Resultados 1 al 10 de 10

Tema: Poner en marcha tableta gráfica Wacom

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2021
    Mensajes
    6

    Poner en marcha tableta gráfica Wacom

    Hola a todos y todas. Espero que éste sea el lugar apropiado para el tema que expongo a continuación, y si no hubiera acertado agradeceré que me digáis dónde ubicarlo.

    Mi problema es que he pasado infructuosamente varias horas intentando poner en funcionamiento una tableta gráfica Wacom One 13 DTC133 nueva, recién comprada.

    He instalado el driver o controlador de la tableta. Siguiendo instrucciones de la web Wacom me he registrado en ella.

    Sin embargo no he conseguido poner en marcha la tableta. No logro descargar los programas que, tengo entendido, pondrían en marcha la tableta.

    El soporte técnico de Wacom me temo no me va a servir de nada (tengo experiencias previas con otros aparatos cuyas webs de sus fabricantes tampoco han sido eficaces en la solución de estas cosas).

    Me ilusionaba poder dibujar en la tableta ya este fin de semana pero si alguien no me ayuda me temo que voy a tardar mucho en poder hacerlo.

    Agradeceré mucho cualquier comentario o instrucción de quien piense que puede ayudarme en esto.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Feb 2010
    Mensajes
    65
    Buenas tardes. Mírate otra vez esta página: https://www.wacom.com/es-es/getting-started/wacom-one.

    El video es muy explicativo y en las indicaciones que hay más abajo se muestra una imagen que da a entender que es fácil equivocarse con la conexión que alimenta el dispositivo (fíjate en el dibujo del paso 1 punto 4).

    Supongo que cuando dices que no has conseguido poner en marcha la tableta te refieres a que no recibe alimentación.

    Revisa lo que te he comentado.

    De momento no nos ponemos en lo peor, que sea defectuosa.

    Suerte.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2021
    Mensajes
    6
    De Gesal2021 a Farigol. Muchas gracias Farigol, de verdad. Mañana seguiré tus instrucciones.

    No sé cómo se reflejará esta respuesta mía en la página del Foro (no tengo práctica porque me inscribí o registré anteayer y no estoy familiarizado con la forma en que me están saliendo las "celdillas" o espacios con los comentarios y para esta respuesta).

    Espero que la veas, mi respuesta, y te reitero mi agradecimiento por tu ayuda.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Cita Iniciado por Gesal2021 Ver mensaje
    No sé cómo se reflejará esta respuesta mía en la página del Foro (no tengo práctica porque me inscribí o registré anteayer y no estoy familiarizado con la forma en que me están saliendo las "celdillas" o espacios con los comentarios y para esta respuesta).
    Hola, no te preocupes por nada, lo estás haciendo genial, cualquier duda estamos aquí para ayudarte, un saludo amigo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2021
    Mensajes
    6
    De Gesal2021 a Farigol.

    En correspondencia a tu gran amabilidad, te informo de que efectivamente tenías razón.

    Había que conectar el PC con los dos terminales, USB y HDMI del cable en X de la tableta.

    Mi PC, marca Lenovo modelo ThinkPad, carece de entrada o conexión HDMI, e inicialmente creí que el cable en X de la tableta, con conexión macho HDMI era opcional porque Wacom habría previsto la existencia de PC sin esa entrada HDMI (ahora sabemos que esa supuesta previsión no es tal).

    Ahora con las dos conexiones realizadas la tableta gráfica funciona bien.

    Por si a algún novato como yo le sirviera de ayuda, indico que conecté la tableta con un adaptador conversor con las siguientes conexiones: macho Mini Displayport hembra HDMI.

    Mi PC tiene entrada hembra Mini Displayport (ahí conecto el macho Mini Displayport del conversor adaptador).

    El cable en X de la tableta tiene un macho HDMI que conecté con la hembra HDMI del conversor/adaptador.

    La señal digital del puerto Mini Displayport pasa así directamente del PC a la entrada HDMI del cable de la tableta, creo.

    Mi PC tiene conexión (puerto) hembra VGA (también llamada WGA).

    El conector/adaptador macho VGA-hembra HDMI que he probado para conectar la tableta vía macho HDMI del cable en X de ésta, dicho conector, digo, no ha funcionado quizás porque la conversión de señal analógica a digital realizada por dicho conector no es eficiente.

    En tienda me han dicho que estos conectores adaptadores pueden fallar, según el fabricante, en la transformación de la señal analógica de ese tipo de puerto VGA, a la digital del puerto HDMI.

