Resultados 1 al 8 de 8

Tema: 3ds Max licencia de estudiante 3 años 3ds versión full? pros y contra?

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Aug 2012
    Mensajes
    73

    Question 3ds Max licencia de estudiante 3 años 3ds versión full? pros y contra?

    ¡Hola a todos, amigos! He estado ocupado durante algunos años y he dejado de lado el aprendizaje de programas 3D y demás. ¡Pero ahora he vuelto y estoy decidido a retomarlo! Sin embargo, tengo un par de dudas sobre 3ds Max y Blender, sobre todo sobre 3ds Max.

    Sé que probablemente estén cansados de que muchas personas hagan preguntas sobre esto, pero las opiniones cambian con el tiempo. Hace casi ¿3 años? que hice mi última pregunta, y ahora han surgido algunos problemas adicionales, así que espero que puedan ayudarme a aclarar mis dudas.

    Resulta que comencé a usar Blender hace un par de semanas y los tutoriales y todo eso me resultaron bastante fáciles. Ahora mismo, mientras les escribo esto, estoy instalando 3ds Max, pero según he escuchado en todas partes y he visto en comparaciones de renders, el resultado final de 3ds Max suele ser mejor que el de Blender, especialmente con el motor de renderizado Cycles (creo que se escribe así).

    Me gustaría aprender a usar ambos programas, pero tarde o temprano probablemente utilizaré uno más que el otro. Según he visto en Internet (la mayoría de las opiniones vienen de Google), la gente suele preferir el resultado final de 3ds Max sobre el de Blender. Sin embargo, Blender, además de tener su propio motor de juegos (que es bastante limitado, la verdad), es gratuito y todo lo que hagas con él tiene licencia libre, es decir, tienes todos los derechos y demás. No sé si es posible crear objetos en 3ds Max y luego pasarlos a Blender sin que pierdan calidad o algo así. Estoy empezando en este mundo del 3D y todavía tengo muchas dudas.

    El problema es que no existen versiones "piratas", por así decirlo, de 3ds Max (excepto una en la que tienes que usar x-force y te mete un virus tremendo). Así que la única forma es descargar la versión legal de 3ds Max con licencia para estudiantes. Rellené el formulario (falsificando los datos, obviamente, porque no tengo dinero para estudiar en una escuela de 3D, son muy caras) y me dieron la licencia, hasta ahí todo bien.

    Mi duda es: ¿Hay alguna diferencia o falta de herramientas entre la versión para estudiantes y la versión completa? ¿Es solo la licencia o faltan botones o propiedades? Quiero usarlo para crear objetos para una comunidad de un juego llamado Team Fortress 2. Sé que se puede hacer con Blender, pero quiero aprender a hacerlo mejor con 3ds Max. Me gustaría conocer sus opiniones al respecto.

    ¿Qué programas utilizan ustedes para estos temas y demás? Yo solo quiero usarlos para videojuegos y para crear objetos para este juego en particular, solo modelar y aplicar texturas, nada de animaciones (por ahora).

    Si alguien tiene la versión para estudiantes o sabe algo al respecto, por favor, díganme si hay alguna desventaja.

    Y otra cosa, ¿alguno de ustedes utiliza estos programas en versiones portátiles? Yo sí uso Blender en versión portátil, pero como dije antes, no existe una versión gratuita de 3ds Max 2015 en ninguna de sus formas.

    Bueno, espero que puedan responder algunas de mis preguntas y perdón por hablar tanto,

    pero sé que ustedes saben mucho y hay muchos aquí, así que seguro que alguien ha estado en la misma situación que yo. Gracias de antemano por su ayuda, amigos. ¡Saludos!

    Nota: Creo que me equivoqué de subforo, si algún administrador encuentra un subforo más adecuado para este tema, por favor, muévanlo. Gracias.
    Última edición por nicknick; 12-09-2014 a las 18:11

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Blender 3ds Max licencia de estudiante 3 años o 3ds versión full? pros y cont

    La única limitación de las versiones estudiante es que no puedes ganar dineros con ellas. Porque son para lo que son: aprender. Si creas objetos para Team Fortress, y los vendes, hombre, no creo que nadie de Autodesk llame a tu casa con una orden de arr esto, pero además de incumplir el contrato de licencia (que te invito que leas) habrías falseado datos para conseguir una licencia de estudiante sin serlo. No sé si es algo de lo que estar orgulloso.

