Buenos días
Estoy entre dos impresoras para comprar, una es la Anycubic Mega y Geeetrech Prusa I3.
Que me aconsejáis?
Buenos días
Estoy entre dos impresoras para comprar, una es la Anycubic Mega y Geeetrech Prusa I3.
Que me aconsejáis?
Creo que la AnyCubic, aunque tiene diferentes versiones por lo que si la quieres completa y con la cama caliente el precio sube un poco más.
Te iba a decir que la que últimamente se vende más es la Ender 3 pero la verdad es que veo montones de reporte de averías que no se hasta que punto puede ser la mejor.
O tal vez es porque se vende más la Ender 3 y por eso hay tantos reportes.
Muy buenas
Al final tras mirar mucho me he decantado por la Anycubic i3 Mega, me llega la semana que viene así que ya ire contando mis experiencias.
Muchas gracias Solimán. Un saludo.
Buenos días
Mirando videos y dando vueltas para aprender un poco este mundo, que opinais sobre el spray fijador para impresoras DIMAFIX?
Que utilizais vosotros?
El lunes me llega la impresora y ya estoy calentito con todojejejj, a este paso la fundo el primer dia. Un saludo.
El 3DLAC es laca nelly sin perfume, pero 6 veces más caro. El dimafix no lo conozco, pero será otra cosa igual, a ver, que es química, puedes usar lo que quieras y sustituir una cosa por otra, pero lo que se busca es hacer lo mismo que la laca sin olor.
Nelly uso desde hace 6 años y sin problemas.
Para PLa y con cristal, laca nelly muy barata. Es la mejor, yo hasta había piezas que las tenía que sacara golpeando en la base con la espatula y un martillito pequeño.
Por cierto, que luego es muy fácil de limpiar con un estropajito y un poco de agua y luego secar.
Yo lo que hago es:
- Esperar a que la cama esté a menos de 34ºC para despegar la pieza, antes es imposible. Si oyes el primer crujido de la pieza despegándose, mejor.
- tengo un dosificador de aceite de máquinas de coser (cualquier bote que al ponerlo boca abajo no gotee, pero apretando el bote sí lo haga, por ejemplo el bote de zumo exprimido de limón, de alcohol 96º de farmacia, etc). Lo lleno de agua y le echo un cordón de agua alrededor de la pieza. Como la cama está nivelada el agua no va hacia ningún lado, pero siempre tengo la Bayeta en la otra mano por si acaso.
- Meto la espátula por debajo, para que le entre agua, el agua disuelve la laca, así que se despega más rápido.
Uso una rasqueta parecida a esta: https://www.thingiverse.com/thing:2029655 porque usa las cuchillas de mi cutter, que se encuentran en cualquier supermercado, además se introduce mejor por debajo de la pieza, al tener mucha cuchilla sobresaliendo. Tengo varias, incluso una para la vitrocerámica de la cocina (ésta la guardo en una caja con arroz, para evitar el oxidamiento de la cuchilla). Creo lleva 2 tornillos cabeza allen M3x10 de largo.
Yo el cristal no lo limpio de una impresión a otra, quizás cada 10 impresiones o así. Parece una guarrada, pero adhiere mejor la laca antigua que la nueva. Uso la Bayeta anterior (con agua fría) y en dos o tres pasadas queda el cristal perfecto. La Bayeta con laca seca se pone más tiesa que la mojama, pero al grifo, sin detergente, queda como nueva.
Decir, que la última vez que rompí un cristal, lo cambié por uno de plástico de 2,5 que no recuerdo si era de polipropileno pero que a la hora de despegar es mucho más fácil, y es prácticamente irrompible.
La compre en AKI, y la puedes cortar fácilmente (lo hice con una sierra eléctrica - caladora) y cuesta menos que el cristal.
Solo para cosas sin cama caliente, claro.
Siguiendo la pregunta de Joncuco. Qué opinan de la maraca china Createbot.
Pues que la página WEB es una pasada de guapa, y que los modelos deben costar un ojo de la cara comparadas con las otras marcas.
Pero hay que decir que se las ve bastante profesionales, pero no hay mucha más información y que si luego necesitas un recambio te vas a tener que ir a la China a buscarlo..
Si son los modelos nuevos, que tienen tapadas todas las caras y que va estupendo para ABS o supongo que otros materiales que necesiten calor tanto en la bandeja como en el entorno, es una buena elección, pero de los tres modelos que he visto que tienen tapadas la grande vale mucho dinero, por lo menos en lo poco que he encontrado por la web, y lo que digo, si se te rompe una tapa de esas. ¿donde buscas un repuesto?
Si hablamos de precio, la Pro W es más conveniente. Además, es grande y con buenos resultados de impresión. Te dejo un articulo sobre la geeetech pro W para que veas más detalles.
La Mega I3 es mejor en cuanto a resultados de calidad, pero el costo es un poco más alto.
Ambas son recomendadas, dependerá de lo que estés dispuesto a pagar para empezar. Saludos.