Resultados 1 al 5 de 5

Tema: Artillery X1 acabados con muchos hilos

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2020
    Mensajes
    3

    Unhappy Artillery X1 acabados con muchos hilos

    Hola comunidad, saben nos compramos una Artillery X1 hace poco para generar unos ingresos extras en la pandemia ya que mi pareja se encuentra cesante hace 10 meses y de esta forma es una manera de apoyarnos ambos, pero en estos últimos tiempos hemos tenido en algunas impresiones (2 para ser exacto), problemas de impresión y nos ocurre lo siguiente mostrando las fotografías, antes me imprimía de maravilla, pero no recuerdo haber tocado las opciones de cura como no soy experto en ello estoy buscando ayuda.

    Tengo las siguientes opciones en cura.
    Calidad: Altura de capa 0.32, altura de capa inicial 0.32, ancho línea 0.44.
    Perímetro: grosor de pared 1 milímetros, recuentos de línea 3, grosor superior 1.2, capas 3, expansión horizontal -0.025 milímetros.
    Relleno: 5%, rejilla, multiplicador de relleno 1.
    Velocidad: 30 milímetros, velocidad desplazamiento 20 milímetros, velocidad de capa inicial 10 milímetros.
    Desplazamiento: habilitar retracción, distancia retracción 2.5 milímetros, velocidad de retracción 35 milímetros, desplazamiento mínimo 2.0
    Compré una promoción de varias macetas en cults3d y la que imprimí fue de Garfield, pero esta me tiro hilos por todos lados cuando estaba terminando, no sé que estaré haciendo mal.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: WhatsApp Image 2020-12-11 at 09.29.04.jpeg 
Visitas: 597 
Tamaño: 127.1 KB 
ID: 237182

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    ¿Hola, has revisado ya los enlaces del foro? Intentalo en el buscador del foro, busca por "impresora hilos" y te saldrán varios mensajes, a ver si alguno te ayuda.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Mira que la bandeja no se mueva, que no tenga vaivenes hacia los lados.
    Mira la tensión de las correas que estén tensas.

    Y revisa otra vez el nivelado de la cama caliente con la boquilla.
    Tiene que pasar un papel entre la boquilla y la cama rozando pero sin encallarse. En las cuatro esquinas y en el centro.

    Mira que el filamento no tenga tirones.

    Hay que saber también el material que utilizas (PLA por ejemplo) y la temperatura.

    Tampoco estaría de más que mirases si el ventilador de capa funciona bien y enfoca directo al material o los has movido. (O se para en medio de la impresión).

    Que la impresora esté bien sentada y sin moverse, tiene que quedar bien fija y no tocarla durante la impresión.

    Y de momento no se me ocurre nada mas.

    La calidad me parece muy baja, pero eso ya depende de lo que quieres conseguir.
    Y el relleno a lo mejor ayudaría que tuviera más ese tanto por ciento.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2020
    Mensajes
    3
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Mira que la bandeja no se mueva, que no tenga vaivenes hacia los lados.
    Mira la tensión de las correas que estén tensas.

    Y revisa otra vez el nivelado de la cama caliente con la boquilla.
    Tiene que pasar un papel entre la boquilla y la cama rozando pero sin encallarse. En las cuatro esquinas y en el centro.

    Mira que el filamento no tenga tirones.

    Hay que saber también el material que utilizas (PLA por ejemplo) y la temperatura.

    Tampoco estaría de más que mirases si el ventilador de capa funciona bien y enfoca directo al material o los has movido. (O se para en medio de la impresión).

    Que la impresora esté bien sentada y sin moverse, tiene que quedar bien fija y no tocarla durante la impresión.

    Y de momento no se me ocurre nada mas.

    La calidad me parece muy baja, pero eso ya depende de lo que quieres conseguir.
    Y el relleno a lo mejor ayudaría que tuviera más ese tanto por ciento.
    Ya veo, voy a revisar lo que me dices, en cuanto a la calidad que me recomiendas? Quiero mejor calidad en mi impresión, pero he tratado de seguir los tutoriales en YouTube quizás es un error, pero como no soy experto sigo esos consejos, también acerca del relleno me podrías dar trucos? Si es mucho pedir, si no, de todo modos te agradezco por tu respuesta de verdad.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Ya veo, voy a revisar lo que me dices, en cuanto a la calidad que me recomiendas?
    Eso ya depende del tamaño pues los tiempos pueden subir mucho si es grande.

    Pero creo que lo mejor es el estándar que trae Cura para cada material.
    Si es muy grande 0.28 pero si no el 2.0

    Temperatura de 200 grados para PLA, si es otro material hay que mirar cual es.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: valores.jpg 
Visitas: 1335 
Tamaño: 304.9 KB 
ID: 237185

Temas similares

  1. Respuestas: 10
    : 14-04-2017, 22:00
  2. Renders acabados
    Por viti8 en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 6
    : 20-01-2016, 15:12
  3. 3ds Max Modelos acabados
    Por lloiroaudio en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 1
    : 17-12-2013, 00:28
  4. Hace muchos muchos años
    Por rhinote en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 6
    : 07-03-2012, 14:18
  5. Mis trabajos acabados
    Por Kimara en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 5
    : 16-07-2006, 18:34