    Pero sin entrar en valoraciónes, al final vas a poder hacer en 3dsMax lo mismo que puedas hacer en Blender, y viceversa. Eso de he oído en todas partessuena muy vago, y por lo general debes huir de aseveraciones como ésa. Si sólo vas a hacer ítems para TF2, modelar y texturizar cosas sencillas, con Blender vas más que sobrado y no necesitas meterte en embolados raros.

    Ahora, si lo que buscas es en algún momento trabajar en un estudio, aunque cada vez hay más uso de Blender no te vendría mal conocer por encima otros programas. Cuantas más herramientas manejes, más posibilidad de poder encontrar un puesto laboral.

    Así que mi recomendación: instálate Blender, compra un manual, trabaja, enseña, mejora. Todo lo demás es superfluo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2012
    Mensajes
    73

    Blender 3ds Max licencia de estudiante 3 años o 3ds versión full? pros y cont

    Gracias por tu respuesta IkerClon. Sí, por ahora solo es para eso, Blender de hecho, me parece muy sencillo y fácil, lo tengo portable y ya se manejar lo básico, por eso antes seguir a aprenderlo al 100% quiero asegurarme, lo que pasa es que, aprender varios programas al 100% es un poco lioso. Solo es por hobby, para los ítems de TF2 Whorshop.

    Si me lo aceptan creo que te pagan un %, pero vamos yo no quiero el dinero, lo que quiero es que, simplemente poder poner un articulo hecho por mi en el juego, y si miles de personas me lo votan y les gusta pues mejor, pero lo dicho solo por hobby.

    Blender lo que tiene que no me gusta mucho es que las herramientas de una versión a otra me han desparecido 4 herramientas u, u y ahora hay tutoriales de aprendizajes que no puedo seguir o me quedo atascado, y llámame raro, pero siempre me gusta trabajar con la última versión de los programas. Porque han hecho mejora, solucionado bugs y demás.

    Pero vamos aparte Blender perfecto. El Caso es que, si más adelante quiero hacer algo más grande, igual Blender se me queda corto, aunque dudo que pueda hacer algo que Blender se me quede corto, pero nunca se sabe. También está Autodesk Maya, que estoy leyendo un mensaje de uno de vosotros, que habláis sobre Maya y tal y ahora estoy en duda también por Maya, que parece que es mejor que 3ds Max total, voy a seguir esperando opiniones y tal, lo más seguro es que, siga con Blender, pero 3ds Max me atrae mucho y Maya la verdad no se ni para qué sirve para películas y animaciones de videojuegos.

    Animaciones no me interesa, además max también hace animaciones así que. Ay, que complicado es el mundo del 3D, o igual soy yo el que busco complicarme.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Blender 3ds Max licencia de estudiante 3 años o 3ds versión full? pros y cont

    Mira, al final los programas son como los equipos de fútbol o cómo los teléfonos móviles: todo el mundo te va a decir que el suyo es el mejor. Pero al final, tú eres el que tienes que probar y decidir con cuál te sientes más a gusto. Si eliges aprender a tocar la guitarra, y hablas con un experto, posiblemente te recomiendo lo que ÉL usaría. Es fácil perder la perspectiva cuando se es un usuario avanzado.

    Pero tienes que tener en cuenta que las necesidades de alguien que lleva tiempo trabajando en estas cosas no son las mismas que las de alguien que empieza. Ocurre lo mismo con las cámaras de fotografías, que te vas a comprar una y les. Y luego el otro dice otra cosa. Y luego llega otro que contradice todo lo que has leído, y te preguntas si tiene razón. Por eso tienes que tener cuidado con las opiniones en los foros. Que te sirvan de guía, pero sólo eso. No las tomes como verdades absolutas.

    y llámame raro, pero siempre me gusta trabajar con la última versión de los programas. Por que han hecho mejora, solucionado bugs y demás.
    Amigo, desengáñate: se arreglan cosas, pero se crean nuevos problemas. Y no siempre necesitas lo último. Por ponerte un ejemplo, para hacer
    iggingen 3dsMax, la versión de hace 7 años es tan útil como la más reciente: llevan exactamente las mismas herramientas. Si estás siguiendo un tutorial y te quedas atascado, busca una herramienta similar. Tío, que los tutoriales son como un GPS: vas a poder llegar a tu destino, pero como estás pendiente del GPS todo el rato no aprendes el recorrido. Si te limitas a seguir paso a paso lo que dicen en los videos y en los tutoriales, no vas a aprender nada.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2012
    Mensajes
    73

    Blender 3ds Max licencia de estudiante 3 años o 3ds versión full? pros y cont

    Ah oks, no sabía eso, gracias por explicármelo.

