Resultados 1 al 12 de 12

Tema: Cortes en malla Mudbox 2015

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2016
    Mensajes
    7

    Exclamation Cortes en malla- mudbox 2015

    Hola. Desde hace un tiempo, en cualquier objeto que cree las aristas se empiezan como a cortar. Si intento esculpir por encima, el trazo sale pixelado, por lo que me cuesta bastante hacer detalles y, además, muchas veces la malla se deforma. Soy nueva en Mudbox, así que, no sé muy bien porque pasa esto. Gracias de antemano.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Captura.PNG 
Visitas: 82 
Tamaño: 831.2 KB 
ID: 217827   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Captura3.PNG 
Visitas: 69 
Tamaño: 529.3 KB 
ID: 217828  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    Cortes en malla- mudbox 2015

    Hola Tamara. Es difícil saber que te puede estar pasando, sin tener un poco más de información.

    Te voy a dar unos tips, para qué revises, antes de exportar desde el programa en el que modeles a Mudbox.
    -instala los últimos drivers de tu gráfica, AMD o Nvidia. (si puedes averiguar las características de tu equipo, RAM, procesador, gráfica) quizás se queda corto para manejar un programa con tanta demanda de equipo como Mudbox.

    Revisa bien en tu geometría, los vértices estén unidos, (no tengas huecos), ni geometría con normales invertidas, ni problemas con las coordenadas UV. Todas las caras de tu modelo, sean de 4 lados (quads).

    Revisa las unidades de exportación (te recomiendo cm) o unidades genéricas (lineales o estándar) con proporción de escala 1:1 Mudbox funciona mejor en cm. (otras unidades funcionan, sobre todo m y milímetros, pero no son recomendadas).

    Tu modelo es muy recomendable, que esté situado alineado en su eje con las coordenadas de escena xyz 0.0.0 para qué tanto tu programa de origen, como Mudbox, lo tengan colocado de igual forma, alineado, y las herramientas de simetría (coordenadas mundo o escena) trabajen más cómodamente. Si no tendrás.

    Que usar las coordenadas locales del modelo. Y no siempre Mudbox las detecta, cuando el modelo en si no es perfectamente simétrico.

    Si no te parece mal, puedes agregarme un modelo en un archivo (*.rar), para qué pueda revisarlo. Unas preguntas ¿te pasa lo mismo con otros modelos que puedas probaré ¿incluso con los que trae el mismo Mudbox? ¿Has comparado los tamaños de estos, con el tamaño de tu modelo al traerlo a Mudbox?
    Un saludo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    May 2016
    Mensajes
    7

    Cortes en malla- mudbox 2015

    Hola y gracias por responder. Voy a intentar responder a todo un poco por orden:
    -Tengo una Nvidia GeForce GTX 970, 16 GB de RAM y como procesador un Intel I7-6700K 4GHz, con todos los drivers actualizados, pero volveré a mirar por si acaso.
    - Este modelo en concreto está hecho a partir de la malla base que me dio el centro donde estudio, por lo que en teoría está en el centro de coordenadas, con las unidades en centímetros, todo con quads y con una geometría correcta.

    La verdad es que esto me pasa en todos los modelos, incluyendo los que trae Mudbox. Van apareciendo según subo de nivel, y empeoran según voy esculpiendo. Los tamaños de los archivos los veo bien, no me parecen exagerados, aunque no sé muy bien si te referías a eso. Te adjunto mi archivo, aunque no sé si vas a ver los cortes, porque cuando mi tutora me corrige la tarea la ve bien y no le da problemas, y cuando esculpe en el modelo el pincel no le sale pixelado. Supongo que es por mi ordenador o por mi Mudbox, porque ninguno de mis compañeros tiene este problema, y la malla base es la misma para todos. He probado a instalar los Service packs, a reparar Mudbox, a reinstalarlo otra vez todo y no ha funcionado nada. Un saludo.
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    Cortes en malla- mudbox 2015

    Hola de nuevo.

    Con lo de tamaño me refería simplemente, a si al importar tu modelo, y agregar a la escena, por ejemplo, una geometría de las que trae Mudbox, parecía este más grande o pequeño. Si ya has comprobado todo esto, poco más nos queda por mirar. Posiblemente a como apuntas.

