Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Diferencia entre renderizar vs gráficos de videojuegos

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2016
    Mensajes
    8

    Diferencia entre renderizar vs gráficos de videojuegos

    Porque al generar gráficos desde un programa como 3dsmax la pc tarda muchísimo a veces en composiciones que no se terminan viendo tan bien como, por ejemplo, el GTA 5 y al jugarlo me anda perfecto el juego? Ya sé que se puede configurar el motor de render de diferentes maneras, pero a lo que me refiero es que, al jugar, por ejemplo, ese juego se están generando miles de efectos, edificios texturas etc y lo hace todo al instante. Entonces porque al hacer una animación tarda tanto? Que diferencia tienen los gráficos generados en un videojuego que los generados en un renderizado?

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Diferencia entre renderizar vs gráficos de videojuegos

    Pues supongo que, a grandes rasgos, puede ser, porque los motores de render que lo que buscan es calidad, pierden mucho tiempo con los rebotes de luz en la escena; por la búsqueda de transparencias y cáusticas de la escena (lo cual necesita muchísimos más recursos) la de las sombras y de la oclusión ambiental, etc. Cosa qué en los juegos no se busca ese tipo de render además que creo que utilizan un tipo diferente de presentación y una iluminación dinámica, que no se utiliza en una escena de render normal y que se utiliza solo en motores de juego. Motores de render, que últimamente son de excelente calidad y que están muy optimizados para conseguir la máxima cantidad de FPS.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Diferencia entre renderizar vs gráficos de videojuegos

    Principalmente porque los motores para videojuegos usan la GPU para hacer sus cálculos, y los motores de render usan más la CPU.

    La GPU es rápida, pero más limitada, aunque te parezca raro Unreal Engine no puede poner speculares en objetos transparentes, o no puede representar más de 20 planos alfa uno detrás de otro sin perder una cantidad de frames tremenda, casi todo lo que hace es fakeado.

    Mira este vídeo te explica sin lugar a dudas la diferencia entre hacer render por CPU o hacerlo por GPU, míralo y después sigues leyendo.
    https://www.youtube.com/watch?v=-P28LKWTzrI.

    Simplificando mucho la respuesta, ves que la CPU es más lenta va punto a punto pero puede hacer lo que le dé la gana, esa cara, u otra cosa qué quiera, la GPU es mucho más rápida en nada te hace una Mona Lisa, con mucho mejor calidad que la prueba echa por la CPU, pero la GPU solo puede hacer esa mona lisa, no puede hacer otra cosa, mientras que la CPU más lenta puede hacer lo que quiera, incluso esa mona lisa, y mejorarla, pero mucho más lenta.

    Esto simplificando mucho la respuesta, pero más o menos es eso.

    Si quieres flipar un poco con el cálculo en tiempo real pásate por shadertoy, com eso sí, necesitas buena máquina o hay cuelgue. Saludos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Oct 2016
    Mensajes
    227

    Diferencia entre renderizar vs gráficos de videojuegos

    Buenas tardes, precisamente este es el mismo tema del que hemos estado hablando en otro tema del foro y es muy fácil de responder.
    ¿Por qué para hacer una película es necesario tener un PC potente que monte las escenas, haga los efectos especiales etc y sin embargo, tu reproductor de DVD la reproduce sin ningún esfuerzo? Porque tú reproductor no tiene que abrir un sistema operativo complejo que consume unos recursos enormes, para sobre ese sistema operativo abrir otros programas que consumen recursos enormes, para al final representar un trabajo realizado como hace tu PC. El reproductor simplemente muestra el resultado final y punto.

    Por eso las videoconsolas a pesar de estar por debajo del PC gráficamente porque no se pueden ampliar componentes de ellas, son capaces de mostrar gráficos mucho mejores calidad-precio, porque toda su potencia está aprovechada a reproducir el contenido que se ha creado para ellas, mientras que un PC desaprovecha gran parte en otras funciones como su sistema operativo, entre otras.

