Eso es bastante difícil.
Mira en la página de Oliver Villar (Blendtuts-ES) el Modelado Hard Surface.
https://www.youtube.com/playlist?lis...wKZ6bBlDZv7gev
https://www.youtube.com/channel/UCqP...1wIIHs27ZO7wMw
Le sigo en YouTube desde hace semanas, si. O sea, que es más complicado de lo que parece, ¿verdad? Gracias.
Yo probaría primero a hacer la pieza lo más simple posible, o sea desde un cubo quitas una cara y vas dando la formas pero en lo que sería en baja poligonización (Low Poly). Luego, con la forma terminada, es cuando se le ponen los bevel y se mira si rompe por algún lado.
Un vídeo de como se modelan ciertas piezas, no tiene nada que ver con la imagen, pero se aprende a modelar según que piezas.
Gracias. Viendo un tutorial de Oliver Villar, del método revolución, he visto algo que puede ser más interesante para piezas así, te pongo un ejemplo en video rápido. Claro está, habría que hacerlo bien, pero para para que vieses la manera y me dices que te parece. No hagas caso a la forma, es algo rápido y aleatorio, sino a la manera de hacerlo:
Yo empezaría por un plano subdividido, pero lo primero sería hacer el dibujo del contorno, ya bien sea a lápiz o como más te guste para tener una imagen de referencia.