En general, es posible utilizar el microstepping a 1/32 con un motor de 0.9° de 400 pasos full, sin embargo, es importante considerar algunas cuestiones.
En primer lugar, cuanto mayor sea el microstepping, menor será el torque del motor. Esto puede ser un problema si se requiere un alto torque para mover la carga en cuestión. En segundo lugar, cuanto mayor sea el microstepping, mayor será la carga en el driver, lo que puede llevar a un calentamiento excesivo y a la necesidad de un sistema de enfriamiento adecuado.
En cuanto al uso del microstepping vs el aprovechamiento de los pasos del motor, en general, se recomienda utilizar el microstepping para obtener una mayor resolución en la posición del eje, aunque se debe tener en cuenta lo mencionado anteriormente en cuanto a la disminución del torque y el aumento de la carga en el driver.
Respecto al eje Z, en algunos casos se recomienda dejarlo en full step, ya que el movimiento vertical no requiere una gran precisión y no se beneficia tanto del microstepping. Sin embargo, esto depende del tipo de impresora 3D o del sistema que se esté utilizando y puede variar en cada caso.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|