Aquí vá otro personajillo más actual, trabajo realizado de manera fugaz espero tener más comentarios que en mí publicación anterior, gracias y un saludo 3Dmaníacos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Aquí vá otro personajillo más actual, trabajo realizado de manera fugaz espero tener más comentarios que en mí publicación anterior, gracias y un saludo 3Dmaníacos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Pues que está estupendo, solo le falta animarlo.
Ché. Gracias Solimán si que hay vida en el foro, pues mira estoy pensando también en animarlo ya que, al no personaje articulado la animación no sería tan difícil, si algún alma caritativa me pasara un enlace de cómo hacer rodar una bola se lo agradecería eternamente.
Posdata: Solimán justo había visto ese video media hora antes de publicar mi B-8.
Pues de 3DS Max no entiendo casi nada, (yo utilizo Blender) pero a lo mejor este video de la animación de una rueda, te pueda ayudar.
Gracias Solimán se agradece, este tipo de animación se hacerlas es que me explicado muy rápido, me refiero a que, por ejemplo, una bola interactúe con un suelo y ruede, creo que está más relacionado con los modificadores de Physics de max, no sé si me explico bien.
Bueno, aquí van dos formas de animar al b8. Una es siguiendo una Spline.
Y la otra es por solución física por gravedad en un terreno desigual.
En ambos casos se puede seguir terrenos desiguales, salvo que en el caso de PhysX será más conveniente para, por ejemplo, una huida mientras que en el caso de la Spline será más útil para hacer mover al robot en un sitio interior como un ambiente entre obstáculos.
En by Spline follow el procedimiento es atachar la esfera body (con select and enlace) vinculándola al plano tracker, el cual postura una constraint de animación que es Path constraint.
La rotación de la esfera fue cambiada de Euler a TCB para que se pueda ejercer la rotación correcta en x, y sin que se desvirtúen ambos ejes entre sí.
Luego se aplicó un controlador de tipo script sobre el TCB rotation cuyo código puede verse cuando se abre el curve editor y se selecciona la pista rotation del objeto body.
La cabeza head sencillamente está enlazada con wiring parameter a la esfera body siendo los cableados.
X position de body hacia x position de head. Ídem para y position, ídem para z position.
De esta manera la cabeza sigue los movimientos que el cuerpo hace en x y z sin copiarle la rotación.
Luego para animar el giro del cuello, se aplicó float noise en la pista z rotation del objeto head, cuyos valores pueden verse al abrir la pista en el curve editor. Son valores sin fractal y muy espaciados para generar giros aleatorios y suaves de la cabeza que le otorgan vida al robot.
En el caso de by PhysX es un poco más sencillo, se resuelve la colisión de la esfera sobre un terreno desigual (con PhysX, Reactor o RayFire, etc) en este caso nos evitamos la programación script de la rotación TCB pues eso se hace automáticamente por PhysX.
La cabeza está vinculada igual que en el caso anterior con los mismos métodos.
Pronto publicaré un tutorial, hoy no tengo demasiado tiempo, es que vi el mensaje de situmbalodos y me puse a la rápida a hacer estas dos escenas, y a explicar un poco al paso cómo funcionan.
Luego espero contar con un tiempo y crearé un tutorial bien claro. Saludos situmbalodos. Espero ver ese robotín corriendo por allí y, allá.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Por dejar más información, eso en Blender se podría hacer por el Game. O sea, se crean unos Actuators de Motion con fuerza Tork, donde le puedes impulsar a la esfera en sus diferentes coordenadas cómo sería en la vida real, esa animación que se hace estando en Game, se copia con (Récord Animation) y queda en el Editor gráfico. Luego solo hay que pasar al Blender normal, y poner esa animación para render.
ya sé que estáis con 3Ds Max, pero era solo para explicar cómo sería en Blender. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
No sé qué decir, carolina menudo tutorial te has currado como respuesta, solo por eso espero estar a nivel de las expectativas, lo increíble es que, acertaste incluso rodando un objeto esférico en un terreno desigual porque era justo lo que tenía en mente, pero me parecía demasiado pedir y me hubiera conformado solo con un Spline, pero vamos. Me facilitaste la vida a más no poder, increíble Carolina como dije en mí primer comentario, te lo agradeceré, eternamente, y quédate tranquila porque verás al robot corriendo por allí y por allí, no obstante, me pondrá en contacto contigo para mandarte el archivo (*.max) a ver qué te parece, cuando lo tenga claro, un saludo y muchas gracias Carolina, Solimán se agradece tu interés, seguro que a más de uno le viene de perlas tu información gracias.
Hola, muy buen trabajo situmbalodos, yo trabajé el mío en Blender, pero no logré conseguir la textura de la cabeza y me dió pereza hacer el dibujo, te dejo render final a ver qué opinan, saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Hola xino, para opinar sobre tu render es mejor que abras un mensaje nuevo, así no mezclamos trabajos de distintos usuarios, un saludo amigo.Hola, muy buen trabajo situmbalodos, yo trabajé el mío en Blender, pero no logré conseguir la textura de la cabeza y me dió pereza hacer el dibujo, te dejo render final a ver qué opinan, saludos.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|