Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 17

Tema: Petg en Magna 1 forma bolas de plástico

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2021
    Mensajes
    13

    Petg en Magna 1 forma bolas de plástico

    Buenas noches! Luego de cambiar de filamento PLA a PETG, no logro impresiones sin error en mí magna 1 v2 utilizando cura como laminador.

    Esto es tan así que tengo que finalizarlas antes de tiempo porque el Nozzle arrastra el material de relleno y forma bolas de plástico, que en algunos casos se queman, deformando la impresión.

    He probado distintos parámetros y no logro dar en el punto óptimo.

    Tampoco resultó utilizar el perfil de cura que provee Hellbot en su página. A grandes rasgos seteo: altura de capa de 0,2, temp: 235 grados, temp de cama 70 grados, ventilador al 100, retracción: 6 milímetros a 35 milímetros por segundo y velocidad: 40 milímetros por segundo.

    ¿Alguna sugerencia?

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Pues tendrás que empezar por lo básico.... nivelar la cama, tensar correas, y poner laca en el cristal para que las piezas se adhieran bien.
    Por lo que veo los valores que has puesto son correctos, por lo que tal vez habría que mirar la boquilla (si está bien limpia y extruye bien) y en todo caso el ventilador.

    Luego hacer un cubo de calibrado.. y ya si sigue saliendo mal, habría que mirar otras cosas.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2021
    Mensajes
    13
    Antes que nada, gracias por tu tiempo soliman ! Consulto: algún cubo de calibración en particular? Algún lugar que recomiendes para descargar perfil de cura para petg y magna?

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por Cpr Ver mensaje
    Antes que nada, gracias por tu tiempo soliman ! Consulto: algún cubo de calibración en particular? Algún lugar que recomiendes para descargar perfil de cura para petg y magna?
    Digo cubo, por no decir otros modelos...
    cube-things - Search - Thingiverse
    En Thingiverse hay piezas de todo tipo para hacer pruebas de temperatura, test de nivelado, etc.

    Yo creo que en el CURA, al poner el material del filamento ya te pone los valores estándares, otra cosa es que luego tu refines un poco más subiendo o bajando temperaturas según recomiende la marca del filamento, etc. o haciendo la prueba de la torre de temperatura.

    tower temperature-things - Search - Thingiverse

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2021
    Mensajes
    13
    Probaré y comentaré los resultados en breve.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Dec 2019
    Mensajes
    824
    También podría ser que el Petg que estés usando sea muy malo, porque por los datos que has puesto parece que están bastante bien los ajustes, también hay que tener en cuenta los ajustes de impresión que facilita el fabricante del Petg, porque normalmente se imprimen entre 220 a 240, pero dependiendo de la marca puede ser menos, o incluso más.

    Por otro lado, es normal que el Petg deje pelotillas de material, pero tampoco debería de ser nada exagerado.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Feb 2021
    Mensajes
    13
    El fabricante aconseja lo siguiente:

    Temperatura pico 235 grados.
    Temperatura de la cama 85 grados.
    Fan de capa apagado.
    Flujo 98 por ciento.
    Retracción 5,5 milímetros.
    Velocidad de retracción 60 milímetros por segundo.
    Velocidad de impresion 30 milímetros por segundo.

    Pero no me resultó.
    Lo próximo que haré será un cubo de calibración con cura.
    Si nada me resulta probaré slic3r.
    Me quedo sin planes.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    Cita Iniciado por Cpr Ver mensaje
    Buenas noches! Luego de cambiar de filamento PLA a PETG, no logro impresiones sin error en mí magna 1 v2 utilizando cura como laminador.

    Esto es tan así que tengo que finalizarlas antes de tiempo porque el Nozzle arrastra el material de relleno y forma bolas de plástico, que en algunos casos se queman, deformando la impresión.

    He probado distintos parámetros y no logro dar en el punto óptimo.

    Tampoco resultó utilizar el perfil de cura que provee Hellbot en su página. A grandes rasgos seteo: altura de capa de 0,2, temp: 235 grados, temp de cama 70 grados, ventilador al 100, retracción: 6 milímetros a 35 milímetros por segundo y velocidad: 40 milímetros por segundo.

