Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Crear terrenos a partir de mapas de elevación

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2017
    Mensajes
    4

    Crear terrenos a partir de mapas de elevación

    Saludos, soy novato, no lo siguiente con Houdini, y lo estoy probando para crear un terreno en 3d, pero a las primeras de cambio, hay algo que falla.

    He seguido esta guia, Crear terrenos a partir de mapas de elevación

    Lo primero que tengo que decir, es que estoy usando un archivo GeoTiff, creo que es un archivo TIFF, esa extensión tiene, en escala de grises con 32 bits, donde se almacenan las alturas.

    Explico un poco los pasos que he seguido, y lo que he conseguido:

    1- Añado un Nodo: terrain ->heightfield
    2- Entro en ese Nodo, y en las propiedades, le cambio el tamano, para que coincida con la resolución del GeoTiff.
    3- Añado un Subnodo dentro del nodo HEIGHTFIELD, que se llama HEIGHTFIELD_FILE, para cargar la imagen, mi archivo TIFF de 32 bits
    4- Si le presiono el icono para previsualizar el resultado de ese subnodo, HEIGHTFIELD_FILE, se ve bien. FOTO1
    5- Pero si previsualizo el subnodo principal, HEIGHTFIELD1, se ve solo un plano.

    He visto en el tutorial que he puesto arriba, que añaden un subnodo, entre HEIGHTFIELD_FILE y HEIGHTFIELD1, para ajustar los niveles de salida, que se llama HEIGHTFIELD_REMAP, pero he probado añadirlo y seleccionar las opciones del Tutorial, y nada.
    Si que es cierto, que si tu abres el archivo tiff (GeoTiff), con un editor de fotografías, lo ves todo blanco, hay que hacerlo con un editor que cambie el modo de color a 32 bits.

    ¿Qué paso me salto o hago mal? Gracias.

    Posdata: Si esto es solo para añadir el terreno, cuando quiera poner arbolitos y demás.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Paso 01.jpg 
Visitas: 375 
Tamaño: 188.8 KB 
ID: 236574  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Hola, no sabría decirte que estás haciendo mal, pero sí puedo recomendarte que mires este otro tutorial de la misma fecha pero más detallado, quizá con este sí te salga el terreno, es un tutorial de varios temas, curso para generar terrenos, pero a partir de la página 85, tienes todo lo necesario paso a paso para generar un terreno. Tienes que descargar el PDF.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Mar 2017
    Mensajes
    4
    Gracias, voy a mirarlo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Mar 2017
    Mensajes
    4
    Saludos, he estado mirando el PDF, y no me ha aclarado mucho, pero, he hecho más indagaciones, y me he dado cuenta de una cosa.

    Cuando estas examinando el detalle de los nodos, puedes examinar dentro de los subnodos, parece que hay esta lo que hace con más detalle, y en ese detalle, tanto de HEIGHTFIELD1 como de HEIGHTFIELD_FILE1, aparece un paso con una admiración, como un error, en el que se puede leer que no encuentra el canal alpha, o algo así, adjunto capturas.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Admiracion.jpg 
Visitas: 243 
Tamaño: 264.3 KB 
ID: 236584Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Detalle admiracion.jpg 
Visitas: 241 
Tamaño: 366.6 KB 
ID: 236585

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Mar 2017
    Mensajes
    4
    Saludos, sigo con mi guerra, he hecho otras pruebas, y pasa exactamente lo mismo. en vez de con un Heightmap (Una imagen en escala de grises 32bits), le he añadido un nodo procedural de los que lleva Houdini, y pasa lo mismo. Pero, por casualidad he hallado un apaño, explico los pasos que he seguido, por si le pasa a alguien mas, o me podéis decir porque hace estas cosas tan raras.

    Estoy intentando crear un terreno, con un mapas de alturas, en un tipo de archivo que se llama Geo TIFF, que no es más que un TIFF, en escala de grises y 32 bits de profundidad de color.

    Parte A. la ya comentada anteriormente.

    A.1. En Houdini creo un objeto tipo geometría -> hefield1.
    A.2. Entro en ese objeto y edito el nodo de salida geometría -> heightfield1 -> heightfield01. aquí se le cambia el tamaño, así como los puntos de la malla interna.
    A.3. Añado un subnodo para leer un archivo de alturas (mi Geo TIFF): geometría -> heightfield1 -> heightfield_file1. En este nodo es donde selecciono mi GeoTiff, y muy importante, cambio el tipo de Layer de MASK (defecto) a Height.

    Aquí empiezan las cosas raras.
    P.1. Si tengo el subnodo principal (heightfield01) seleccionado para previsualizarlo no se genera el terreno.
    P.2. Si selecciono el subnodo de heightfield_file1, entonces si se genera el terreno.
    P.3. He probado múltiples cosas (cambiar el tipo de formato de entrada, y varias configuraciones en el nodo y subnodo y nada de nada).

    Pero esta mañana, me ha dado por hacer una prueba, en el mismo archivo donde tengo el hefield1, sin borrarlo.

    B.1. He creado otro objeto de terreno geometría -> hefield1.
    B.2. Entro en ese objeto y edito el nodo de salida geometría -> heightfield2 -> heightfield02, aquí se le cambia el tamaño, así como los puntos de la malla interna.
    B.3. Añado un subnodo de Noise geometría -> heightfield2 -> HeightField Noise.

    Lo mismo que en el caso anterior, si selecciono la previsualización del subnodo geometría -> heightfield2 -> HeightField Noise, el terreno se crea, pero si cambio a la previsualización de geometría -> heightfield2 -> heightfield02.
    Pero aquí es donde viene lo curioso, de repente, el terreno 1, geometría -> hefield1 se ha generado.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Apaño.jpg 
Visitas: 256 
Tamaño: 303.2 KB 
ID: 236592

    De casualidad pero he dado con la solución, siguiente paso, poner árboles, ¿algún tutorial de esto?

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Enhorabuena por haber encontrado la solución y compartirla con todos, en cuanto al tema de los árboles, veo que los del foro tienen algún tiempo ya y puede que te den problemas con las nuevas versiones, pero Houdini y su sistema procedural tienen ventajas a la hora de crear vegetación aleatoria, yo le echaría un primer vistazo directamente al tutorial para hacerlo con ese sistema, te dejo el enlace aquí.

    También tienes otras opciones en forma de plugins de pago como Grow Infinite, eso ya es cuestión tuya y de lo mucho o poco que lo vayas a usar, pero vamos, yo probaría primero con el propio programa que no te acarrea gastos extras.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Programa para crear terrenos escenarios mapas
    Por Xarnn en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 05-01-2016, 21:31
  2. Respuestas: 10
    : 24-03-2009, 20:32
  3. Respuestas: 3
    : 12-03-2009, 09:30
  4. Crear terrenos
    Por BenRu en el foro Modelado
    Respuestas: 7
    : 07-10-2006, 21:25
  5. Generar terrenos a partir de curvas de nivel
    Por inkosi en el foro Modelado
    Respuestas: 8
    : 27-05-2005, 14:49