Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Calibración Artillery Genius

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2020
    Mensajes
    3

    Calibración Artillery Genius

    Muy buenas, llevo menos de una semana Con mi Artillery Genius y pese a que creo haber calibrado bien me da unos fallos que no sé de donde provienen (Adjunto fotos).

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: WhatsApp Image 2020-07-15 at 23.02.20 (3).jpeg 
Visitas: 927 
Tamaño: 145.5 KB 
ID: 234507Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: WhatsApp Image 2020-07-15 at 23.02.20 (2).jpeg 
Visitas: 971 
Tamaño: 189.9 KB 
ID: 234508Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: WhatsApp Image 2020-07-15 at 23.02.20 (1).jpeg 
Visitas: 940 
Tamaño: 105.9 KB 
ID: 234509Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: WhatsApp Image 2020-07-15 at 23.02.20.jpeg 
Visitas: 919 
Tamaño: 112.4 KB 
ID: 234510

    He de suponer que es algo de extrusión, también cabe a destacar que he usado Cura para cortar otros tipos de objetos de calibración y no llegan a adherirse a la cama caliente (creando así ovillos de PLA).

    Me gustaría que me ayudaran a localizar el error y, si es posible, a solucionarlo.

    Hice calibración de la cama, de las correas y de los excéntricos. Ese Gcode es el que viene en el pendrive de la impresora y, pese a haber impreso ya 1 más o menos bien, no consigo imprimir el cubito de calibración.

    Temperaturas que uso al imprimir:
    He probado desde los 40º a los 70 grados con la cama (para la adherencia) y entre 190 grados y 210 grados con extrusor (en todos los casos hay fallos similares a los de las imágenes).

    Ventilador siempre a 255 pero probé a imprimir sin ventilador y es casi igual.

    Muchas gracias y discúlpenme si es un fallo tonto, apenas estoy aprendiendo y hago lo mejor que puedo con lo poco que ya he aprendido.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Ya desde la base, parece que lo imprime mal.

    Por esa especie de desplazamiento que tiene en la base, parece que la correa roza con algo en esa zona, o si tiene ruedecillas como la Ender, tienen algo que las mueve mal.

    Haz una prueba con algo circular y mira en la primera pasada si se desplaza en una zona en concreto y mira la correa en esa zona.

    El nivelado lo tienes que hacer con la hoja de papel, dónde tienes que pasar el papel entre la bandeja y el cabezal (que esté limpio sin filamento) y tiene que rozar un poco sin encallarse, eso en las cuatro esquinas y en el centro.

    Y bájate un cubo de calibración para hacer las pruebas, y con los valores por defecto de CURA sin cambiar nada.

    Piensa que si ya has cambiado algún valor de CURA puede ser que se reproduzcan los fallos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jul 2020
    Mensajes
    3
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Ya desde la base, parece que lo imprime mal.

    Por esa especie de desplazamiento que tiene en la base, parece que la correa roza con algo en esa zona, o si tiene ruedecillas como la Ender, tienen algo que las mueve mal.

    Haz una prueba con algo circular y mira en la primera pasada si se desplaza en una zona en concreto y mira la correa en esa zona.

    El nivelado lo tienes que hacer con la hoja de papel, dónde tienes que pasar el papel entre la bandeja y el cabezal (que esté limpio sin filamento) y tiene que rozar un poco sin encallarse, eso en las cuatro esquinas y en el centro.

    Y bájate un cubo de calibración para hacer las pruebas, y con los valores por defecto de CURA sin cambiar nada.

    Piensa que si ya has cambiado algún valor de CURA puede ser que se reproduzcan los fallos.
    Vale, tras recalibrar la cama caliente busqué y corté en Cura una Pieza circular de calibración y la puse a imprimir y pese a que se pegó muy bien a la cama caliente y es un circulo perfecto y simétrico volvemos a ver esos fallos que creo que son de extrusión. ¿Alguna idea de cómo solucionar eso?

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: WhatsApp Image 2020-07-16 at 01.26.08 (2).jpeg 
Visitas: 555 
Tamaño: 207.9 KB 
ID: 234513Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: WhatsApp Image 2020-07-16 at 01.26.08 (1).jpeg 
Visitas: 328 
Tamaño: 113.8 KB 
ID: 234514Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: WhatsApp Image 2020-07-16 at 01.26.08.jpeg 
Visitas: 452 
Tamaño: 110.5 KB 
ID: 234515Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: WhatsApp Image 2020-07-16 at 01.26.27.jpeg 
Visitas: 219 
Tamaño: 138.5 KB 
ID: 234516

    Muchas gracias y gracias por responder.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    https://www.leon-3d.es/guia-de-resol...as/#solucion13
    https://3dneworld.com/guia-de-resolu...-de-impresion/
    https://hellbot.xyz/guia-de-resolucion-de-problemas/
    https://capasobrecapa.com/solucionar-problemas-fdm/

    Parece un problema de sobre-extrusión, pero al ser un pegote, yo miraría primero que la boquilla esté bien apretada y no pierde plástico por la unión.

    Puede ser también por exceso de calor, sería bueno que para el filamento que utilizas, hacer una prueba de torre de temperatura para ver cual sería la adecuada a ese filamento.



    O probar a hacerlo al 50% en lugar de 100% si es eso lo que estás haciendo.

    Si fuera un problema de extrusión de mucho plástico se puede aumentar el diámetro de salida en el CURA.
    Cuando se imprimen piezas puede darse el caso de que se extruya más plástico de lo debido, algunas impresoras no disponen de mecanismos para controlar el flujo de plástico. Para subsanar el problema y establecer los parámetros óptimos de extrusión de plástico, puedes seguir los mismos pasos del problema anterior, “Extrusión de poco plástico”, pero realizando la operación inversa, ajusta los parámetros del filamento en tu programa laminador (Slic3r, Cura, Skeinforge, etc.). Deberás aumentar el diámetro para reducir o aumentar la cantidad de plástico que extruye la máquina o reducir el factor multiplicador.

    Ejemplo: Diámetro: 1,75 (cambiar por 1,80)

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Disculpar el comentario fuera de tema, pero el del video se parece mucho a Teodoro Rivas (DJ Theo) de la que se avecina.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por 3dpoder Ver mensaje
    Disculpar el comentario fuera de tema, pero el del video se parece mucho a Teodoro Rivas (DJ Theo) de la que se avecina.

    Je, je. pues se llama Isaac Fernández.

Temas similares

  1. Problema artillery genius
    Por rodrigam en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 5
    : 23-09-2024, 19:42
  2. Problemas de calibración Artillery X2
    Por davidgamo2000 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 2
    : 24-09-2023, 10:53
  3. Artillery Genius vs Artillery Genius PRO - Extrusora
    Por rodrigolo en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 1
    : 03-01-2023, 20:13
  4. El eje Y de mi Artillery Genius no se mueve
    Por ZuuchanXD en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 4
    : 27-11-2022, 21:06

Etiquetas para este tema