Hola. Llevo muchos años registrado en este foro y a muchos os sonaré por haber leído algún mensaje mío en algún momento o quizás no, pero he pensado que no está de más presentarme debidamente. Nunca es tarde si la dicha es buena.
Me llamo Dani y soy animador, aunque tengo un cierto background y experiencia como generalista.
Llevo trabajando como profesional desde 2007, pero mi contacto con el mundillo se remonta a mucho antes, allá por 1998 donde empecé a toquetear los softwares 3D de la época (Caligary TrueSpace, 3D Studio MAX 2.5, etc).
Tras muchos años centrado y especializado en el Software Ése Raro también conocido como Softimage XSI, me pasé a Maya hará ya unos 3 - 4 años más o menos. Vamos, desde que se veía venir que Autodesk mataría Softimage.
R. I. P.
Mi experiencia profesional creo que abarca la mayoría de los ámbitos profesionales posibles: he hecho cine, videojuegos, anuncios, cortos, series, tráilers, cinemáticas CGI, cinemáticas Ingame y no sé si me dejo algo. Los estilos en los que he trabajado son desde cartoon hasta hiperrealismo, tanto con Mocap para humanoides como con animación keyframe de criaturas y animación técnica (yo llamo animación técnica a cosas realistas que no están vivas como un vehículo, una máquina, un derrumbe, un barco navegando, etc).
Mi formación ha estado repartida entre 3 fases:
Estudié un curso de iniciación a Softimage en la desaparecida escuela barcelonesa Fak DArt. Creo que lo hice entre el 2000 - 2001.
Años más tarde hice un máster de Softimage en 9zeros, también en Barcelona 2004 - 2005.
Ambos cursos duraron 1 año cada uno y en ellos aprendí sobre todo aspectos genéricos del mundo del 3D. Buena parte de mi formación como generalista se la debo a ellos, así como a mis profesores.
No obstante, mi formación como animador ha sido y sigue siendo autodidacta. No he hecho Animation Mentor, ni iAnimate ni cosas de ésas por 3 motivos:
1-. No existían en mí época e Internet a 56k era una chufla. Cuando digo mi época me refiero a cuando tenía veintitantos y hubiera estado dispuesto a hacer estos cursos por aprender rápido.
2-. Son muy caros y yo soy pobre.
3-. Todos ellos parecen estar dirigidos a un estilo Pixar claramente marcado. Yo diría que no están orientados a los que nos gusta la animación realista donde un personaje no se expresa con gestos exagerados. En realidad, acostumbras más el ojo al realismo trabajando con Mocap que animando con keyframes.
En fin, mi nivel de animación, sin entrar si es mucho o poco, es lo que he cosechado con la experiencia propia, dejándome llevar por lo que creo que hace falta ver en cada plano, aunque reconozco que me hubiera venido muy bien mucha formación al respecto, especialmente al principio y a más temprana edad.
En mi firma podéis disponer de un enlace a mi perfil de LikedIn, a mi reel en Vimeo y a mi blog, pero también tengo un canal de YouTube donde cada vez que puedo voy subiendo los proyectos en los que he trabajado en los últimos años (que en realidad son más de los que hay, pero sólo subo los que merece más la pena poner). Espero que lo disfrutéis.
https://www.youtube.com/channel/UCGV...8iLTFGg/videos.
Si tenéis interés en ver futuros trabajos os podéis suscribir.
Siempre he estado por el foro para ayudar en lo que sé o dar mi opinión en temas que no sé, pero opino igual, así que, espero ir viéndonos por aquí.