    También pudiera ser que me halla faltado configurar en el PC el tipo de conexión, a VGA, con el dispositivo Tableta gráfica.

    Ya veré.

    Espero con esta explicación ser de ayuda a quien pudiera encontrarse con el mismo problema.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Feb 2010
    Mensajes
    65
    Cita Iniciado por Gesal2021 Ver mensaje
    De Gesal2021 a Farigol.

    En correspondencia a tu gran amabilidad, te informo de que efectivamente tenías razón.

    Había que conectar el PC con los dos terminales, USB y HDMI del cable en X de la tableta.

    Mi PC, marca Lenovo modelo ThinkPad, carece de entrada o conexión HDMI, e inicialmente creí que el cable en X de la tableta, con conexión macho HDMI era opcional porque Wacom habría previsto la existencia de PC sin esa entrada HDMI (ahora sabemos que esa supuesta previsión no es tal).

    Ahora con las dos conexiones realizadas la tableta gráfica funciona bien.

    Por si a algún novato como yo le sirviera de ayuda, indico que conecté la tableta con un adaptador conversor con las siguientes conexiones: macho Mini Displayport hembra HDMI.

    Mi PC tiene entrada hembra Mini Displayport (ahí conecto el macho Mini Displayport del conversor adaptador).

    El cable en X de la tableta tiene un macho HDMI que conecté con la hembra HDMI del conversor/adaptador.

    La señal digital del puerto Mini Displayport pasa así directamente del PC a la entrada HDMI del cable de la tableta, creo.

    Mi PC tiene conexión (puerto) hembra VGA (también llamada WGA).

    El conector/adaptador macho VGA-hembra HDMI que he probado para conectar la tableta vía macho HDMI del cable en X de ésta, dicho conector, digo, no ha funcionado quizás porque la conversión de señal analógica a digital realizada por dicho conector no es eficiente.

    En tienda me han dicho que estos conectores adaptadores pueden fallar, según el fabricante, en la transformación de la señal analógica de ese tipo de puerto VGA, a la digital del puerto HDMI.

    También pudiera ser que me halla faltado configurar en el PC el tipo de conexión, a VGA, con el dispositivo Tableta gráfica.

    Ya veré.

    Espero con esta explicación ser de ayuda a quien pudiera encontrarse con el mismo problema.
    Buenas tardes.

    Me alegro de que ya puedas disfrutar por fin de la tableta.

    Sobre el VGA no se que decirte, hace años yo mire conversores porqué quería comprarme una Cintiq, pero los que encontraba no iban más allá de los 720p de resolución, así que finalmente me compré el ordenador que aún uso actualmente.

    Como digo, enhorabuena y a disfrutar.

    Adiós.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2021
    Mensajes
    6
    De Gesal2021 a Farigol.- No sé cómo en este formato o estructura de "Comentarios y Respuesta correspondiente" se incluye o adjunta el comentario al que se responde y que en los espacios del hilo veo dentro de una "nube azul".

    Por ello copio y pego entre corchetes el amable comentario de Farigol al que respondo

    Buenas tardes.

    Me alegro de que ya puedas disfrutar por fin de la tableta.

    Sobre el VGA no se que decirte, hace años yo mire conversores porqué quería comprarme una Cintiq, pero los que encontraba no iban más allá de los 720p de resolución, así que finalmente me compré el ordenador que aún uso actualmente.

    Como digo, enhorabuena y a disfrutar.

    Adiós.
    Mi respuesta: No te preocupes sobre la conexión VGA.

    Tu aportación del otro día fue muy valiosa para mí.

    Me sacó del círculo vicioso en que estaba. Así, informado de que podía ser que yo no había hecho la doble conexión de la tableta al PC (después efectivamente comprobé que el problema era ese), así, digo, salía de compras a por el adaptador de conexión y en esa tarea me enteré de que el puerto VGA del PC transmite señal analógica, y los USB, MiniDisplayport y HDMI transmiten señal analógica.

    Ello me sirvió para entender el problema y conocer algo del funcionamiento e intercambio de datos entre PC y periféricos.

    Es más, tengo por ahí un sintonizador de TDT comprado hace años cuando llegó a la televisión doméstica la señal TDT y que compramos para usar con el monitor de tele antiguo.

    Este sintonizador TDT tiene, creo, puertos HDMI y para señal analógica (euroconector o VGA).