    Tu instalación con Mudbox tenga algo que corrompe tus escenas. No sería la primera vez que pasa. Con la versión 2014, también tenía problemas, al subir y bajar niveles, llegaba un momento, que la geometría se rompía. Ese entre otros muchos bugs al guardar, abrir.

    Prueba a desinstalar nuevamente Mudbox, y cuando termines, usa un programa como ccleaner para limpiar el registro. Reinicia y descarga/instala Mudbox desde la web de Autodesk, desde ningún sitio, copia, te bajas una trial y la instalas, y pruebas a trabajar con ella. Si se.

    Solucióna tus problemas, ya hemos dado con el culpable. Si sigue pasando, algo en tu Windows puede corromper los archivos Mudbox cuando este guarda. Y ya tendríamos que mirar otras cosas.

    No descartes algo en tú forma de trabajar pueda estar también trayendo problemas, si la geometría qué te pasan, viene de 3dsmax. Prueba a hacer un reset XForm, colapsa a editable poly, y aplica luego sobre tu geometría, un TurboSmooth con 1 nivel de subdivisión. Luego exporta a Mudbox como fbx.

    La opción send to Mudbox también debería funcionar (maya y 3dsmax usando las mismas versiones que Mudbox) Cuando importes, puedes reconstruir niveles, automáticamente Mudbox detecta las geometrías subdivididas, y reconoce los niveles, si fuera tú caso.

    No se me ocurren más opciones ahora mismo. Prueba estas y me cuentas.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    May 2016
    Mensajes
    7

    Cortes en malla- mudbox 2015

    Acabo de probar las dos opciones y me siguen apareciendo. La verdad es que esto me tiene muy mosca porque no sé de dónde salen esos cortes, cuando empecé a usar Mudbox no me pasaba, simplemente salieron de repente.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    May 2016
    Mensajes
    7

    Cortes en malla- mudbox 2015

    Vale, acabo de darme cuenta de una cosa, ¿es normal que el wireframe presente distintas subdivisiones?
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Captura5.PNG 
Visitas: 89 
Tamaño: 3.20 MB 
ID: 217835  

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    Cortes en malla- mudbox 2015

    Hola, he probado a abrir tu modelo, y no veo problema (también uso Mudbox 2016) por lo que posiblemente tengas alguna cosa en tu programa, o equipo. Cuando ves esas subdivisiones, es que el modelo/escena, se ha quedado corrupto. Puedes probar a bajar niveles hasta ver en cual ocurre. Y trabajar desde ahí, perdiendo quizá algo de trabajo. O transferir el detalle de tu modelo en alta, a la versión en baja, pero cargando tu modelow, aparte en la misma escena. Y reconstruir niveles. Por si pudieras recuperar tu modelo. No sé si se podrá, de alguna forma, hacer una autoretopo, reduciendo el número de polígonos, sin perder detalle, creo que con el modelo dañado, ya no funcionaria.
    ¿instalaste una versión limpia de Mudbox?
    Un saludo.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    May 2016
    Mensajes
    7

    Cortes en malla- mudbox 2015

    Buenas. He probado a hacer el transfer details y la retopología y me destroza el modelo, se corrompe más incluso. La instalación la hice totalmente limpia, y como me dijiste, antes de hacerlo limpié registros, además también analicé todos los discos y limpié el ordenador entero. El problema qué tengo es que da igual que empiece un modelo nuevo, acaba corrompiéndose, y no lo entiendo, porque el programa es oficial con licencia de estudiante y mi ordenador por mucho que lo revise no parece tener problemas. La verdad es que ya no sé qué hacer. Voy a intentar contactar con Autodesk a ver si ellos encuentran algo que yo no vea, a ver si hay un poco de suerte.

    Muchas gracias por tu ayuda.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    Cortes en malla- mudbox 2015

    Pues, solo queda pensar entonces, que el modelo que estás usando en sí, tiene algo, o el programa entra en un bug continuo y no habrá forma de dejar que destroce el modelo, por la misma versión en sí, o bien en algo que tiene el modelo conjunto la versión.

    Prueba a hacer un reset XForm de tu modelo en versión low desde max/maya, aplica un TurboSmooth con 1 subd, y lo pasas a Mudbox, juega con él añadiendo subdivisiones y esculpiendo algo tosco, para ver si reproduces el fallo. Si no ocurre nada, vuelve a tu versión low, pero esta vez, transfiere los detalles de tu modelo en alta. (a ver qué ocurre).

