Resultados 1 al 5 de 5

Tema: Problema de adhesión a la cuna Elegoo Mars Pro

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2020
    Mensajes
    3

    Problema de adhesión a la cuna Elegoo Mars Pro

    Saludos a todos. He adquirido una Elegoo Mars Pro desde ayer, con botes fe resina gris oscuro de alta calidad (3 de 500gr).

    El problema viene siendo, que ni con los archivos de muestra, ni con los propios, logro que se adhiera la resina a la cuna. Se queda pegada en el FEP la primera capa y hasta ahí. He calibrado, recalibrado, limpiado el tanque varias ocasiones, cambiando los parámetros por los que me comentan en 3DJaker, donde la adquirí, pero no logra pegarse en la cama la resina, se queda pegada a la lámina de la cubeta FEP!

    Probado todas las opciones, calibraciones, muestras de impresión, propias, etc. Todo correcto, pero no se adhiere. Los settings hasta configurados como ellos me lo han dicho para la resina gris oscuro de alta calidad de ellos (3DJake).

    ¿Alguna sugerencia?
    ¿Qué parámetros de settings empleáis?
    He calibrado sin la cuna, con la cuna (ambas con papel). He realizado de todo, pero nada de nada.

    Retiré un pequeño film de protección de la cuna, que me han dicho y comentado que era de protección, que no era para que se adhiera mejor las impresiones.

    Ni la torre he podido hacer.
    ¿Alguien que pueda ayudarme?

    Gracias de antemano, un saludo de David!

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jul 2020
    Mensajes
    1

    ELEGOO MARS

    Me pasa lo mismo, si consigues la solución dímela por favor.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jul 2020
    Mensajes
    3
    Torval, acabé solucionándolo solo. Ni el servicio técnico, ni la casa, ni la empresa donde lo compré. El eje Z, arriba a la derecha en la pantalla de menú/settings, está calibrado a una altura distinta a varios centímetros. Del suelo.

    Suelta los amarres como si fueras a hacer una calibración normal. Calibra la cama. Dale al botón para que suba un milímetros (una vez apretados los tornos). Quita el papel. Baja 1 milímetro. Sal del menú de calibración. En settings, a la derecha arriba sobre eje Z, no calibración, te estaría saliendo un mensaje que decía que no podía establecerse el punto de base 0 por que no estaba al bajo de todo. Ahora sí que dejará, por lo que confirmar dándole ok establecerá ese punto como la altura 0 del eje Z.

    Ve de nuevo a calibración. Sube en centímetros varios (8-10 los que quieras). Rellena el tanque con resina bien agitada (aunque yo prefiero meterla en un bote opaco/negro y remover con un palo), cierra la cúpula, ve al archivo de imprimir, y a darle play!

    Ni un problema más he tenido ^^

    Cita Iniciado por torval Ver mensaje
    Me pasa lo mismo . si consigues la solución dímela porfa

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2020
    Mensajes
    3

    Me pasa exactamente igual

    Es un alivio leeros, ya lo he probado todo, la verdad no he contado las impresiones que hice pero en todas he cambiado algo y salen pegadas en el FEP las capas base voy a probar la solución de David y os cuento.

    Gracias y saludos.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Solución al problema de adhesión a la cuna en impresoras 3D

    Es un fallo común y frecuente por lo que he leído, supongo que has estado investigando por internet, de todas formas, te dejo este enlace donde parece que ya han pasado por lo mismo comentan lo siguiente:

    El motivo por lo que esto sucede puede darse a varios factores:

    Tiempo de exposición de la capa inferior al que necesita.

    Potencia de la fuente de luz led UV empieza a disminuir.

    Estructuras de soporte incorrectas.

    Lámina FEP en mal estado o no adecuada.

    Resina sin agitar o poco agitada.

    Base de impresión sin agarre o con agarre insuficiente.

    Soluciones para evitar el problema de adhesión a la cuna en impresoras 3D:

    Incrementar tiempo de exposición de cada capa sobre el tiempo que indica el fabricante de la resina, añadiendo medio segundo más.

    Comprobar que tu fuente de luz led no haya perdido intensidad.

    Añadir estructuras de soporte porque quizás hay alguna zona que no tiene. Recordar que los puntos más bajos de cada parte de la pieza a imprimir es indispensable que tenga soporte.

    Cambiar la lámina FEP si lleva muchas impresiones. Si pierde flexibilidad o se vuelve más opaca es un problema.

    Lámina FEP que no es la recomendada por el fabricante puede ser fuente de problemas.

    Agitar o remover bien la resina, siempre intentando evitar la formación de burbujas. Los componentes de la resina tienden a separarse de su adecuada mezcla depende que la fuente UV solidifique la resina correctamente.

    La base de impresión tiene que ser rugosa. Evitar que esté como un espejo. Puede frotar con lija, un grado 200 estará bien. La rugosidad ayuda a que la capa base se adhiera con fuerza. Hay más superficie útil de agarre.

    El tiempo de exposición de las capas base debe ser alto. Consulta lo que recomienda el fabricante de la resina. Puede ser una exposición de 15 o de 60 segundos, dependiendo de la marca y el tipo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Recambio Elegoo Mars 2 Pro
    Por javifreak en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 7
    : 24-11-2023, 11:53
  2. Elegoo Mars 2 vs Elegoo Mars 2 pro
    Por Dyewer en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 1
    : 01-04-2023, 22:41
  3. Problema Elegoo Mars 2 y Chitubox
    Por Lizgaira en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 8
    : 11-02-2022, 16:15
  4. Elegoo Mars 2 Pro y problema Chitubox
    Por JoTaJoTiCa en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 2
    : 15-10-2021, 08:46
  5. Duda entre Elegoo Mars 2 y Elegoo Mars Pro
    Por masterjoti en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 7
    : 25-01-2021, 20:33