Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 18

Tema: La única directora de animación en España lo deja porque no aguanta más

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    La única directora de animación en España lo deja porque no aguanta más

    La única directora de animación en España lo deja porque no aguanta más.
    26 OCT 2016 por Anna Pacheco fuente de: https://broadly, vice.com/es/article...on-espana-cine.

    Entrevista a la directora Maite Ruíz de Austri, una de los principales exponentes del cine de animación en España.

    No sé ni por dónde empezar. Llevo toda la vida haciendo animación y te voy a decir que lo dejo, porque ya no puedo más.
    No es que haya un techo de cristal, es que hay una apisonadora. No puedo luchar contra eso, explica Ruíz de Austri a Broadly.

    El extraordinario viaje de Lucius Dumb, su película más reciente, también nominada al Premio Goya en el año 2013, y Premio Platinum en los World Humanitarian Awards, es posiblemente el último filme de animación que firme la directora. Una película de bajísimo presupuesto comparada a otras como Tadeo Jones o Chico y Rica y con ninguna subvención anticipada. Por lo que parece, el pan de cada día en su trayectoria fílmica.

    Siempre he trabajado con poco presupuesto y no porque me encante. Me encantaría tener más. Pero en toda mi trayectoria solo he recibido una subvención. ¿A dónde van a parar las ayudas del ICA (Instituto de Cinematografía y Artes Audiovisuales)? Pues siempre a los mismos, no hay forma de entrar ahí, esgrime. El mundo de las subvenciónes en el cine está lleno de corrupción. Es un auténtico lobby, critica.

    Importan muy poco los méritos demostrables a las espaldas: Medallá de Oro en The Houston International Film Festival y medalla de bronce y plata en The New York TV Festival. Incluso le dedicaron una retrospectiva en el KidCinemaFest Film, un festival de cine de animación de Nueva York. La serie de animación para adultos Comic Noveno Arte para la qué hizo el guión y fue ayudante de dirección se ha vendido a 147 países, fue finalista en los premios Emmy y ganó un premio Input89 al mejor programa sobre arte emitido por las televisiones públicas del mundo. Pero aquí solo se habla de ella en medios especializados o en la web del CIMA, la Asociación de Mujeres Cineastas.

    Maite Ruíz de Austri lleva más de 30 años soñando con unicornios, ballenas y ratoncillos adorables. Y plasmando esas ideas en forma de películas de animación para niñas y niños. Esta cineasta, originaria de Vitoria, carga a sus espaldas dos premios goya a mejor película de animación y multitud de reconocimientos internacionales en todo el mundo con películas como La leyenda del viento del Norte o El tesoro del rey Midas. Fue pionera entonces, cuando todo empezó y el cine de animación seguía siendo en España el hermano bastardo del cine no animado. Y sigue siendo única en su especie también ahora. No hay tanta gente —y ninguna mujer— con una filmografía tan extensa y premiada como la suya.

    Pero su nombre y su cara nos siguen sin sonar.

    La llamo para felicitarle. Dos de sus películas aparecen en el Top 10 de películas más taquilleras de animación en España elaborado por el Observatorio Europeo del Audiovisual.

    Maite es la única persona de esa lista con dos películas en el ránking y también es la única mujer. Pero la felicitación se torna muy amarga nada más empezar.

    Lo que ha hecho el P con el cine y especialmente con el cine de animación es muy grave.
    Te voy a poner un ejemplo: plantearon una subvención que decía premiar a la paridad en los equipos.
    Yo pedí esta subvención, ¿pero cuál fue mi sorpresa? Yo no podía rellenar las categorías de construcción o maquillaje, porque en animación no existen esos roles.
    Reclamé explicando que el formulario estándar que habían ideado excluía sistemáticamente a los largometrajes de animación, pero cuando me contestaron ya era muy tarde. Se había acabado el plazo y no me la dieron, sin más explicaciones, argumenta.

    La directora lamenta qué ahora mismo no quede espacio para los productores independientes y que todo quede en manos de las mismas productoras de siempre o de las televisiones que distribuyen las películas que ellas quieren. Ahora mismo el cine está en manos de la televisión o de los grandes grupos de comunicación, recalca, que además se llevan las pocas subvenciónes que hay.

