última edición por Soliman; 07-08-2014 a las 11:17

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Jul 2014
    Mensajes
    110

    Caras interiores

    Vale, es verdad.

    Me puse con el video y no seguí leyendo. Mil perdónes.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Caras interiores de un objeto
    Por altair_117 en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 15-07-2012, 16:32
  2. Caras
    Por SR.MUERTE en el foro Modelado
    Respuestas: 6
    : 31-08-2010, 07:15
  3. Uvw map por caras
    Por El Salta en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 2
    : 22-02-2010, 16:16
  4. Caras interiores
    Por dogday en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 11-01-2007, 16:37
  5. Caras y mas caras
    Por jaime gallego en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 11
    : 20-03-2005, 13:57