Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Maxwell render abandona el desarrollo de su plugin para modo

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    15

    Maxwell render abandona el desarrollo de su plugin para modo

    Fue bonito mientras duró.

    La aventura ha llegado hasta Modo 11.2 y Maxwell Render 4.111. Fin de etapa.

    En Modo acaba de salir ya la versión 12.0 y en Maxwell ya estamos en la 4.12. Ya no conectan ni conectarán.

    Maxwell me ofrece a cambio, gratuitamente, cualquiera de los otros plugins. Me da hasta fin de año para pensármelo.
    ¿Qué hago?
    Sigo mi camino con Modo y digo adiós a Maxwell Render, o al revés, emigro a un software 3D que sí conecte con Maxwell.

    Adoro Modo y adoro Maxwell Render.
    Lo que consigo con el motor de render nativo de Modo es muy bueno, pero lo que alcanzo con Maxwell Render ni te cuento.

    Estoy en una encrucijada, y triste.

    Si alguien tiene una grata experiencia con alguno de los plugins que todavía desarrolla Maxwell, me encantaría conocer su experiencia. Muchas gracias. Un saludo.
    Mis Videotutoriales sobre Modo:
    https://vimeo.com/user3043594/videos

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Thumbs up Maxwell render abandona el desarrollo de su plugin para modo

    Caramba, no es precisamente buena noticia, a ver qué te comentan otros usuarios que utilicen esos software, pero quizá debas evaluar si al render que trae por defecto Modo le has sacado todo el partido que puedes sacarle o aún le queda si intentas mejorar con él, te comento esto porque creo que, si no lo has exprimido al máximo, quizá te sea más leve especializarte en ese motor de render que no cambiar de programa, tampoco sé si ya eres usuario de esos otros programas y no te supondría esfuerzo el cambio, enfin, a ver si te ayudan un poco más, un saludo amigo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    15

    Maxwell render abandona el desarrollo de su plugin para modo

    Ciertamente el motor de render nativo de Modo es en cada versión mejor. De hecho, actualmente tiene características de motor unbiased, se pueden configurar mejores materiales y dispone de emisores de luces de alta calidad que me recuerdan a los de Maxwell.

    Pero Maxwell Render a avanzado mucho en la reducción de tiempos de render y actualmente dispone de funciones Denoiser muy interesantes que eliminan el grano de las imágenes.

    Y lo que para mí no tiene precio en Maxwell, son las funciones Multilight, que permiten ajustar las propiedades de ISO, Shutter, Sun y Sky, una vez hemos decidido finalizar el render. Esto, vale su precio en oro.

    Siempre puedo exportar la malla de Modo a Maxwell, y apañármelas en éste, pero no es el camino que recomiendan sus creadores. Las funciones UV en Maxwell Render son sólo para emergencias y ajustes puntuales. Como mucho para escenas pequeñas.

    No es fácil dejar un software con el que ya llevas años y te manejas con soltura. Con Modo modelo a mis anchas y Maxwell, renderizando, es que es la bomba.

    Y por otro lado, he hecho a lo largo de mi vida profesional, incursiones a mucho programas genéricos 3d: 3dsmax, Autodesk Maya, Cinema4d, Rhinoceros, SketchUp, todos con plugin en Maxwell, por lo que no sería problema para mí manejarme con alguno de estos programas.

    A ver dónde acabo. Saludos.
    Mis Videotutoriales sobre Modo:
    https://vimeo.com/user3043594/videos

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    15

    Maxwell render abandona el desarrollo de su plugin para modo

    Pues al final, resultará que el tema no es tan grave.

    Después de unas horas de pruebas, compruebo que Maxwell render está mejor preparado de lo que me pensaba para importar mallas y texturas desde cualquier software 3d genérico, sin necesidad de utilizar plugin alguno de exportación.

    Maxwell, a través de un objeto Asset Reference es capaz de importar no sólo mallas poligonales sin problema, sino también texturas perfectamente definidas en sus coordenadas UV, a través de archivos de diversa extensión.

    Me ha funcionado muy bien con archivos.dae (collada) y.fbx. Cualquier modificación realizada en el programa 3d (en mi caso Modo), es además capaz de asumirla perfectamente con sólo refrescar el archivo de importación.