    Ruiz de Austri también carga con la propia Academia quien, según ella, descuida a los propios creadores y especialmente a las creadoras. La revista de la Academia del Cine preparó un monográfico para conmemorar los 100 años de animación en España. ¿Cuál fue mi sorpresa? En la edición papel pusieron prácticamente todas las películas premiadas con algún Goya, pero ninguna de las mis dos películas ganadoras de un Goya. Es cierto que después me pidieron disculpas, pero siempre es más de lo mismo. También pidieron diferentes colaboraciones a personas vinculadas al mundo de la animación. Pero no había ni una sola mujer, explica.

    Y después de 30 años, Maite ya está cansada. Cansada de pelear en un sector como es el cine, cada vez más precario y con procesos dudosamente democráticos para acceder a las ayudas. Cansada de nadar en un sector tremendamente masculinizado en el que apenas quedan espacios para las creadoras independientes. Y cansada, dice, de estar en ese pudridero que ni a golpe de premios internacionales ha sabido reconocer su trabajo.
    ¿Y algo positivo? Me quedo con lo bueno, como directora siempre he tratado de hacer personajes femeninos fuertes y con personalidad, que vivieran aventuras sin dejar de ser niñas. Pensar que he podido inspirar a niñas y niños, eso me pone feliz, explica.

    Le pregunto si no cree que volverá al cine de animación, más adelante, cuando recupere las ganas. O si tal vez al magisterio, carrera qué estudió, pero que prácticamente nunca ejerció. Yo dejo el cine de animación. Pero no dejo el cine en términos absolutos. Ahora estoy de productora ejecutiva en la película de no animación titulada La bola Dorada, también para niños. No sé cómo irán las cosas, la vida es muy larga, pero está claro que tengo que replantearme las cosas, explica.

    Nos despedimos por teléfono y es extraño. Llamé para felicitarla, pero la conversación acaba con una despedida qué suena a definitiva y llena de desencanto.

    El mundo de las aventuras animadas queda hoy huérfano de madre.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    La única directora de animación en España lo deja porque no aguanta más

    Siempre lo mismo, la culpa la tiene el Estado, por no repartir la pasta a troche y moche.
    ¿Se ha enterado esta Sra, que existe otra forma de subvención, ayuda, financiación, crowdfunding, que no sea la del gobierno?
    A todo el mundo nos gustaría qué con solo pedir, se nos diera, pero eso, no suele pasar casi nunca.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Oct 2015
    Mensajes
    329

    La única directora de animación en España lo deja porque no aguanta más

    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Siempre lo mismo, la culpa la tiene el Estado, por no repartir la pasta a troche y moche.
    ¿Se ha enterado esta Sra, que existe otra forma de subvención, ayuda, financiación, crowdfunding, que no sea la del gobierno?
    A todo el mundo nos gustaría qué con solo pedir, se nos diera, pero eso, no suele pasar casi nunca.
    Efectivamente, hay otras vías como el crowdfunding. Me ha faltado esa pregunta en la entrevista, ha sido muy negativa en todo. Lo achaco a qué explotaría y repartió bofetadas a diestro y siniestro, espero que de que se calme recupere las ganas.

    Otro fallo que veo en muchos creadores es que no los conoce ni el tato fuera del mundillo. Hoy día hay herramientas fantásticas para acceder a muchas personas que ignoran tu mundillo pero que hay lazos para captar su atención.

    Con esfuerzo se puede tener un público amplio e incondicional, otra cosa es no poder o no saber conseguirlo, no obstante, hay profesionales y amateurs que ayudarían de buena gana a cambio de conocimiento.

    Si se quiere, todo lo que no sea pasta, se consigue. Una cosa buena de España es la hospitalidad, y dure más o dure menos la ayuda, se da y se colabora un poco.

