Solución al problema de adhesión a la cuna en impresoras 3D
Es un fallo común y frecuente por lo que he leído, supongo que has estado investigando por internet, de todas formas, te dejo este enlace donde parece que ya han pasado por lo mismo comentan lo siguiente:
El motivo por lo que esto sucede puede darse a varios factores:
Tiempo de exposición de la capa inferior al que necesita.
Potencia de la fuente de luz led UV empieza a disminuir.
Estructuras de soporte incorrectas.
Lámina FEP en mal estado o no adecuada.
Resina sin agitar o poco agitada.
Base de impresión sin agarre o con agarre insuficiente.
Soluciones para evitar el problema de adhesión a la cuna en impresoras 3D:
Incrementar tiempo de exposición de cada capa sobre el tiempo que indica el fabricante de la resina, añadiendo medio segundo más.
Comprobar que tu fuente de luz led no haya perdido intensidad.
Añadir estructuras de soporte porque quizás hay alguna zona que no tiene. Recordar que los puntos más bajos de cada parte de la pieza a imprimir es indispensable que tenga soporte.
Cambiar la lámina FEP si lleva muchas impresiones. Si pierde flexibilidad o se vuelve más opaca es un problema.
Lámina FEP que no es la recomendada por el fabricante puede ser fuente de problemas.
Agitar o remover bien la resina, siempre intentando evitar la formación de burbujas. Los componentes de la resina tienden a separarse de su adecuada mezcla depende que la fuente UV solidifique la resina correctamente.
La base de impresión tiene que ser rugosa. Evitar que esté como un espejo. Puede frotar con lija, un grado 200 estará bien. La rugosidad ayuda a que la capa base se adhiera con fuerza. Hay más superficie útil de agarre.
El tiempo de exposición de las capas base debe ser alto. Consulta lo que recomienda el fabricante de la resina. Puede ser una exposición de 15 o de 60 segundos, dependiendo de la marca y el tipo.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|