Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Dudas sobre cómo formarse para ser artista 3d

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2017
    Mensajes
    5

    Dudas sobre cómo formarse para ser artista 3d

    Hace un tiempo que estoy pensando en estudiar 3D y quería decir que no tengo claro a qué rama dedicarme aún, así que, estas preguntas van más orientadas al cine cartoon en general. Así que estas son mis dudas:
    1) La primera pregunta es, ¿Qué tan importantes son los rels? ¿Es verdad que lo único que valoran las industrias son la calidad de los reels y que los certificado o dónde haya estáudiado no es tan importante, que lo único importante es más lo qué puedes hacer que de dónde los has aprendido?

    2) He visto que hay un montonazo de academias/colegios online: animium, Cice, trazos, lightbox, libel studio, etc. Pero todas ellas duran unos seis, nueve o cómo máximo doce meses, y eso no me da mucha seguridad, quiero decir, ¿realmente me pudo formar bien haciendo un año un curso de aquí y luego de allá? Es que el hecho de no ir a la universidad como los demás. ¿Realmente es un buen plan estudiar por ejemplo un curso de generalista 3D, y luego hacer dos o tres cursos de animación de personajes de diferentes academias una en cada año?

    3) ¿Es buena idea preparase para ser especialista de dos cosas diferentes, no sé, por ejemplo, animador y rigger; o es mejor especializarse en una única cosa?
    4) ¿Hay alguna especialidad que haga falta o sea recomendable saber ni que sea nociones de física o matemáticas? , como, por ejemplo, simulador de partículas o dinámicas.
    Muchas gracias por su tiempo y su paciencia .
    Última edición por EosSelene; 04-03-2018 a las 13:19

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jul 2017
    Mensajes
    5

    Dudas sobre cómo formarse para ser artista 3d

    Por favor alguien puede contestar algunas de mis las dudas, tan solo quiero asegurarme que la información que me encontrado en internet es cierta.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Dudas sobre cómo formarse para ser artista 3d

    Creo que tus preguntas son muy generalistas.

    Sobre lo de que si es muy importante lo de los reels, pues no dependerá tanto de hacer un reel, sino de que le guste a la persona o dueño de la empresa.

    Las empresa, habrán las que te mirarán hasta el color de los calcetines y otras que ni harán caso de lo que les presentes.
    ¿Hay academias de seis meses? Existen cantidad de cursos de todo tipo y de muy diferente duración. O carreras Universitarias.

    Lo de especializarse, esa si que es buena. Hay que ser alumno de todo (como el refrán) y además hacerlo muy BIEN.

    Y el resto lo mismo.

    Eso sí, yo si fuera más joven, me metería con programación, que creo que es lo que más futuro tiene, sí, programación, para los juegos es también importante.

    C# sería un buen comienzo.

    Y el inglés, por supuesto.

    Del resto, se tiene que hacer o estudiar, lo que más te guste, lo que más te tire, pues hacerlo por obligación, nunca sale bien.

    Vas probando todo y donde veas que te desenvuelves mejor, es dónde tienes que seguir.

    Por cierto, ten en cuenta que, por ejemplo, para videojuegos, no solo hace falta modelado; si no que hace falta el guión, el modelado, el texturizado, el rigging, el esculpido, iluminación, iluminación HDR, conocer los modificadores del programa, camera tracking, físicas de colisión humo, fuego, VFX en general, conocimientos de pintura para materiales y texturas y hasta el conocimiento de las restricciones o Constrains, composición ya bien sea por nodos o de otra forma, los Passes, etc.

    Es mucha cosa a conocer y luego que te guste, claro.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Dudas sobre cómo formarse para ser artista 3d

    Hombre, Solimán, que lo de ser alumno de todo y además hacerlo muy BIENes un poco exagerado. No todo el mundo que se dedica al 3D son unos fuera de serie. Incluso te diría que me he topado en grandes empresas con gente del montón, pero que tienen la cualidad de saber trabajar muy bien en equipo.
    1) La primera pregunta es, ¿Qué tan importantes son los rels? ¿Es verdad que lo único que valoran las industrias son la calidad de los reels y que los certificado o dónde haya estáudiado no es tan importante, que lo único importante es más lo qué puedes hacer que de dónde los has aprendido?
    En general, no se suele mirar dónde has estudiado. Tu carta de presentación son tus trabajos. Tu experiencia pasada puede ayudar a conseguir según qué puesto (obviamente, para un puesto de cierta responsabilidad siempre vas a necesitar experiencia previa), pero sobre todo ayuda a qué la gente te conozca. No es raro saltar de empresa en empresa y coincidir con antiguos compañeros. Si trabajas bien en equipo y si eres diligente con tu trabajo no deberías tener demasiados problemas en mejorar tus condiciones conformes pasan los años.
    [B].
    2) He visto que hay un montonazo de academias/colegios online: animium, Cice, trazos, lightbox, libel studio, etc. Pero todas ellas duran unos seis, nueve o cómo máximo doce meses, y eso no me da mucha seguridad, quiero decir,¿realmente me pudo formar bien haciendo un año un curso de aquí y luego de allá? Es que el hecho de no ir a la universidad como los demás. ¿Realmente es un buen plan estudiar por ejemplo un curso de generalista 3D, y luego hacer dos o tres cursos de animación de personajes de diferentes academias una en cada año?
    .
    La escuela, tanto si es un curso de 3 meses como si es una carrera de 4 años, sólo va a ser una parte de tu formación. Te pueden poner en el camino adecuando, pero tienes que hacer el grueso del trabajo tú en tu casa, complementando lo que aprendes en la escuela. Estas horas de trabajo por tu cuenta son lo que realmente va a marcar la diferencia.
    .
    3) ¿Es buena idea preparase para ser especialista de dos cosas diferentes, no sé, por ejemplo, animador y rigger; o es mejor especializarse en una única cosa?
    .
    No necesariamente. Del mismo modo, tampoco es necesario especializarse. Suelo comentar que en 3D para publicidad, por ejemplo, hay muchos perfiles de 3D generalista porque, entre otras cosas, no sabes qué tipo de proyecto va a entrar en 6 meses. Así que, si sabes algo de modelado de personajes, algo de animación, algo de efectos, de render, de lo que sea, tienes más posibilidades de ir enlazando proyectos. De hecho, los leadsde los proyectos en los que he trabajado solían tener un perfil más generalista.
    [B].
    4) ¿Hay alguna especialidad que haga falta o sea recomendable saber ni que sea nociones de física o matemáticas? Como, por ejemplo, simulador de partículas o dinámicas.
    .
    Para perfiles de character TD o de artista de efectos, esas disciplinas suelen venir bien. Si las acompañas con nociones de programación, tanto mejor, porque te permitirá extender el comportamiento por defecto de las herramientas que tienes disponibles.
    Hay varios hilos en el foro con gente que compartió inquietudes similares a las tuyas en el pasado. Tal vez lo que se discutió en esos hilos puede servirte de ayuda también.

Temas similares

  1. Respuestas: 3
    : 29-12-2016, 13:08
  2. Hardware Dudas sobre componentes para PC
    Por BenRu en el foro Hardware
    Respuestas: 1
    : 12-12-2016, 22:56
  3. Mari dudas sobre UV y como generarlas antes en 3ds Max
    Por DjHulk en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 24
    : 01-02-2012, 16:03
  4. 3dsMax Dudas sobre como limpiar una captura de Mocap
    Por carlos_schz en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 2
    : 30-01-2012, 19:32
  5. Respuestas: 3
    : 02-05-2008, 20:48

Etiquetas para este tema