    Quizás pueda servir de adaptador o conversor de señal entre el puerto VGA del PC y el HDMI de la tableta gráfica.

    Si encuentro el momento y esos trastos (sintonizador, cable VGA, etc) y conecto con éxito el PC a la Wacom One 13 desde el VGA del PC al HDMI de la tableta a través de ese sintonizador TDT, lo publicaré aquí.

    No obstante ahora, problema resuelto atrás, el poco tiempo libre lo ocupo en practicar con Adobe Photoshop descargado gratis por 7 días según oferta de la empresa o fabricante.

    Después lo pierdo y creo que no podré comprarlo por ser caro y por otras prioridades económicas familiares, pero quiero saber qué diferencia a Adobe Photoshop, de otros programas para saber qué pierdo cuando la web Photoshop me cancele su uso gratis ahora enseguida dentro de unos días.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Feb 2010
    Mensajes
    65
    Cita Iniciado por Gesal2021 Ver mensaje
    Mi respuesta: No te preocupes sobre la conexión VGA.

    Tu aportación del otro día fue muy valiosa para mí.

    Me sacó del círculo vicioso en que estaba. Así, informado de que podía ser que yo no había hecho la doble conexión de la tableta al PC (después efectivamente comprobé que el problema era ese), así, digo, salía de compras a por el adaptador de conexión y en esa tarea me enteré de que el puerto VGA del PC transmite señal analógica, y los USB, MiniDisplayport y HDMI transmiten señal analógica.

    Ello me sirvió para entender el problema y conocer algo del funcionamiento e intercambio de datos entre PC y periféricos.

    Es más, tengo por ahí un sintonizador de TDT comprado hace años cuando llegó a la televisión doméstica la señal TDT y que compramos para usar con el monitor de tele antiguo.

    Este sintonizador TDT tiene, creo, puertos HDMI y para señal analógica (euroconector o VGA).

    Quizás pueda servir de adaptador o conversor de señal entre el puerto VGA del PC y el HDMI de la tableta gráfica.

    Si encuentro el momento y esos trastos (sintonizador, cable VGA, etc) y conecto con éxito el PC a la Wacom One 13 desde el VGA del PC al HDMI de la tableta a través de ese sintonizador TDT, lo publicaré aquí.- No obstante ahora, problema resuelto atrás, el poco tiempo libre lo ocupo en practicar con Adobe Photoshop descargado gratis por 7 días según oferta de la empresa o "fabricante".

    Después lo pierdo y creo que no podré comprarlo por ser caro y por otras prioridades económicas familiares, pero quiero saber qué lo diferencia, a Adobe Photoshop, de otros programas para saber qué pierdo cuando la web Photoshop me cancele su uso gratis ahora enseguida dentro de unos días.
    Buenos días.

    Menuda odisea de conversores. Un consejo para cuando hagas las pruebas, HD Ready no es Full HD, o sea 720p/1080i no equivale a 1080p, que sería la resolución de pantalla de tu Wacom.

    Lo dejo ahí para que lo tengas en cuenta con el sintonizador (que antes compruebes si es HD Ready o superior), que igual se ve bien o borroso, o no se ve, no lo sé.

    En cuanto a Adobe Photoshop yo estuve suscrito hace unos años y comparado con el Corel Painter la diferencia es abismal.

    Pero borro mi suscripción porque cada cierto tiempo fallaba algo del ordenador al usar Photoshop (por ejemplo la impresora no iba).

    Estoy volviendo en pensar a suscribirme, solo que ha subido bastante de precio. Aún así sale a 24'19 euros al mes (anual a 290'17 euros): Precios y planes de abono a Creative Cloud | Adobe Creative Cloud

    Por cierto, el otro día baje (y desconocía que era gratis), el Autodesk Sketchup Pro: Suscripción de SketchBook Pro | Comprar SketchBook Pro | Autodesk

    Los programas de dibujo sencillos y simples me gustan mucho, como el añorado Deluxe Paint. No te cortan la creatividad tan fácilmente como los más sofisticados y complejos.

    Hasta pronto.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2021
    Mensajes
    6
    De Gesal2021 a Farigol.- Muchas gracias por tu comentario. Comprobaré la resolución de pantalla, la compatibilidad, supongo, aunque de momento funciona y se ve, con la esperada distorsión cromática, pero se ve bien y no hay mucho retardo temporal o como se llame.