    Pero bueno, si no vuelve ya surgirá otra profesional, la idea de ser la única mujer interesará a muchas otras. Un saludo. #TC.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    707

    La única directora de animación en España lo deja porque no aguanta más

    Anda qué sois únicos dando ánimos. Espero que está señora no lea este hilo, porque si no además de dejar el cine, se tira a la ría desde el puente de Deuesto. (Ah no, que es de Vitoria.)
    Sin acritud.
    "La curiosidad del hombre empieza en la cuna, y acaba en la tumba"

    TheBounty Renderer, la persistencia de una idea..
    https://www.thebountyrenderer.org/

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    La única directora de animación en España lo deja porque no aguanta más

    Cita Iniciado por povmaniaco Ver mensaje
    Anda qué sois únicos dando ánimos. Espero que está señora no lea este hilo, porque si no además de dejar el cine, se tira a la ría desde el puente de Deuesto. (Ah no, que es de Vitoria.)
    Sin acritud.
    Esta tía tiene muchos tiros pegados y pertenecen a varias asociaciones. No me da ninguna pena.
    https://es.wikipedia.org/wiki/Maite_Ruiz_de_Austri
    Pena me dan algunos jóvenes talentos que con un poco de ayuda, si saldrían a la vista del público y así, poder reconocer su talante.

    Esto me recuerda a las subvenciónes de las cuales todavía vive el señor Almodóvar, que ya tiene tantos millones, que los tiene que repartir en diferentes bancos del mundo .

  6. #6
    Fecha de ingreso
    May 2016
    Mensajes
    198

    La única directora de animación en España lo deja porque no aguanta más

    Lo deja porque no le caen subvenciónes? Baia baia.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    La única directora de animación en España lo deja porque no aguanta más

    Lo primero que tenéis que saber es que, en las entrevistas, se tergiversan o se exageran los puntos de vista. Lo he vivido un par de veces en mis carnes y te hacen quedar, en ocasiones, como un espabilados (en mi caso, más que de costumbre). Así que cuando leáis algún artículo, tenedlo en cuenta, que ni los buenos son tan buenos, ni los malos, tan malos. Yo estoy seguro de que la entrevistada jamás ha dicho algo como soy la única directora de animación de España; es algo que la redactora del artículo ha extrapolado, tal vez, a partir de las conversaciones.

    Dicho esto, y en tanto que esto es un foro de opinión, voy a dar la mía: tengo sentimientos encontrados. Por un lado, comprendo la frustración de alguien que quiere crear, que quiere contar una historia, y no hace más que encontrarse con puertas cerradas. Es un hecho que es difícil vivir de la animación, y es un hecho que las mujeres lo tienen, en muchos casos, más difícil que los hombres en cualquier campo. Los que decís que no se queje, que existe la financiación privada, sabéis que la cosa no està como para tirar cohetes, ¿verdad? En España, la animación (ni el cine en general) nunca ha sido un sector que ha parecido atraer a inversores privados (y ojo, que hay muchos proyectos en marcha qué no dependen exclusivamente de subvenciónes). De esto, productores como Manuel Cristóbal podrían hablar mucho mejor y más profundamente del tema.

    Pero por otro, no puedo sino indignarme (a ver, que no es una indignación real, que es hablar por hablar) cuando alguien dice algo como:
    La revista de la Academia del Cine preparó un monográfico para conmemorar los 100 años de animación en España. ¿Cuál fue mi sorpresa? En la edición papel pusieron prácticamente todas las películas premiadas con algún Goya, pero ninguna de las mis dos películas ganadoras de un Goya. Es cierto que después me pidieron disculpas, pero siempre es más de lo mismo. También pidieron diferentes colaboraciones a personas vinculadas al mundo de la animación. Pero no había ni una sola mujer.
    Y luego tienes artículos de Pilar Yébenes (pág, Icíar Bollarín (pág. 72) y Chusa L. Monjas (pág. 16). Justo en el último, la entrevistada tiene una columna en la qué da su opinión sobre el tema, en donde se habla de su premio Goya, y en donde dice que soy mujer, pero soy yo, una persona diferente a la de al lado, aunque ésta también sea mujer (¿wtf?) Eso, al estar entrecomillado, entiendo que es una cita literal y no un capricho de la periodista. A lo mejor la versión en papel difiere de la que está accesible on-line aquí, pero.
    http://www.academiadecine.com/descar...Aca219web.html.