    Aunque igual al estar en un centro de enseñanza, no puedas cambiar de versión de Mudbox, usa alguna anterior o superior, yo uso la 2016, y tu modelo no presenta problema alguno, hasta dónde lo he probado. Siento no poder ser de más ayuda.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    Cortes en malla- mudbox 2015

    Perdona de nuevo que insista, como diría un conocido locutor, he querido probar una cosa, he abierto el modelo en Mudbox 2014, y luego he activado la opción display- mesh errors. Y tú modelo presenta todos los errores que te he comentado antes. Te adjunto una captura.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: error.jpg 
Visitas: 513 
Tamaño: 536.5 KB 
ID: 217870

    En Mudbox 2016 esta opción no viene activada por defecto, y no se me ocurrió mirar antes (tampoco tenía mucho tiempo reconozco) y como probé un poco de todo, y no me daba problemas, pues la di por buena.

    Vas a tener que abrir tu geometría base en max o lo que vengas usando, y revisar no tengas vértices intermedios en las aristas. (vértices huérfanos, etc) Estos suelen estar a veces en el eje simétrico, al usar, por ejemplo, el modificador symmetry, no cierra bien, y se quedan pululando por ahí, también en la zona del ojo, entrepierna y comisura, boca, son zonas conflictivas. Mira qué tus uvs, están completas, vamos, tu modelo mapeado, sin caras solapándose, aunque si ya tienes problemas de geometría, es lógico estas mismas zonas, den error al hacer las UVS. Luego quedaría, que no tengas vértices donde convergen muchas aristas (más de 16), estos son llamados vértices de alta equivalencia. (Quizá tienes este problema si usas esferas, no quads, como en los ojos) punta de los dedos. U otros objetos, he visto una especie de objeto/esqueleto en tu escena, ¿Qué igual no debería estar hay? Y por último vértices cruzados (los llama degenerated faces) estos últimos también Mudbox los reconoce como problema de UVS. Ya qué no puede proyectar, por ejemplo, el pintado.

    Al menos tenemos esperanzas de que existen errores y lo que es mejor, podemos solucionarlos, una vez limpiemos la geometría, podrás recuperar lo esculpido, sin que, esperemos, se vuelva a corromper el modelo.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    May 2016
    Mensajes
    7

    Cortes en malla- mudbox 2015

    Hola. Siento responder tan tarde, pero me ha sido imposible meterme en el foro hasta ahora. El esqueleto que hay en escena es para qué nos hagamos una idea de dónde hay que marcar los huesos, pero voy a quitarlo por si acaso me está dando algún error. Voy a revisar e intentar solucionar todo lo que me has dicho a ver si consigo que no me de error. Aun así, voy a ver si consigo hablar con Autodesk, porque no es normal que abra la tarea de algunos compañeros y automáticamente me corrompa ese archivo, o que la malla de los modelos de fabrica se me rompa según esculpo. Si ni aún con todo consigo arreglarlo, intentaré hablar con la escuela o mi tutora a ver si me dejan usar otra versión provisionalmente.

    Muchas gracias.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    May 2016
    Mensajes
    7

    Cortes en malla- mudbox 2015

    Hola. Sé que estoy escribiendo muy tarde, pero han sido unas semanas un poco caóticas. Tenías razón, era por los fallos de geometría. En el modelo que tenía había zonas totalmente destrozadas, pero he hecho un transfer details a una malla nueva y sin errores y me funciona perfectamente.

    Muchas gracias por todo.

Temas similares

  1. Maya Blendshapes desde Mudbox 2015 a Maya 2015 no funcionan
    Por Atonb6 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 04-09-2014, 07:46
  2. Modo Iinteroperabilidad entre Mudbox 2015 y Maya
    Por 3dpoder en el foro Mudbox
    Respuestas: 0
    : 25-06-2014, 19:45
  3. Modo Trucos y consejos Autodesk Mudbox 2015
    Por 3dpoder en el foro Mudbox
    Respuestas: 0
    : 05-04-2014, 14:42
  4. Cortes en la malla
    Por miguelito08 en el foro Modelado
    Respuestas: 4
    : 20-11-2007, 00:56