Resultados 1 al 3 de 3

Tema: Materiales porolay

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2019
    Mensajes
    1

    Materiales porolay

    Buenas tardes a todos/as, soy nuevo en este foro y decido unirme con el fin de encontrar a alguien con experiencia sobre este tipo de materiales que empiezan a aparecer en el mercado, también para aprender cualquier tema relacionado con la impresión 3D y aportar mi experiencia.

    Os pongo en situación, soy ingeniero mecanico y trabajo en una empresa de diseño de maquinaria, tenemos una aplicación donde se usa un poliuretano de 60 shore A, el tema es que nos lo hacen por molde y es muuuuuy caro para la aplicación que es. Tenemos una sigma IDEX con la que por ahora solo imprimimos prototipos y pruebas con ABS o PLA.

    En este caso queremos imprimir con LAY-FOMM 60
    https://filament2print.com/es/lay/64...to-rollo_250gr
    por lo de la dureza en 60 shore, está en fase experimental y no encuentro mucha información, lo que no me cuadra es que dice que antes de imprimir tiene que estar en el horno a 80 grados max. Durante 4-5 horas.


    No se que os parece, espero que alguno pueda ayudarme, Saludos y gracias.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_20190711_142937.jpg 
Visitas: 241 
Tamaño: 2.63 MB 
ID: 228880  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    May 2019
    Mensajes
    106

    Materiales porolay

    Si te lo dice el fabricante, ¿quien mejor que él sabe lo que hay que hacer?
    En impresión3D sí metemos el PLa y ABS 3 o 4 horas a 40ºC en el horno para eliminar la humedad que pueda coger del ambiente, sobre todo en zonas costeras, aquí, en España. Ya cada vez menos por el avance en los filamentos, pero hace 4 años, era normal.

    Si ese filamento experimental dice a 80ºC, es por ser altamente poroso, por lo que absorve más humedad todavía.

    La humedad del ambiente, absorvido por el filamento hace que se formen burbujas (de aire, vapor de agua) dentro de la cámara de fusión, que al empujar el filamento por presión del extrusor, se comprime y cuando alcanza la boquilla explota cual escopeta de aire comprimido. El resultado son huecos en la capa actual, como si faltara filamento, pero se oyen las explosiones si estás delante mientras imprimes (como al explotar las burbujas esas que se usan en embalaje, es el mismo sonido).

    El experimento que yo haría sería meter en el horno la bobina antes de la primera impresión y, fabricaría una caja hermética (vale una caja de plástico de los chinos) con arroz de cocina en el interior (que al igual que el silice absorve la humedad del ambiente). Con la propia impresora puedes fabricar un pasamuros, para que el filamento salga por un agujero de la caja, así como un tubo de PVC dentro de la caja que haga función de eje para que la bobina deslice.

    Al parecer ya hay inventos para secar el filamento: https://www.impresion3daily.es/print...os-filamentos/
    Quieres hacerlo tú mismo? : https://all3dp.com/es/drybox-caja-te...impresión-3d/
    Pero la forma que todos lo hacemos es esta: https://momento3d.com.co/conoce-la-f...a-abs-y-nylon/
    Yo sinceramente no lo he hecho jamás y vivo a 5 km de la playa, humedad tenemos para regalar. He tenido ABS cogiendo humedad y polvo sin miramientos durante 1 años y después he impreso correctamente con las 5 bobinas, pero sé que hay gente que usa el horno de cocina (previo consentimiento de la parienta, por supuestoje).

    En fin, es todo lo que sé, ya ves que no es nada descabellado lo que dice el fabricante y hay muchos inventos por la web en esa línea.

    Lo que sí me ha sorprendido, es que tras imprimir se meta en agua durante 1-4 días, eso me ha dejado un poco loco, pero bueno es un material experimental.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Materiales porolay

    Ya solo le falta que sea comestible, como si fuera una gominola. .

Temas similares

  1. Nomenclaturas bitmap en los materiales de Vray-materiales
    Por qqq111 en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 2
    : 10-04-2012, 17:34
  2. Convertir Autodesk materiales a standard materiales
    Por Nicholin en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 0
    : 08-03-2012, 18:36
  3. No puedo cargar los materiales de www Vray-materiales
    Por raka en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 3
    : 01-04-2008, 04:42
  4. Pasar materiales normales a materiales Mental Ray
    Por SPARTANVS en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 14-10-2007, 15:12
  5. Script para transformar materiales por defecto a materiales Maxwell
    Por shenmue en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 0
    : 06-07-2005, 17:52

Etiquetas para este tema