Resultados 1 al 13 de 13

Tema: Proteger una Idea | Que no me roben la Idea | Videojuego

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2015
    Mensajes
    329

    Proteger una idea que no me roben la idea videojuego

    Hola, hace tiempo que no paso por el foro y lo primero es daros las gracias porque con lo aprendido aquí, y allá por Google he conseguido estar todo este tiempo colaborando (engordando portfolio) en diferentes proyectos que ojalá algún día vean la luz.

    Bueno, una noche tuve una ocurrencia qué no me dejó dormir, al día siguiente me puse a trabajar en ello y a día de hoy (una semana después) tengo un prototipo a medias y muy básico.

    A cada día que pasa se me ocurren muchos extras que añadir porque sinceramente la idea me lo pide, verdaderamente creo que es la una entre un millón.

    Dicho esto, me veo desbordado y necesito un equipo de trabajo. Me he planteado buscar en Stratos, pero mi preocupación es que, algún individuo me robe la idea a las 2 semanas.

    Necesito consejo para afrontar este problema, no soy programador y de seguir yo solo la cosa no irá a buen puerto. Muchas gracias.
    ArtStation: https://www.artstation.com/artist/talentcrazy
    Hire Me/Contacto: mrtalentcrazy@gmail.com
    Red Social: Twitter -> @talent_crazy https://twitter.com/talent_crazy

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Mar 2011
    Mensajes
    282

    Proteger una idea que no me roben la idea videojuego

    Hola Talent Crazy, según yo lo veo, es bastante sencillo. Si vas a contratar a alguien, en el contrato se puede incluir una clausula de confidencialidad y secreto en el trabajo. Otra cosa diferente es que busques colaboraciones sin ningún tipo de vinculación laboral, supongo que, en este caso tendrás que confiar en la palabra del colaborador a quien seguramente no conoces personalmente. Esto antiguamente se hacía cara a cara y con un apretón de manos. La palabra de un hombre era sagrada. Hoy en día y a través de internet.

    Espero que encuentres la solución. Saludos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Proteger una idea que no me roben la idea videojuego

    Se pueden patentar las marcas, las ideas, y prácticamente todo.

    De todas formas, tienes que leerte toda una cantidad de información abrumadora, para saber como funciona.
    https://www.oepm.es/es/sobre_oepm/no..._BOE_1113.html.

    Propiedad Intelectual: https://www.mecd.gob.es/cultura-mecd...al/objeto.html

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Oct 2015
    Mensajes
    329

    Proteger una idea que no me roben la idea videojuego

    Muchas gracias a ambos, tras mucho leer creo que lo más apropiado es preparar un NDA (Acuerdo de Confidencialidad) a través de la cámara de Comercio de mi ciudad y hacer saber desde antes de firmarlo que tendrá ciertas repercusiones en caso de infringirlo.

    Despido, daños por demanda, cargos penales y nula reputación como profesional.

    Con suerte si no sale corriendo demostrará interés y tendré un compañero nuevo.

    Por una parte siento que quizás es algo exagerado, pero por otra me sale el instinto animal de proteger mi hueso.

    Me gustaría saber si tenéis algún tipo de experiencia en estas cosas y como os fue.
    ArtStation: https://www.artstation.com/artist/talentcrazy
    Hire Me/Contacto: mrtalentcrazy@gmail.com
    Red Social: Twitter -> @talent_crazy https://twitter.com/talent_crazy

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Oct 2014
    Mensajes
    539

    Proteger una idea que no me roben la idea videojuego

    No tengo experiencia sobre el tema, pero viendo la cantidad de juegos que son, en muchísimos aspectos, copias de otros, tampoco creo que se pueda hacer mucha cosa. A no ser que sea una idea muy concreta o que alguien te copie prácticamente todo el juego (historia, mecánica de juego, modelos, texturas, etc). Saludos.
    Blender nuestro que estás en el disco duro, santificado sea tu nombre. Venga a nosotros tu código abierto. Hágase tu voluntad, así en el render como en la preview. Danos hoy el addon de cada día y perdona nuestros control Z, así como nosotros perdonamos algunos blueprint. No nos dejes caer en otro software, más libranos del lag. Amén.