    Sí algo de "desfase" entre el punto de contacto del pen y el pixel generado.- Concluido el maratón que me he dado practicando con Adobe Photoshop hasta que me han caducado los 7 días gratis (insuficientes para abarcarlo o dominarlo), concluido dicho plazo, digo, y bloqueado o perdido ese programa o herramienta, puedo ya ponerme al día aquí.

    Acabo de descargarme el USA SketchBook. No lo he usado todavía.

    Tiene buena "pinta" en un 1er vistazo rápido. Hace días, después de lograr una buena conexión de la tableta busqué con prisa el 1er programa gratis que encontrara y me descargué Krita.

    Tampoco lo he usado (enseguida me apareció la oferta de prueba de Photoshop), pero después de utilizar Photoshop veo ahora que Krita tiene un panel o presentación (no sé como se llama la página de inicio) muy parecido al de éste, parece una copia.

    Ahora podré ver qué tiene éste que lo hace tan caro (tengo hipoteca, hijos), considerando que no obstante en 7 días sólo he podido hacerme una idea aproximada de dicho programa.

    Perdón por mi nula capacidad de síntesis y el largo resultado correspondiente.

    Un saludo a Farigol y a todos

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Feb 2010
    Mensajes
    65
    De Farigol a Gesal2021.

    Buenos días,

    En mi pantalla para hacer coincidir el puntero con la punta del lápiz hay que configurar el paralaje, pero creía que eso había pasado a la historia hace unos años.

    Consiste en configurar la posición del cursor y la punta del lápiz en función de la posición más cómoda que encuentres para dibujar, teniendo en cuenta tu punto de vista respecto a la pantalla.

    Ello se consigue marcando unos puntos determinados en los bordes de la pantalla en un menú de configuración (en realidad yo no puedo mantener esa posición largo tiempo, así que de poco me sirve).

    Pensaba que ya no sucedía porqué habían reducido el grosor del vidrio de la pantalla, que es el causante de ese desajuste.

    También porqué tenía entendido que algunas pantallas incluían unas cámaras que detectaban la posición de los ojos y ajustaban automáticamente el paralaje.

    Respecto a que tiene Photoshop, pues es muy distinto usarlo a nivel aficionado o para trabajar.

    Una vez me apunté a un curso en el cual se tenían que hacer determinados trabajos y con mi programa, el Corel Painter 8 (en Windows 2000), todo hacía aguas por todas partes ya que los requisitos de los trabajos ponían continuamente mi ordenador a un límite inservible.

    Y no te digo ya con las rotaciones de imagen en las que perdía píxeles porqué vete a saber porqué o con los formatos normalizados como DIN A3 o Postal que tenía que introducirlos manualmente y se me desajustaban cuando arrastraba imágenes a las capas.

    Así que aprovechando que Adobe regalaba toda la suite CS2 me puse el Adobe Photoshop (después me enteré que no regalaba nada, que hacía falta licencia y que había no se que lío con los que tenían la licencia) y todo fue como la seda, de lujo.

    Finalmente me compré hace unos años el Corel Painter 2016 (en Windows 10) y me sorprendió tener los mismos problemas (e incluso uno que pensaba que era debido a la tarjeta gráfica).

    Pero el problema principal siempre es el mismo, económicamente no son viables a medio plazo a menos que puedas costearlos o vivas de ello, pero si necesitas producir trabajo, produces.

    Respecto a otros programas debería comparar su uso en determinadas circunstancias, no a nivel usuario que a todo te adaptas más o menos (si no funciona una característica no la usas y ya está y ni te enteras).

    Que vaya bien.
    Última edición por Farigol; 07-05-2021 a las 08:14

Temas similares

  1. Tableta gráfica Wacom Intuos pro medium
    Por Ludisen en el foro Mercadillo
    Respuestas: 2
    : 01-12-2015, 06:13
  2. Tableta gráfica Wacom Intuos 4
    Por ondasnextgen en el foro Hardware
    Respuestas: 1
    : 13-03-2011, 21:16
  3. Tableta gráfica Wacom Bamboo fun
    Por Elydejota en el foro Mercadillo
    Respuestas: 1
    : 30-07-2010, 16:29
  4. Tableta gráfica Wacom Bamboo fun a6
    Por Caronte en el foro Mercadillo
    Respuestas: 1
    : 14-11-2009, 20:22
  5. Tableta gráfica Wacom
    Por xavi fradera en el foro Mercadillo
    Respuestas: 0
    : 26-01-2006, 17:37