    Creo que al final voy a poder salvar la esencia de mi flujo de trabajo. Un saludo.
    Mis Videotutoriales sobre Modo:
    https://vimeo.com/user3043594/videos

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    15

    Maxwell render abandona el desarrollo de su plugin para modo

    Y ya que los desarrolladores de Maxwell Render me ofrecen gratuitamente un plugin, dudo entre el de Rhinoceros o el de SketchUp, que son programas asumibles económicamente.

    Quizá me decante al final por el de SketchUp, que es más divertido para lo que me dedico, que es la infografía arquitectónica.
    ¿Alguien los ha usado?
    Muchas gracias. Saludos.
    Mis Videotutoriales sobre Modo:
    https://vimeo.com/user3043594/videos

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Maxwell render abandona el desarrollo de su plugin para modo

    Pues si puedes importar y exportar sin pérdida de datos mejor que mejor, ya tienes la solución, en cuanto a qué programa de los dos que comentas para el uso arquitectónico, creo que es mejor el SketchUp, parece más orientado a ese enfoque. No digo que Rhinoceros no lo pueda hacer, pero veo mejor preparado a SketchUp en ese sentido, sobre todo cuando tengas que hacer los interiores.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    15

    Maxwell render abandona el desarrollo de su plugin para modo

    Pues al final, y después de mucho pensármelo y hacer infinidad de pruebas me he tirado a la piscina.

    Ni SketchUP ni Rhino.

    Aprovechando la oferta de Agosto de Maxon me he comprado una licencia de Cinema 4D Prime R19-20 y me he quedado con el correspondiente plugin de Maxwell.

    Ya no hay vuelta atrás.

    Las razones:
    - Me ha encantado la velocidad con que C4D carga las escenas más complejas y la soltura y agilidad con que te puedes mover por ellas. (Esto, en Modo, no pasa, le cuesta mover las grandes escenas).
    - C4D acepta muy bien, sin pérdida de datos, la importación de las mallas y las texturas mapeadas que genero en Modo. (Personalmente prefiero definir las coordenadas UV en Modo que en C4D, serà la costumbre).

    Si acaso, noto que el resultado del sistema de subdivisión de C4D no es exactamente igual al de Modo. No le tengo todavía cogido el truco, pero no se ve mal.
    - La mayor existencia de librerías de objetos y texturas que existe en el mercado para C4D es mucho mayor que para Modo.

    Y es que soy un fan de la empresa italiana bentanji, com. Valga la propaganda (no me llevo nada).

    Esta empresa italiana ofrece sus objetos, texturas y escenas, entre otros, en formato para Cinema 4D R16 + Maxwell 3.2.

    Esto me vale su precio en oro. Disponer de una librería de objetos de alta calidad definidos ya con materiales propios de Maxwell en Cinema, me va a compensar todo el tiempo que pierdo en importar las escenas desde Modo.

    Estoy mirando, especialmente, también, los modelos de plantas y árboles dé la empresa alemana laubwerk, com, para ver cómo los puedo insertar en mis trabajos a través de C4D y renderizar con Maxwell. Hay un ejemplo aquí, en Youtube, voy sobre seguro.

    En fin, si el relato de mi experiencia le sirve a alguien. Un saludo.
    Mis Videotutoriales sobre Modo:
    https://vimeo.com/user3043594/videos

Temas similares

  1. Sketchup Usando el plugin de Maxwell para SketchUp
    Por XAVI42 en el foro Plugins
    Respuestas: 1
    : 08-04-2023, 22:05
  2. Rhinoceros Problema con el plugin Maxwell para Rhinoceros: el botón no responde
    Por pablo mdq en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 06-04-2023, 21:57
  3. Nodos para Maxwell render en red
    Por padrecavada en el foro Hardware
    Respuestas: 1
    : 07-12-2015, 16:19
  4. Rhinoceros Modelado Rhinoceros plugin Maxwell render
    Por lombardo en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 1
    : 10-09-2009, 20:24
  5. 3d texturizados para Maxwell render gratuitamente
    Por carlymx en el foro Oferta y demanda profesional
    Respuestas: 0
    : 29-07-2007, 18:18