    Artstation // Behance

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Oct 2015
    Mensajes
    329

    Proteger una idea que no me roben la idea videojuego

    Cita Iniciado por Vic3D Ver mensaje
    A no ser que sea una idea muy concreta o que alguien te copie prácticamente todo el juego (historia, mecánica de juego, modelos, texturas, etc). Saludos.
    A mí lo que me preocupa es el código, quiero tener un prototipo funcional y a eso es a lo que le pueden hacer copy-paste.

    Hace poco pasó esto con Epic Games (Fortnite) y BlueHole (PUBG) ambos hechos en Unreal.

    BlueHole denunció a Epic por literalmente copiar código, pero no pasó nada porque Tencent tiene un buen % de cada una y no le interesó que se pelearan entre ellos.

    Otra cosa qué he pensado es seguir trabajando solo o máximo con un programador para acabar la base y presentarlo en alguna feria donde Sony España busque proyectos, o incluso en Microsoft, donde tienen un departamento que ayuda a este tipo de ideas a cambio de exclusividades para él programa Early Access.

    Hay buenas referencias en ambas con proyectos que salieron adelante por esos programas.

    Pero lo primero va a ser jugársela.
    ArtStation: https://www.artstation.com/artist/talentcrazy
    Hire Me/Contacto: mrtalentcrazy@gmail.com
    Red Social: Twitter -> @talent_crazy https://twitter.com/talent_crazy

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    1,521

    Proteger una idea que no me roben la idea videojuego

    Yo tengo algo de experiencia en este asunto al haber lanzado un juego. Puedes proteger tu idea aplicando un copyrigth al documento de diseño desde esta web https://www.safecreative.org/
    Ta darán un documento acreditativo con un numero de referencia qué te puede servir en algunos casos por si te plagian o usan tu obra de forma indebida (a mí me pasó en Twitter con un sujeto con bastantes pocas luces) y te aseguro que sirve. También puedes optar a un documento más elaborado en caso de ir a juicio pagando, creo, algo menos de 20EUR.

    Y ahora disculpamé, pero voy a ser realista. Ten por seguro que tú juego no va a vender, puede que venda más o menos, pero dependiendo del genero. No pretendas vivir de esto porque no te dará ni para pipas, y mucho menso si piensas profesionalizarlo porque tendrás que pagar cuotas de autónomos y más todos los meses.

    Tema tiendas: Steam es de las comunidades más toxicas que existen (en los comentarios te pueden llegar a insultar, lo he visto hasta en juegos gratuitos) y entrar en esa tienda no es ningún logro, tan solo pagas 100 euros y ya estás dentro. Les da lo mismo que esté hasta arriba de assets o que contenga un virus. Deberás llamar a la hacienda de EU para qué te apliquen la rebaja del 3% en lugar del 30%, así que, prepara 7EUR por minuto y tirarte hablando, en inglés, más de 10 minutos. Yo no lo hice porque quise tantear de primeras el mercado, y menos mal -_-U
    En GOG son muy raros, me mandaron un mensaje que decía: No aceptamos juegos gratuitos. y su tienda tiene bastantes :/
    Te recomiendo mejor itch, io o Gamejolt.

    Un último consejo: si recibes mails de gente que dice tener canales de Twitch o YouTube pidiendote permiso y claves para colgar gameplays tu juego y realizar concursos; no lo hagas es un timo. Lo que hacen es coger esas claves y venderlas en otras tiendas.

    Tengo mil experiencias, como aquella del youtuber que iba de buenas y me acabó dando la puñalada trapera.

    No pretendo desanimarte, es solo que veas cómo está el panorama. Yo acabé por dictaminar que la comunidad gamer es bastante inmadura, por no decir infantil. Y es triste porque es gente de 25 o más años.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Oct 2015
    Mensajes
    329

    Proteger una idea que no me roben la idea videojuego

    Cita Iniciado por Neo_one Ver mensaje
    Hola. Yo tengo algo de experiencia en este asunto al haber lanzado un juego. Puedes proteger tu idea aplicando un copyrigth al documento de diseño desde esta web https://www.safecreative.org/.