    Toda esta semana he estado probando 3DS Max con videotutoriales. Lo tengo decidido, me quedo con Blender. Me he tirado toda esta semana probando 3DS Max y es que no sé si es porque empecé con Blender o porque soy lelo, pero 3DS Max me parece muy difícil de manejar. Las cosas están como muy rebuscadas no sé. Blender como que lo tiene más a mano.

    Total y es que encima Blender tiene muchísimo más pros, aunque 3DS Max tiene mejor renderizado, pero demasiado difícil de manejar, además para crear armas del TF2 que es lo que quiero me va de sobra. Así que dejo de comerme el coco y me quedo con Blender sin dudarlo. Eso sí, en este foro, casi todos los trabajos que veo hechos, son en 3DS Max, y eso que la mayoría de gente aquí prefiere Blender, pero, todos los que publican los trabajos en la sección de trabajos los hacen en 3DS Max.

    Espero ver más gente que haga cosas con Blender para qué pueda ver qué no tiene mucho que envidiarle a otros programas. Gracias por tu ayuda de nuevo IkerClon.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Blender 3ds Max licencia de estudiante 3 años o 3ds versión full? pros y cont

    3dsmax es de los más fáciles, y su interfaz bastante claro en general.
    Blender me parece todo lo contrario, pero si has aprendido con Blender, es normal que te cueste 3dsmax pues has aprendido una lógica diferente de interfaz.

    Llevo un año con Blender, y todavía flipo con muchas cosas que no entiendo porqué las han diseñado así, pero como todos los programas, me lo aprendo y ya está.

    Posdata: una semana no es NADA de tiempo para conocer un programa de este tipo, y también depende mucho de los tutoriales que hayas escogido para aprender.

    Si con Blender te sientes cómodo y cubre tus necesidades, aprende bien y domina Blender.
    Última edición por cabfl; 24-09-2014 a las 15:41

  7. #7
    Fecha de ingreso
    May 2014
    Mensajes
    5

    Blender 3ds Max licencia de estudiante 3 años o 3ds versión full? pros y cont

    No soy ningún experto, también estoy intentando aprender un poco al igual que tú, así que, mi opinión entiéndela en ese contexto. No obstante creo que al ser un usuario novato puedo tener los mismos problemas que tú y las mismas inquietudes. Creo que como usuarios novatos, tendemos a dispersarnos y no centrarnos en aprender a modelar, texturizar, etc.

    Estamos más pendientes de las características de los programas que de mejorar nuestras habilidades que eso es lo que realmente va a importar de cara a los resultados. Creo que a veces pecamos de ni siquiera habernos montados nunca al volante de un coche y estar preocupados de si nos conviene mejor fichar por mercedes o por ferrari.

    Por lo que comentas deduzco los siguientes requisitos que debe cumplir el software de diseño 3d que necesitas:
    -modelar Low Poly
    -uv mapping
    -gratuito
    -que no tenga restricciones a la hora de poder vender tus creaciones en la estore de steam con la licencia qué a ti te de la gana.
    -exportar modelos al motor source (Lo usa TF2).

    Todas esas cosas las puedes hacer perfectamente con Blender, sin tenerte que andar pirateando o que te den una versión de estudiante con el que legalmente no puedes vender tus creaciones. Mucho más sencillo es bajarte simplemente Blender de la web y mi recomendación obviamente por tanto es que uses Blender puesto que cumple perfectamente tus necesidades concretas con respecto al creación de ítems del TF2.

    Luego está el tema de si se te quedará corto el día de mañana o si los renders de 3DSMax sean mejores o peores. En este punto si te das cuenta ya nos vamos por el terreno subjetivo y que es más emocional que racional, porque aquí los requisitos se vuelven ambiguos, y en el fondo dejan de serlo. No obstante vamos a analizarlos un poco. Tú ahora mismo estas empezando y hay gente que lleva muchos años usando profesionalmente Blender, por tanto que se te quede corto al medio o corto plazo es muy improbable.

    Puedes ver los cortos que ha hecho la fundación Blender y los trabajos de otros usuarios para evaluar de forma crítica y objetiva, y hacerte la pregunta de si tu solo eres capaz de superarlos o si necesitas características que en esos cortos y trabajos no estén presentes. Sobre la calidad del render en 3DSMax, hay bastantes motores de render que puedes usarlos con 3DSMax cada uno con unas características especiales.