    Sobre las subvenciónes que van siempre a los mismos, pues no sé, es algo que llevo leyendo desde que merodeaba en los foros de Dibunet hace más de 10 años, y seguramente ya venía de antes. Pero si en la última década hemos visto el auge (y caída) de muchos estudios, cuyo producto ha llegado a ser conocido dentro y fuera de nuestras fronteras, pues no puedo más que pensar que la entrevistada está un poco escaldada porque ha otros se le han reconocido y a ella, no. Qué sé yo, a lo mejor es que las películas que ha hecho (según dice ella en otro artículo, enfocadas para chiquillos de 6 a 9 años) son un pestiño, o no gustan al público, o no tienen la distribución que se merecen. Porque esto da para otra conversación aparte: las comunidades autónomas son muy endogámicas para muchas cosas (especialmente, las que tienen un lenguaje oficial adicional al castellano) y muchas de las producciones se crean y se consumen en la propia comunidad. Me he enterado muy de pasada de películas producidas en el País Vasco, y que apenas he logrado ver en cartelera fuera, como las producidas por Dibuliton o Baleuko (que llevan muchos en activo). En el caso de la entrevistada, pudieran sumarse varios factores: la falta de financiación privada, distribución muy localizada, subvenciónes limitadas, el hecho de que es mujer y lo tiene más complicado, y que la película puede que no guste. Tal vez alguna cosa pese más que la otra, pero yo no achacaría toda mi rabia a una de ellas.

    Y ese resquemorcillo del artículo llama la atención más aun después de leer este otro:
    http://elpais.com/diario/2010/02/28/...08_850215.html.
    Siempre se ha centrado en historias para un sector reducido del público, los niños de 6 a 9 años. El mercado audiovisual es muy amplio, no queremos competir con las grandes compañías. Se trata de mantener una actitud coherente: con un presupuesto pequeño, debes cuidar el montaje, la música, el doblaje, para conseguir satisfacer a tus espectadores.

    Y reconoce que es más fácil vender una película de animación que una de personajes. La razón estriba en el doblaje; por ejemplo, en Estados Unidos, Pedro Almodóvar se proyecta en salas pequeñas de las grandes ciudades, con subtítulos; en cambio, nuestras películas se doblan y se distribuyen por todo el país, comenta.
    A ver si es que va a ser que cuando nos dan un premio todos somos muy amigos y todo el mundo mola, pero cuando pasan de nosotros, rajamos del que se nos ponga por delante.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    La única directora de animación en España lo deja porque no aguanta más

    Es un hecho que es difícil vivir de la animación, y es un hecho que las mujeres lo tienen, en muchos casos, más difícil que los hombres en cualquier campo.
    Esa afirmación tendría sentido con personas muy mayores, pero hoy en día.
    ¿Es que a las mujeres en los colegios las ponen en el fondo y no les dan libros?
    ¿Cuándo presentan un trabajo, lo que se mira es si se llama Manuel o Manuela para valorarlo?
    ¿En una empresa ante diferentes curricula, eligen el del hombre, aunque los de la mujer sean mucho mejores?
    Afirmar que hoy en día las mujeres son tratadas peor que los hombres cuando menos, me parece arriesgado, pero aceptaremos pulpo, como animal de compañía, todo sea porque no se me echen todas las féminas a la cabeza.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    La única directora de animación en España lo deja porque no aguanta más

    ¿En una empresa ante diferentes curricula, eligen el del hombre, aunque los de la mujer sean mucho mejoresí.
    Soliman, tú y yo podemos tener opiniones distintas sobre un tema, pero eso no cambia la realidad. A lo mejor, en mí porción de realidad sí que hay igualdad, y ante una oferta de trabajo lo importante es la calidad del candidato, no su sexo. Pero no es lo normal, por desgracia. ¿O es que nunca has escuchado eso de
    o contrato mujeres porque luego se me quedan embarazadas?

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    La única directora de animación en España lo deja porque no aguanta más

    Cita Iniciado por IkerClon Ver mensaje
    ¿O es que nunca has escuchado eso de
    o contrato mujeres porque luego se me quedan embarazadas?
    En algunos sectores, sí, aunque no suelen decirlo, para evitar este tema.