    Ta darán un documento acreditativo con un numero de referencia qué te puede servir en algunos casos por si te plagian o usan tu obra de forma indebida (a mí me pasó en Twitter con un sujeto con bastantes pocas luces) y te aseguro que sirve. También puedes optar a un documento más elaborado en caso de ir a juicio pagando, creo, algo menos de 20EUR.
    Hola neo. Me hace ilusión verte por el mensaje porque conozco tu caso y tu juego, sin dudas eres alguien con quien hablar sobre el tema.
    ¿Cuándo aseguras que sirve es que ya has usado el documento que acredita qué la idea es tuya?
    ¿Con lo de pagar algo menos 20 seria él mismo certificado, pero más serio para presentarse a juicio, o te refieres a otro documento de otro sitio?
    Y con lo de vender o no a mi lo que me sucede es que es un formato que no existe hasta dónde yo sé, y es cuestión de tiempo que alguien de con ese nicho y explote como lo ha hecho recientemente el modo BattleRoyal o en su día la simulación, etc.

    Para qué se lo lleve otro me lo llevo yo, o al menos saber que yo ya estuve ahí y que sume al portfolio.
    ArtStation: https://www.artstation.com/artist/talentcrazy
    Hire Me/Contacto: mrtalentcrazy@gmail.com
    Red Social: Twitter -> @talent_crazy https://twitter.com/talent_crazy

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    1,521

    Proteger una idea que no me roben la idea videojuego

    Cita Iniciado por TALENT CRAZY Ver mensaje
    Hola neo. Me hace ilusión verte por el mensaje porque conozco tu caso y tu juego, sin dudas eres alguien con quien hablar sobre el tema.
    ¿Cuándo aseguras que sirve es que ya has usado el documento que acredita qué la idea es tuya?
    ¿Con lo de pagar algo menos 20 seria él mismo certificado, pero más serio para presentarse a juicio, o te refieres a otro documento de otro sitio?
    Y con lo de vender o no a mi lo que me sucede es que es un formato que no existe hasta dónde yo sé, y es cuestión de tiempo que alguien de con ese nicho y explote como lo ha hecho recientemente el modo BattleRoyal o en su día la simulación, etc.

    Para qué se lo lleve otro me lo llevo yo, o al menos saber que yo ya estuve ahí y que sume al portfolio.
    La utilicé en Twitter cuando denuncié a uno que creó una cuenta con el personaje principal del juego para tocar las narices y hacer escarnio, me pidieron la acreditación del copy y les mandé el pdf que te dan los de SaveCreative. Le cerraron la cuenta en cero coma y me ofrecieron ayuda para dar la ip del sujeto en caso de pasar a juzgados. Por mi cuenta pude averiguar de quien se trataba porque era al único que tuve bloqueado y puso un mensaje al respecto a la media hora. Estuvo a un pelo de ir a los juzgados de Plaza de Castilla.

    Mira también el enlace de Solimán que se ve interesante.

    Yo sinceramente te aconsejo que dejes el tema juegos como un hobby, o cómo mi caso, para ampliar portafolio, que trabajarte un juego tú solo dice mucho. Si quieres seguir con ello te aconsejo que te pongas en contacto con la web de Uvejuegos, Devuego y Hobby industria para conseguir un seguimiento.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Oct 2014
    Mensajes
    539

    Proteger una idea que no me roben la idea videojuego

    Cita Iniciado por TALENT CRAZY Ver mensaje
    A mí lo que me preocupa es el código, quiero tener un prototipo funcional y a eso es a lo que le pueden hacer copy-paste.

    Hace poco pasó esto con Epic Games (Fortnite) y BlueHole (PUBG) ambos hechos en Unreal.

    BlueHole denunció a Epic por literalmente copiar código, pero no pasó nada porque Tencent tiene un buen % de cada una y no le interesó que se pelearan entre ellos.