    También en Blender puedes usar varios. Me supongo que, 3DSMax al ser más usado tendrá más posibilidades y mejor integración con motores de render de terceros (de esto seguro que Cabfl te puede orientar mejor). Sin embargo, deberías analizar si las escenas que quieres renderizar no te llegan con el Blender internal, con Cycles, o con FreStyle (que en el fondo usa los otros anteriores).

    Mi consejo final, si no quieres acabar como yo, que me se las novedades de las últimas versiones de Blender de memoria, pero mi capacidad de modelar no pasa de juntar 2 cubos y las texturas qué hago parecen dibujadas por un crio de 2 años, le metes caña durante unos meses a tu proyecto de crear ítems para TF2, y luego con esa experiencia ya mira si te conviene seguir con Blender o pasarte a otro programa. Porque de lo contrario no te vas a centrar, vas a desperdiciar el tiempo saltando de programa en programa, en vez de aprender las bases del modelado y el texturizado, y al final nunca aprendes. Saludos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Aug 2012
    Mensajes
    73

    Blender 3ds Max licencia de estudiante 3 años o 3ds versión full? pros y cont

    Cita Iniciado por Cabfl Ver mensaje
    3dsmax es de los más fáciles, y su interfaz bastante claro en general.
    Blender me parece todo lo contrario, pero si has aprendido con Blender, es normal que te cueste 3dsmax pues has aprendido una lógica diferente de interfaz.

    Llevo un año con Blender, y todavía flipo con muchas cosas que no entiendo porqué las han diseñado así, pero como todos los programas, me lo aprendo y ya está.

    Posdata: una semana no es NADA de tiempo para conocer un programa de este tipo, y también depende mucho de los tutoriales que hayas escogido para aprender.

    Si con Blender te sientes cómodo y cubre tus necesidades, aprende bien y domina Blender.
    Sí, si que las cubres, mi meta por ahora (y para mí es mucha meta) es simplemente hacer varios ítems para él TF2, único juego que juego desde 2007. Y por eso que me gusta tanto y nunca me cansa, quiero ver si puedo contribuir con algo hecho por mí.

    Supongo que sí, que será por eso que, aunque llevo pocas semanas con Blender, al ser mi primera vez pues me he acostumbrado a el.

    Sobre los tutoriales, ya hice un mensaje más arriba, y los compañeros del foro me han pasado varios y tal, y ahora mismo estoy siguiendo uno de ellos. Para lo que lo quiero me sobra, y veo que me gusta mucho las cosas que se pueden hacer con Blender, así que, aunque llegue a este meta seguiré usando Blender para quizás, en el futuro pues no sé, hacer otras cosas que me gusten. Como los trabajos que hacen los compañeros en la sección de trabajos tan chulos. No creo que llegue a eso, pero si a algo más básico. Gracias por tu opinión Cabfl, al final seguiré mi aprendizaje con Blender.
    Cita Iniciado por Baley Ver mensaje
    No soy ningún experto, también estoy intentando aprender un poco al igual que tú, así que, mi opinión entiéndela en ese contexto. No obstante creo que al ser un usuario novato puedo tener los mismos problemas que tú y las mismas inquietudes. Creo que como usuarios novatos, tendemos a dispersarnos y no centrarnos en aprender a modelar, texturizar, etc. Estamos más pendientes de las características de los programas que de mejorar nuestras habilidades que eso es lo que realmente va a importar de cara a los resultados. Creo que a veces pecamos de ni siquiera habernos montados nunca al volante de un coche y estar preocupados de si nos conviene mejor fichar por mercedes o por ferrari.

    Por lo que comentas deduzco los siguientes requisitos que debe cumplir el software de diseño 3d que necesitas:
    -modelar Low Poly
    -uv mapping
    -gratuito
    -que no tenga restricciones a la hora de poder vender tus creaciones en la estore de steam con la licencia qué a ti te de la gana.
    -exportar modelos al motor source (Lo usa TF2).

    Todas esas cosas las puedes hacer perfectamente con Blender, sin tenerte que andar pirateando o que te den una versión de estudiante con el que legalmente no puedes vender tus creaciones. Mucho más sencillo es bajarte simplemente Blender de la web y mi recomendación obviamente por tanto es que uses Blender puesto que cumple perfectamente tus necesidades concretas con respecto al creación de ítems del TF2.