    En otros sectores, solo se seleccionan mujeres, sin mirar ningún mérito comparativo con los hombres.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Oct 2015
    Mensajes
    329

    La única directora de animación en España lo deja porque no aguanta más

    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    En algunos sectores, sí, aunque no suelen decirlo, para evitar este tema.

    En otros sectores, solo se seleccionan mujeres, sin mirar ningún mérito comparativo con los hombres.
    Doy fe en lo referente en que algunos solo quieren mujeres.

    Este verano me quería sacar unos euros seleccionando frutas en cooperativas de pueblos y se rieron en mí cara.

    Insistí y solo planteaban que podría distribuir los palieres con las cajas, y fue imposible porque de estos mozos de cargas hay 2 puestos o 3, y están para los sobrinos del jefe.

    En cuanto a las decenas de puestos en las líneas donde se selecciona la fruta solo había mujeres y ni se plantearon meter a un tío en esa actividad.

    Un asco. Para los machos (según los empresarios) solo nos queda repartir bocadillos en moto por las noches de verano yendo a lo suicida.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    La única directora de animación en España lo deja porque no aguanta más

    Cita Iniciado por TALENT CRAZY Ver mensaje
    Doy fe en lo referente en que algunos solo quieren mujeres.

    Este verano me quería sacar unos euros seleccionando frutas en cooperativas de pueblos y se rieron en mí cara.

    Insistí y solo planteaban que podría distribuir los palieres con las cajas, y fue imposible porque de estos mozos de cargas hay 2 puestos o 3, y están para los sobrinos del jefe.

    En cuanto a las decenas de puestos en las líneas donde se selecciona la fruta solo había mujeres y ni se plantearon meter a un tío en esa actividad.

    Un asco. Para los machos (según los empresarios) solo nos queda repartir bocadillos en moto por las noches de verano yendo a lo suicida.
    No sé si te quejas de que tú no puedes acceder a esos puestos, o si de que ellas están limitadas únicamente a ellos.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Oct 2015
    Mensajes
    329

    La única directora de animación en España lo deja porque no aguanta más

    Cita Iniciado por IkerClon Ver mensaje
    No sé si te quejas de que tú no puedes acceder a esos puestos, o si de que ellas están limitadas únicamente a ellos.
    Ni una cosa ni la otra, doy un ejemplo de que tanto para unos como otros siguen habiendo puestos de trabajos 100% sexistas.

    No siempre hay que machacar a los mismos, cuando se dan temas así me gusta equilibrar.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    La única directora de animación en España lo deja porque no aguanta más

    Me vais a llamar machista, pero me cansa ver qué cuando a una mujer no le salen bien las cosas muchas veces dice que es por culpa del patriarcado opresor falocentrista.

    Yo no conocía a esta mujer, Iker, a Pilar Yébenes sí, pero porque estudio EGB con mi hermana en Cuenca, me resulta extraño que haga comparaciones con Enrique Gato, todos sabemos como empezó maese Gato, y no creo que le regalasen las cosas por ser tío, Lo primero que vi de gato fue en el foro de 3dimens hace, no sé, 16 años o más, era un micro corto de Super lopez, cuando todos flipábamos con modelar una pieza de ajedrez este tipo hacía esas cosas acojonantes, pero claro, su éxito es por ser hombre.

    Yo a esta señora, que no le quito ningún mérito, no la he visto por ninguna parte, veo que sus goyas son de los 90 y alguno de 2001.

    Yo no tengo mucha idea de esto, pero la cosa cómo va, se juntan unos cuantos inversores, ¿no? Dicen tenemos esta película qué es muy buena, un guión de lujo, detrás hay un equipo profesional de la leche, la directora hizo varias películas premiadas y tiene experiencia, podríamos ganas millones con esta película, pero aquí tenemos a este otro qué bueno, el guión es un poco chorra, no tiene casi equipo, su ultima película fue un fracaso, posiblemente perdamos dinero, pero claro es hombre, vamos a invertir en él que así fomentamos el patriarcado, donde esté fomentar el patriarcado que se quiten los beneficios, perdónad mi ignorancia, pero no lo entiendo.

