Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Api

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2014
    Mensajes
    82

    Api

    Buenas, aquí dejo un último trabajo. Hecho en Blender con CYCLES y PHOTOSHOP.

    Se trata de un clon de un equipo de API. Menos una parte, el resto del circuito es el original, claro que los colorcitos de las resistencias y tal no lo son. Por lo demás, el equipo es tal cual.

    A ver si gusta, me pareció curioso modelar una placa entera de un circuito electrónico. Luego te das cuenta que tampoco es tanto, mucho array y poco más.

    Os dejo el original, el VP28, aunque tampoco era necesario parecerse al 100% de la fotografía. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas API28_RENDER_VISTA_2_PHOTOSHOP_DEVIS.jpg   API28_RENDER_COMPOSITION_DEVIS.jpg   VP28-right-angle.jpg  
    Última edición por yimianders; 13-11-2014 a las 13:23

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2013
    Mensajes
    520

    Api

    Aun así, seguro que tiene un buen montón de horas detrás. Te ha quedado estupendo, modelado muy detallado y materiales convincentes. Nada en especial que objetar salvo que me gusta más la iluminación más neutral de la primera imagen. Un saludo.
    Última edición por Andrés57sc; 13-11-2014 a las 10:28

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Mar 2014
    Mensajes
    82

    Api

    Gracias Andrés, pues sí, hay un buen montón de horas detrás. Saludos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    364

    Api

    Buen trabajo. Sólo tengo un par de sugerencias algo nerds para hacer: primero, que el frente sea igual al de la fotografía (los mismos logos, tipografías, etc.); y segundo, un poco de DOF (como el que se nota en la propia foto) agregaría realismo, más en un objeto de ese tamaño.
    Entre dos males, elige ser el menor.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Mar 2014
    Mensajes
    82

    Api

    Es lo que me hubiese gustado, por lo menos en las letras, pero las fuentes no las encontré de ninguna de las maneras. Prentendía qué el equipo fuese fiel a la marca, pues la fotografía original tampoco lo és, pues es un clon. O sea, que este render es una copia de un clon, o sea, doble copia.

    El resto de la carátula ídem, pues lo que cambia es un interruptor, que igualmente al ser un clon, vale cualquier cosa que se le parezca. Ni siquiera el Logo es el original de la propia marca y las letras creo que tampoco. Lo importante aquí del render era la apariencia en general, que diga, heyyy, es un API.
    Lo del DOF, me gusta mucho la idea, pero en sí, soy reacio a ponerlo, no me gustan mucho, pero bueno, si fuese un trabajo más elaborado pues ya se haría, claro. Gracias.

    Edito: Ya qué lo mencionas, igual cambio el logotipo y pongo el original de la marca, ummss.
    Última edición por yimianders; 12-11-2014 a las 20:06

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    364

    Api

    Cita Iniciado por yimianders Ver mensaje
    Ni siquiera el Logo es el original de la propia marca y las letras creo que tampoco. Lo importante aquí del render era la apariencia en general, que diga, heyyy, es un API.
    Vaya, ignoraba eso, yo de amplificadores y sonido sé tanto como de cría de ovejas, así que, por mí está perfecto.
    Cita Iniciado por yimianders Ver mensaje
    Lo del DOF, me gusta mucho la idea, pero en sí, soy reacio a ponerlo, no me gustan mucho.
    Sí, es un efecto que si se usa demasiado y cuando no es necesario pierde la gracia, pero al ser un objeto pequeño y al tenerlo la fotografía de referencia se justifica. Son sólo sugerencias que no menoscaban la calidad del trabajo como está.
    Entre dos males, elige ser el menor.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Mar 2014
    Mensajes
    82

    Api

    Todo sea bien venido, lo del DOF, la verdad es que, si tengo que tenerlo en consideración, pues este efecto, es verdad, bien aplicado, la cosa puede ganar mucho. Saludos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    810

    Api

    Buenas yimianders, en general veo muy currado, el trabajo solo un par de cosas, el dimmer de la parte superior es aluminio no plástico cambia esa textura. Y lo segundo es sobre las tipografías, en mí curro tengo que estar haciendo replicas de montones de logotipos y en casi ninguna ocasión tienen la tipografía ya que el lobo lo hizo un tercero y no les dio nada más que la imagen. Bien pues me he acostumbrado a hacer un poco de labor de búsqueda.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Captura de pantalla 2014-12-09 a las 10.20.25.png 
Visitas: 58 
Tamaño: 95.6 KB 
ID: 200865

    Con esa imagen sacada de un pdf de la web del fabricante solo tienes que usarla en Adobe Photoshop y tendrás el logotipo y la tipografía original.

    Me fije en tu mensaje por que ando metido en algo parecido, pero creo que un poco más ambicioso, modelar un pc completo por el interior para hacer una introducción, estoy aún con la placa base y si es verdad que muchas cosas son clocar y clocar, pero quizás por ser tan repetitivo se hace un poco más cansino que modelar un objeto sin tener que estar ubicando tantas cosas iguales. Un saludo y espero que te sirva la imagen.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Mar 2014
    Mensajes
    82

    Api

    Hola Digimax. Gracias por tus comentarios.

    Sí, es cierto, es metal, pero como el trabajo no requería mucho, me di cuenta ya hecho y la idea era simular un API, está bien, me reservo más esfuerzo para trabajos que sí requieran ser fieles al 100%. Por lo del logotipo, se agradece la idea, pero, aun así, ni el logotipo ni las letras pertenecen a un API original.

    Ya nos enseñarás ese PC modelado interiormente (si se puede, claro), tiene que ser una pasada, de hecho, era una de las cosas que quise hacer también, pero con este trabajo me bastaba, ánimo.