    Otra cosa qué he pensado es seguir trabajando solo o máximo con un programador para acabar la base y presentarlo en alguna feria donde Sony España busque proyectos, o incluso en Microsoft, donde tienen un departamento que ayuda a este tipo de ideas a cambio de exclusividades para él programa Early Access.

    Hay buenas referencias en ambas con proyectos que salieron adelante por esos programas.

    Pero lo primero va a ser jugársela.
    Un código sí sería algo bastante concreto, pero si buscas a un programador para eso, cómo va a copiarte un código antes de que lo tengas? (que además crearía él). Yo es ahí dónde veo el problema, se pueden hacer juegos (o programas) muy parecidos con códigos diferentes, así que, lo de tener una idea de cómo quieres que sea el juego, es algo que puede resultar un tanto ambigüo para estos temas. A no ser como digo que sea una idea muy concreta o que te copien al pie de la letra lo que sea qué registres con copy-right, antes de tener el código real.

    Yo mi consejo sería o bien que intentes programarlo tú, y registres ese código bajo tu propiedad (así te evitas cualquier posible lío sobre derechos de autor, etc.) o bien aceptar que esa parte no te pertenece en el momento en que delegas ese trabajo en otra persona (a menos que estés pensando en crear una compañía de videojuegos o algo así y apropiarte de todos los derechos). Saludos.
    Blender nuestro que estás en el disco duro, santificado sea tu nombre. Venga a nosotros tu código abierto. Hágase tu voluntad, así en el render como en la preview. Danos hoy el addon de cada día y perdona nuestros control Z, así como nosotros perdonamos algunos blueprint. No nos dejes caer en otro software, más libranos del lag. Amén.

    Artstation // Behance

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Oct 2015
    Mensajes
    329

    Proteger una idea que no me roben la idea videojuego

    Gracias Solimán, muy útil como siempre.

    Con lo que me cuentas Neo de que Twitter dio validez al documento y el link del compañero creo que algo hemos avanzado, me lo a punto sin dudas.

    Respecto a lo de Vic tienes mucha razón en eso de que si es una mera colaboración el código es de quien lo pica, está claro. Pero en teoría la idea de lo que ha hecho es mía, de alguna forma habría que conseguir mantener el Copy-Right, aparte de lo que he aclarado con los otros compañeros.

    Me ha parecido interesante lo de que la cosa cambia si dejo de colaborar como igual a representar y ser responsable de una compañía y hacer que colaboren para mí, no conmigo, dejando claro en todo momento que lo que se aporte pertenece al videojuego, no a cada persona qué lo haya creado. (Es lo que sucede con los creadores de personajes para DC y demás, que el personaje deja de ser tuyo cuando lo haces para la empresa, aunque lo hayas hecho tu y la idea sea tuya).

    Dicho esto, tenemos el registro del copyright.

    Ahora minimizando dinero, de la forma qué menos implicación de cartera haya.

    Nos quedaría registrar la desarrolladora, y tener contratos de Colaboración o algo por el estilo que desconozco, que cumplan lo que he dicho más arriba, Lo que hagas para él proyecto, no lo puedes usar fuera del proyecto.
    ¿Alguna sugerencia?
    ArtStation: https://www.artstation.com/artist/talentcrazy
    Hire Me/Contacto: mrtalentcrazy@gmail.com
    Red Social: Twitter -> @talent_crazy https://twitter.com/talent_crazy

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    1,521

    Proteger una idea que no me roben la idea videojuego

    En twitter podrías contactar con https://twitter.com/devilishgames? Lang=es
    Es una empresa de juegos y te podrían echar una mano con ese tema, porque yo por desgracia no sé nada del asunto. Solo te puedo recomendar que gastes el menor dinero posible..
    .

Temas similares

  1. Alguna idea para un videojuego
    Por aprendiz en el foro Videojuegos
    Respuestas: 10
    : 28-08-2012, 13:40
  2. Blender Alguna idea
    Por Enzittu en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 9
    : 06-12-2009, 13:55
  3. Ni idea
    Por deva en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 26-05-2007, 18:12
  4. Ni idea
    Por luisote en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 27-10-2004, 20:34