    Una colega está montando una empresa, sabéis la pila de subvenciónes que tiene solo por ser mujer, subvenciónes a las que yo, desde luego no puedo acceder, claro puedo acceder a las que dan por ser hombre, pero, upss no, de esas no hay, eso de la igualdad lo veo raro, sobre todo porque en la comisión de igualdad del gobierno, formada por 40 personas, 36 son mujeres.

    A ver, que hay cavernícolas que ven a una mujer y automáticamente creen que es inferior, pues sí, capullos los hay en todas partes, pero la sobreprotección tampoco es algo bueno, a mí me han colgado el san benito de machista por no aprobar unas animaciones a una chica, vaya eran de un alien que acababa de salir del huevo y en la animación el bicho parecía discípulo de Bruce Le.

    Y bueno para terminar aquí tenemos lo que hacía esta mujer en el 2013 hace 3 años o en el 2010, en fin.
    https://www.youtube.com/watch?v=T7mMfprVrNE
    https://www.youtube.com/watch?v=QKFyLmsALN8
    No me meto con la calidad, ni nada de eso, pero si soy un empresario del cine y tengo que elegir entre Tadeo Jones, Planet 51, La espada Mágica o las dos últimas de esta directora, ya me pueden llamar machista qué sé que elegir.

    Esto es una parte de talento otra de suerte y otra de saber buscarte las cosquillas, si te falta una vas jodido, mi supervisor, jefe, o cómo se llame, es el que hizo la película del Cosmonauta, película qué no ha tenido nada de éxito, no lo veo decir abandono el cine.

    En fin, así están las cosas.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    La única directora de animación en España lo deja porque no aguanta más

    Ni me había molestado en ver los clips, Fiz, así que, gracias por traerlos. A lo mejor a mediados de los 90 podría haber funcionado, pero ahora, con la cantidad de cosas chulas que se están haciendo, yo no pondría un duro en nada qué luciera así. Esa paleta de colores me mata, y cada personaje es de un estilo distinto. No creo yo que el presupuesto tenga mucho que ver con ese tipo de decisiones artísticas. Y, para rematar, la fuente Mortadelodel título.

    Sobre el tema del machismo/feminismo, no seré yo quien niegue lo que comentas, Fiz. No me parece ni bien ni mal, porque argumentos a favor y en contra hay para los dos lados. La manera en que yo pienso es que, si durante muchas décadas la mujer ha estado oprimida (por ejemplo, en España tuvo derecho a voto 70 años después de que lo tuvieran los hombres) es hasta cierto punto normal que haya que, compensar un poco para que, en un tiempo, todo tenga un cierto equilibrio. Incluso cuando hay gente que se pasa mucho de la raya (me viene a la mente cierta articulista). Yo sé de casos en estudios muy grandes de trabajadoras con mucho callo y cuyas opiniones son ignoradas por ser mujeres. Y la misma opinión, echa por un tío, suscita casi casi que palmas de alegría. Y he visto también mujeres aprovecharse de que son mujeres para medrar en una empresa, sin más mérito que el de ser mujer. Yo creo que casos particulares hay a patadas, en uno y en otro extremo, y quiero creer que no son lo normal.

    Pero estamos en 2016, el año en que todo el mundo se ofende por todo (sobre todo si eres hombre y tu piel es de color blanco) así que, no se puede tener una opinión sin que nos echen a los perros. Pero es que esa paleta de colores.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Blender Animación-porque gira en eje z y no en eje x
    Por espugi en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 1
    : 01-05-2014, 06:13
  2. Porque la escena se oscurece en animación
    Por chunilp en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 2
    : 01-08-2013, 22:48
  3. El ordenador no me aguanta
    Por fraktal en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 8
    : 19-12-2008, 08:41
  4. Descubren porque España tiene un problema de productividad
    Por GEKKONIDAE en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 2
    : 21-09-2008, 18:39
  5. Pentium III 1ghz aguanta
    Por quinielas en el foro Hardware
    Respuestas: 2
    : 12-06-2005, 12:14