Resultados 1 al 5 de 5

Tema: Sugerencias con Hi Solver

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Nov 2014
    Mensajes
    6

    Unhappy Ayuda con hi solver

    Hola mi problema es el siguiente cuando uso hi solder, luego la pieza me hace movimiento al revés, se dobla para adentro, lo mismo con el brazo, y a veces cuando tomo el hi Solver no me hace ningún movimiento el brazo o la pierna, saben como solucionarlo, muchas gracias.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Captura.PNG 
Visitas: 35 
Tamaño: 13.9 KB 
ID: 200384Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Captura2.PNG 
Visitas: 25 
Tamaño: 8.0 KB 
ID: 200385

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    3,718

    Ayuda con hi solver

    Cita Iniciado por julioBenítez Ver mensaje
    Hola mi problema es el siguiente cuando uso hi solder, luego la pieza me hace movimiento al revés, se dobla para adentro, lo mismo con el brazo, y a veces cuando tomo el hi Solver no me hace ningún movimiento el brazo o la pierna, saben como solucionarlo, muchas gracias.
    Prueba dándole una leve flexión en la articulación hacia donde quieres que rote. En modo Local.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Nov 2014
    Mensajes
    6

    Unhappy Ayuda con hi solver

    Cita Iniciado por Necromancer Ver mensaje
    Prueba dándole una leve flexión en la articulación hacia donde quieres que rote. En modo Local.
    Lo probé, pero nada, cuando selecciono la cruz del hi Solver se me corre de lugar, pero no me mueve ni los brazos, ni las piernas.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Ayuda con hi solver

    Si estás usando Biped tal cual, no es necesario usar ningún Solver para IK porque el esqueleto ya lleva sus propias movidas para gestionar las IKs.

    Sea como fuere, un sistema IK se define con tres elementos: punto inicial de la cadena (en tu caso, la cadera), punto final (el tobillo), y polevector, que es hacia dónde apunta la rodilla. Busca entre las propiedades del Solver el parámetro swivel angle. Si cambias el número deberías ver cómo la rodilla se mueve. En ese mismo apartado, puedes elegir un objeto para qué la rodilla siempre mire hacia ese punto.

    Si tienes más dudas sobre ese funcionamiento, consulta la ayuda del programa.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    3,718

    Ayuda con hi solver

    Cita Iniciado por IkerClon Ver mensaje
    Si estás usando Biped tal cual, no es necesario usar ningún Solver para IK porque el esqueleto ya lleva sus propias movidas para gestionar las IKs.

    Sea como fuere, un sistema IK se define con tres elementos: punto inicial de la cadena (en tu caso, la cadera), punto final (el tobillo), y polevector, que es hacia dónde apunta la rodilla. Busca entre las propiedades del Solver el parámetro swivel angle. Si cambias el número deberías ver cómo la rodilla se mueve. En ese mismo apartado, puedes elegir un objeto para qué la rodilla siempre mire hacia ese punto.

    Si tienes más dudas sobre ese funcionamiento, consulta la ayuda del programa.
    Como dice Iker con Biped se hace todo, hasta simulación de músculos sin Stretch bones.

Temas similares

  1. Sand solver
    Por Carolina en el foro Plugins
    Respuestas: 2
    : 19-07-2015, 02:13
  2. 3dsMax Sugerencias Hi Solver
    Por minato en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 0
    : 07-05-2013, 03:19
  3. 3dsMax Hi solver
    Por Oryzzeuss en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 0
    : 19-01-2012, 18:27
  4. Maya IK Solver
    Por dcorne en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 0
    : 22-04-2011, 11:36
  5. 3dsMax Bones y Hi Solver
    Por JoseV en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 4
    : 28-12-2009, 03:51