    ¿Alguna sugerencia?
    Cuando hablas que arrastra material de relleno ¿es cuando hace desplazamiento o cuando esta imprimiendo?

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Feb 2021
    Mensajes
    13
    Cuando menciono "arrastre" hago referencia a que dar la sensación como que la boquilla pasa por encima de lo impreso y lo arrastra acumulándolo en forma de cúmulo de plástico que, o deposita en otro sector de la pieza o se queda pegado a la boquilla.

    Disculpen la ignorancia, pero como no encuentro la opción para adjuntar fotografías no lo he hecho. Ni bien sepa, las anexo al tema para brindar mayor detalle.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    Cita Iniciado por Cpr Ver mensaje
    Cuando menciono "arrastre" hago referencia a que dar la sensación como que la boquilla pasa por encima de lo impreso y lo arrastra acumulándolo en forma de cúmulo de plástico que, o deposita en otro sector de la pieza o se queda pegado a la boquilla.

    Disculpen la ignorancia, pero como no encuentro la opción para adjuntar fotografías no lo he hecho. Ni bien sepa, las anexo al tema para brindar mayor detalle.
    Pues eso tiene fácil solución, tienes una opción que bajo mi punto de vista debería estar ya activado por defecto, pero no lo está, activa que suba el eje Z cuando se desplaza, con eso ya solucionas el arrastre del material.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Feb 2021
    Mensajes
    13
    Estas son algunas imágenes...

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG-20210222-WA0015.jpg 
Visitas: 263 
Tamaño: 54.2 KB 
ID: 238220
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG-20210221-WA0001.jpg 
Visitas: 155 
Tamaño: 54.0 KB 
ID: 238221
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_20210224_001555.jpg 
Visitas: 160 
Tamaño: 174.8 KB 
ID: 238222

    Se agradece Solimán!

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Dec 2019
    Mensajes
    824
    Cita Iniciado por Cpr Ver mensaje
    Estas son algunas imágenes...

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG-20210222-WA0015.jpg 
Visitas: 263 
Tamaño: 54.2 KB 
ID: 238220
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG-20210221-WA0001.jpg 
Visitas: 155 
Tamaño: 54.0 KB 
ID: 238221
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_20210224_001555.jpg 
Visitas: 160 
Tamaño: 174.8 KB 
ID: 238222

    Se agradece Solimán!
    Prueba bajando el flujo, por norma general tiene que estar un poco más bajo que para el Pla, y es posible que sea eso el problema.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Feb 2021
    Mensajes
    13
    Tras resetear los parámetros he comenzado a imprimir cubos, tal como me indicaron arriba. El resultado obtenido hasta ahora es el siguiente:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: WhatsApp Image 2021-02-24 at 21.34.22.jpeg 
Visitas: 129 
Tamaño: 46.3 KB 
ID: 238227 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: WhatsApp Image 2021-02-24 at 21.34.00.jpeg 
Visitas: 141 
Tamaño: 50.1 KB 
ID: 238228 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: WhatsApp Image 2021-02-24 at 21.49.44.jpeg 
Visitas: 101 
Tamaño: 52.2 KB 
ID: 238229

    El problema está en el relleno (pegajoso) y en la terminación de la última capa. Esto es lo mejor que obtuve hasta el momento.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Consejos para suavizar y limpiar PETG
    Por 3dpoder en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 2
    : 08-06-2023, 05:26
  2. ¿Qué pegamentos son adecuados para el PETG?
    Por 3dpoder en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 0
    : 01-06-2023, 20:41
  3. Recomendaciones para imprimir con PETG trasnparente
    Por Roykovski en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 1
    : 10-01-2023, 14:10
  4. Problema al imprimir PETG
    Por Sr. Kowi en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 4
    : 20-08-2021, 20:26
  5. Unión piezas petg
    Por lucia_ en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 2
    : 15-07-2019, 19:40

Etiquetas para este tema