    Cuando tu PC reproduce el resultado de tu trabajo sin tener que estar ejecutando el programa con el que lo has creado como ocurre en el caso de los videojuegos, está liberando memoria y potencia desaprovechada. Imagina que por cada objeto 3d que ha sido modelado y representado en el juego, el PC o la videoconsola que lo ejecuta tuviese que abrir el programa con el que se ha modelado en segundo plano. Si hay 300 objetos, multiplica lo que consume ejecutar 3ds Max por 300. No podría moverlo y se quedaría colgado. Pero tu sí que abres el programa para modelar ¿verdad? Por eso le cuesta más representarlo dentro del programa y no cuando está creado. Un saludo.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Diferencia entre renderizar vs gráficos de videojuegos

    Por eso las videoconsolas a pesar de estar por debajo del PC gráficamente porque no se pueden amplicar componentes de ellas, son capaces de mostrar gráficos mucho mejores calidad-precio, porque toda su potencia está aprovechada a reproducir el contenido que se ha creado para ellas, mientras que un PC desaprovecha gran parte en otras funciones como su sistema operativo, entre otras.
    No puedes comparar una videoconsola a un reproductor DVD. Sin entrar en si los gráficos son mejores o que hay mejor relación calidad-precio (eso son valoraciones puramente subjetivas y allá cada cual con su opinión), hay muchos ejemplos de que los últimos juegos lanzados para una plataforma suelen ser los que mejor calidad técnica tienen. Y esto es así porque los desarrolladores acaban por exprimir el hardware (cerrado) de las máquinas. De nuevo, tú puedes decir lo que quieras, pero las consolas llevan sistemas operativos: https://www.engadget.com/2013/05/21/...ating-systems/.

    Sabes que hay más sistemas operativos además de Windows, ¿verdad? Y sabes que no todos tienen interfaz gráfica de usuario, ¿verdad?
    Cuando tu PC reproduce el resultado de tu trabajo sin tener que estar ejecutando el programa con el que lo has creado como ocurre en el caso de los videojuegos, está liberando memoria y potencia desaprovechada. Imagina qué por cada objeto 3D que ha sido modelado y representado en el juego, el PC o la videoconsola qué lo ejecuta tuviese que abrir el programa con el que se ha modelado en segundo plano. Si hay 300 objetos, multiplica lo que consume ejecutar 3DSMax por 300. No podría moverlo y se quedaria colgado. Pero tu si que abres el programa para modelar ¿verdad? Por eso le cuesta más representarlo dentro del programa y no cuando está creado.
    Si bien dices algunas cosas que, a pesar de ser poco ortodoxas, no son incorrectas, en otras estás completamente fuera de juego. Y si algo me cuesta tolerar en esta vida es la gente que habla sin querer saber, contaminando y desinformando a los que sí tienen ganas de saber, pero se topan con mensajes como el tuyo.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    707

    Diferencia entre renderizar vs gráficos de videojuegos

    Como dice Fi, z, y resumiendolo mucho, en un videojuego, la mayor parte del lo que ves ya está procesadoy bakeado, precisamente en renders que han tardado la tira de horas en procesarlo y unas cuantas más de postproducción, layers, transparencias, etc.
    "La curiosidad del hombre empieza en la cuna, y acaba en la tumba"

    TheBounty Renderer, la persistencia de una idea..
    https://www.thebountyrenderer.org/

Temas similares

  1. Modelar gráficos en 3d para videojuegos
    Por coroner en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 18
    : 06-11-2009, 15:08
  2. Diferencia entre cpu y GPU
    Por mesh en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 1
    : 30-08-2008, 15:15
  3. Duda sobre gráficos de videojuegos
    Por dejon en el foro Videojuegos
    Respuestas: 6
    : 21-08-2008, 17:38
  4. Diferencia entre tif y jpg
    Por mmedu74 en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 31
    : 23-12-2006, 22:22
  5. Que diferencia hay entre
    Por koelf en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 2
    : 24-11-2003, 17:12

Etiquetas para este tema