Normalmente hay que ponerle laca, pero también es bueno que le pongas la adherencia a la placa, que es ese reborde que hace alrededor del objeto, y que sirve para evitar que se despegue por el Warping o curvatura qué suelen padecer los objetos y que hace que se despegue por los laterales.
Decir que yo solo utilizo la LACA SELLY que desde que la probé siempre me ha ido bien.
Le pulverizo bastante y procurando que ya está caliente el extrusor, para qué no tarde mucho tiempo desde que le hecho la laca hasta qué imprime. (para qué no se seque).
De todas formas, lo primero es mirar que tengas bien calibrada la distancia entre la boquilla y la placa.
Yo cada varias impresiones, le hago una prueba de LEVEL PLATE o sea, de que toca la placa y puedo pasar una hoja por debaja de la boquilla y se tiene que enganchar un poco el papel, pero sin que se quede retenido, o sea, rozando, pero sin engancharse.
Al hacer esta prueba, es importante que la boquilla esté limpia, pues si tiene un punto de plástico, ya no funciona.
No sé si tienes cama caliente, aunque yo no la tengo y no he tenido muchos problema por eso.
No dices que material usas, supongo que, PLA.
Ves probando todo esto a ver si es ese el problema.
http://diwo, bq.com/impresión3d-solucion-problemas/
https://www.leon-3d.es/guia-de-resolución-de-problemas/
https://www.spainlabs.com/foros/foro-Impresoras.