    Luego está el tema de si se te quedará corto el día de mañana o si los renders de 3DSMax sean mejores o peores. En este punto si te das cuenta ya nos vamos por el terreno subjetivo y que es más emocional que racional, porque aquí los requisitos se vuelven ambiguos, y en el fondo dejan de serlo. No obstante vamos a analizarlos un poco. Tú ahora mismo estas empezando y hay gente que lleva muchos años usando profesionalmente Blender, por tanto que se te quede corto al medio o corto plazo es muy improbable. Puedes ver los cortos que ha hecho la fundación Blender y los trabajos de otros usuarios para evaluar de forma crítica y objetiva, y hacerte la pregunta de si tu solo eres capaz de superarlos o si necesitas características que en esos cortos y trabajos no estén presentes. Sobre la calidad del render en 3DSMax, hay bastantes motores de render que puedes usarlos con 3DSMax cada uno con unas características especiales. También en Blender puedes usar varios. Me supongo que, 3DSMax al ser más usado tendrá más posibilidades y mejor integración con motores de render de terceros (de esto seguro que Cabfl te puede orientar mejor). Sin embargo, deberías analizar si las escenas que quieres renderizar no te llegan con el Blender internal, con Cycles, o con FreStyle (que en el fondo usa los otros anteriores).

    Mi consejo final, si no quieres acabar como yo, que me se las novedades de las últimas versiones de Blender de memoria, pero mi capacidad de modelar no pasa de juntar 2 cubos y las texturas qué hago parecen dibujadas por un crio de 2 años, le metes caña durante unos meses a tu proyecto de crear ítems para TF2, y luego con esa experiencia ya mira si te conviene seguir con Blender o pasarte a otro programa. Porque de lo contrario no te vas a centrar, vas a desperdiciar el tiempo saltando de programa en programa, en vez de aprender las bases del modelado y el texturizado, y al final nunca aprendes. Saludos.
    Joder tío. No sé que decir, has dado en todo en el clavo, y de camino encima me has solucionado dos dudas que tenía.

    Así es, mira, como he dicho arriba mí meta por ahora es solo hacer ítems para TF2, dudo que me los acepten, pero solo con tenerlos subidos ya me doy por conforme. Y como bien dices, aunque 3DS Max fuera mejor que Blender (que no es el caso, puede que en algunas cosas o viceversa, pero no es así al 100%) no voy a sacarle todo el partido que se le puede sacar a Blender, ni voy a hacer cosas tan profesionales que se puedan diferenciar entre el renderizado de un programa u otro ni nada de eso (bueno quien sabe en el futuro, pero lo dudo). Y sí, semanas atrás no paraba de pensar si pillarme mercedes o Ferrari, sin ni siquiera saber cómo se arrancan, pero bueno, al final para aprender a conducir me decidí por un coche eléctrico (Blender). xD. Y sí, me centraré como ya he dicho al 100% con Blender.

    Y tranquilo, que yo tampoco se juntar ni 2 cubos. Pero para ser novato, sabes tela de Blender O.o. Y también sabes cómo va TF2, la creación de ítems y Steam ¿juegas TF2? Sobre lo del Source, hay una guía oficial en inglés de cómo exportar de Blender a TF2, la guía es chunguilla, pero no me voy a centrar ahora en eso ni muchísimo menos ya qué ni siquiera tengo el hat/arma hechos.

    Y bueno, has dicho tantas cosas con las que me siento identificado y en las que pensaba igual que se me han quedado cosas en el tintero, pero bueno si me acuerdo edito el post.

    Nada solo decir que muchas gracias por tu opinión y punto de vista Baley, y que si hubiese sabido y lo hubiese entendido antes, tendría ya dos semanas más de aprendizaje en Blender, pero bueno, más vale tarde que nunca. Va qué me entretengo y estoy con los tutoriales xP. Saludos.
    Última edición por nicknick; 26-09-2014 a las 16:57

Temas similares

  1. Licencia para estudiante en ZBrush?
    Por Johnpunch en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 04-07-2017, 18:28
  2. Octane render gratuito con licencia de estudiante
    Por 3dpoder en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 01-04-2015, 03:59
  3. Licencia de estudiante
    Por dogmads en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 35
    : 11-04-2006, 10:49
  4. Licencia estudiante XSI
    Por ikerCLoN en el foro Mercadillo
    Respuestas: 0
    : 16-09-2004, 11:36

Etiquetas para este tema