Cuando tu PC reproduce el resultado de tu trabajo sin tener que estar ejecutando el programa con el que lo has creado como ocurre en el caso de los videojuegos, está liberando memoria y potencia desaprovechada. Imagina qué por cada objeto 3D que ha sido modelado y representado en el juego, el PC o la videoconsola qué lo ejecuta tuviese que abrir el programa con el que se ha modelado en segundo plano. Si hay 300 objetos, multiplica lo que consume ejecutar
3DSMax por 300. No podría moverlo y se quedaria colgado. Pero tu si que abres el programa para modelar ¿verdad? Por eso le cuesta más representarlo dentro del programa y no cuando está creado.