Lupin III apareció por primera vez en los cómics de los años 60, ha tenido varias series animadas y películas, esta es la primera vez que se realiza un largometraje 3D del personaje, se espera su estreno a finales de año. El film está producida y escrita por Takashi Yamazaki y podemos ver una película de animación repleta de acción y colorido.
Para el trabajo CG se ha recurrido a los estudios de animación TMS Entertainment y Marza Animation Planethan quienes han puesto mucho cuidado en su trabajo, en principio habían considerado hacer la animación con captura de movimiento, pero finalmente se decidieron por una animación manual que resultaba más compatible con una película de dibujos animados dando un aspecto más cálido y cercano a los personajes aunque económicamente también resulte más caro.
La película se estrena a finales de año, pero el tráiler lo podemos ver ahora.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
Pues parece que finalmente eso del estreno en cines se va a quedar en una simple anécdota, ahora el estreno se reduce a solo dos noches, el 18 y 21 de octubre, cada vez se está poniendo más difícil esto de los estrenos, pero, ahí están las plataformas digitales que sí lo tendrán disponible antes de final de año.
Las cosas de la vida, las plataforma digitales aparecían como el villano ante los cines, y ahora resulta que se está convirtiendo en la única forma de poder ver cine.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
A medida que van apareciendo capturas crece mi interés por ver esta película, el juego que hacen con las sombras le da un aspecto muy bueno a los gráficos, al menos para mi gusto claro. Hay que recordar que esta es la primera vez que se adapta el personaje a la animación 3D, seguro que lo has visto alguna vez anteriormente pero siempre en 2D, a excepción de que lo hayas visto en la adaptación de Hayao Miyazaki, El Castillo de Cagliostro.
Lupin III es el nieto del famoso Arséne Lupin, nacido de una madre japonesa. Heredó de su antepasado un cierto talento para el robo, y ahora se asocia con la joven Laetitia para poner sus manos en el diario de Bresson, un tesoro que incluso Arséne Lupin nunca logró robar.
La animación está muy bien cuidada, solo hay que echar un vistazo al video y las capturas de este hilo, el equipo fue capaz de mantener un diseño de personaje marcado, sin exceso, y el equipo de animación fue capaz de dar lo mejor de sí mismo para explotar a estos personajes. Mención especial para los rostros, expresivo y ordenado, que refuerzan el lado de los dibujos animados del conjunto. TMS Entertainment y Marza Animation Planet hicieron un gran trabajo.
El resto del equipo de artistas no se queda fuera: decoraciones variadas, materiales cuidadosos, una dosis de FX. Un cóctel bien dosificado.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
Pues a falta de saber qué pasa con los cines, Lupin III aparecerá en DVD y Blu-ray, supongo que no tardará en salir alguna noticia que nos diga que estará en alguna plataforma de Streaming, que es más cómodo y más barato. Pero los productores han decido que el Blu-ray puede ser un buen regalo para navidad y estará disponible para el 15 de diciembre.
Este lanzamiento se presentará tanto en la versión original japonesa como en una nueva versión doblada en inglés, con el regreso del amado elenco en inglés que ha dado voz a las películas y series anteriores de Lupin.
Las características adicionales exclusivas de Blu-ray incluyen entrevistas con el director Takashi Yamazaki y el elenco de voces japonesa, y muchas más. La edición SteelBook también incluye un hermoso folleto de 16 páginas con arte conceptual de personajes. Los fans que pidan su paquete combinado Blu-ray + DVD o copias de SteelBook de shoutfactory.com recibirán una litografía exclusiva de 18x24 pulgadas, mientras haya existencias.
El icónico ladrón Lupin III regresa en una alcaparra llena de acción y que abarca continentes, mientras Lupin III y sus coloridos compañeros del inframundo corren para descubrir los secretos del misterioso Diario de Bresson antes de que caiga en manos de una cábala oscura que no se detendrá ante nada para resucitar al Tercer Reich. La banda emprende tumbas llenas de trampas, escapadas aéreas y atrevidas fugas de prisión con el ingenio característico y la finura visual que han hecho de Lupin
SteelBook, Blu-ray y DVD Bonus Características:
Entrevistas con director y elenco japonés.
Galería de modelos 3D.
Desglose de la animación.
Estreno de alfombra amarilla.
Tráilers y promociones teatrales.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
Lupin III prepara su regreso al cine con un estilo que homenajea sus orígenes. La nueva película, titulada Lupin the IIIrd: The Movie, abandonará por completo la animación digital para volver a las técnicas tradicionales en dos dimensiones. Este enfoque artístico no se veía en una producción individual del personaje desde 1996, cuando se estrenó Lupin the IIIrd: Dead or Alive. El estreno está programado para el 27 de junio, según confirmó la cuenta oficial de la franquicia.
Una larga historia de robos y persecuciones
El personaje creado por Monkey Punch apareció por primera vez en 1967 dentro de las páginas de Weekly Manga Action. Desde entonces, el carismático ladrón ha protagonizado siete series animadas y catorce películas. Lupin III es presentado como el nieto de Arsène Lupin, el famoso caballero ladrón de la literatura francesa. Su modus operandi incluye enviar tarjetas de presentación a sus víctimas antes de cometer los robos, un detalle que enfurece aún más al inspector Zenigata.
La eterna rivalidad con la ley
El inspector Zenigata de Interpol representa la némesis perfecta para Lupin. Su obsesión por atrapar al ladrón lo ha llevado a perseguirlo por todo el mundo, sin éxito. Esta dinámica se ha mantenido como uno de los elementos más reconocibles de la franquicia. La nueva película promete explorar esta relación con mayor profundidad, además de incluir guiños para los seguidores más antiguos.
Lo que se sabe sobre la nueva aventura
El teaser revelado muestra el estilo visual clásico que caracterizó las primeras apariciones del personaje. Entre los elementos confirmados se encuentran:
Animación tradicional en 2D
Diseños de personajes fieles a los originales
Secuencias de acción fluidas
La clásica banda sonora jazzy
Un legado que perdura
La decisión de volver a la animación tradicional representa un riesgo en la industria actual, dominada por la tecnología digital. Sin embargo, los creadores confían en que este enfoque resonará tanto con los fans veteranos como con nuevas audiencias. El estreno de junio marcará un nuevo capítulo en la historia de uno de los personajes más icónicos de la animación japonesa.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|