Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Torsión discontínua de volumen

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2013
    Mensajes
    4

    Torsión discontínua de volumen

    Buen día :
    Actualmente me encuentro realizando mi tesis de Arquitectura y deseo incluir una piel similar al ejemplo que muestro a continuación, en mí proyecto.

    Cuál sería el proceso para realizarlo? O que modificadores podrían ayudarme? Intenté con Bend, twist y Wave, pero no logré el resultado que buscaba.

    Agradeceré sus amables comentarios, que pasen un excelente día.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: torsion-discontinua-modelado.jpg 
Visitas: 362 
Tamaño: 2.39 MB 
ID: 203605  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Mar 2015
    Mensajes
    39

    Torsión discontínua de volumen

    Cita Iniciado por dante_a Ver mensaje
    Buen día :
    Actualmente me encuentro realizando mi tesis de Arquitectura y deseo incluir una piel similar al ejemplo que muestro a continuación, en mí proyecto.

    Cuál sería el proceso para realizarlo? O que modificadores podrían ayudarme? Intenté con Bend, twist y Wave, pero no logré el resultado que buscaba.

    Agradeceré sus amables comentarios, que pasen un excelente día.
    Hola. A mi parecer es una textura de rombos. El problema no es de geometría. Lo que no estoy seguro si esa textura se puede realizar con mapa procedimental o es una imagen tipo mosaico en (*.jpg) o bmp. El modelo que estás mostrando son superficies alabeadas a la que se le a aplicado dicha textura.

    De pronto alguien del foro que tenga experiencia en Adobe Photoshop podría aclararnos. Un saludo.

    Germán.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Mar 2013
    Mensajes
    4

    Torsión discontínua de volumen

    Gracias germán.

    Tal vez no me expliqué bien, pero me gustaría saber cómo torcer un solido de manera similar. Gracias.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Mar 2015
    Mensajes
    39

    Torsión discontínua de volumen

    Cita Iniciado por dante_a Ver mensaje
    Gracias germán.

    Tal vez no me expliqué bien, pero me gustaría saber cómo torcer un solido de manera similar. Gracias.
    Hola. Eso es otro cuento.

    Según el ejemplo que está mostrando, es una estructura creada con superficies alabeadas (regladas). Te sugiero primero leer acerca de este tipo de superficies, sobre todo cómo se definen, los conceptos de directrices y generatrices. En el ejemplo debes determinar las directrices (curvas o rectas) que condicionan la forma, y las generatrices son las líneas rectas (regladas) que crean la superficie alabeada.

    Con 3D Studio Max, tú puedes definir dos generatrices que están separadas (Splines o arcos- ambos con igual interpolación de pasos), las asocias (atach), le das clic derecho y las conviertes a SNURB. Dentro del catálogo de este último, aparece un cuadro RULED. Entonces picas las dos splines, e inmediatamente te genera la superficie alabeada.

    Nota: A veces, dependiendo de cómo picas ambas splines la superficie resultante se voltea o se torsiona. Puedes corregirlo en el modo subobjeto CURVES, y le das voltear a cada una hasta qué quede bien construida y sobre todo con la normal de mapeado hacia el exterior o interior (de cómo quieras renderizar).

    Espero sirva. Un saludo.

    Germán.

Temas similares

  1. Blender Animar objeto sometido a torsion
    Por bsarevalo en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 3
    : 01-02-2023, 19:51
  2. 3dsMax Torsión hombros
    Por Bruno García en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 0
    : 22-09-2012, 17:49
  3. Reducir el volumen
    Por MoDX en el foro Modelado
    Respuestas: 0
    : 08-03-2011, 16:00
  4. 3dsMax Volumen en huesos
    Por jmpinero en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 2
    : 10-01-2010, 19:43
  5. Volumen de un terreno
    Por tropish en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 1
    : 03-11-2008, 19:11