Resultados 1 al 5 de 5

Tema: TGP en gráficas de portátil

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Sep 2021
    Mensajes
    8

    TGP en gráficas de portátil

    Saludos a la comunidad.
    Siendo nuevo en estos temas, he descubierto que ahora los fabricantes ocultan datos del consumo en la tarjeta gráfica que venden en su portátil. El usuario ya no puede saber qué nivel de rendimiento le dará ese ordenador sin antes hacer un master buscando en internet, y a veces ni eso le ayuda.

    Según webs especializadas, todos los fabricantes usan una potencia entre 65 a 130 W para la gráfica, sobre todo desde las RTX 30... y las 20...
    NVIDIA usa tecnologías como Dynamic Boost que da un pequeño empujón de energía a la gráfica, pero imagino que esto será marginal y se notará poco.

    Mi pregunta es: ¿Cómo podemos saber qué potencia tiene cada tarjeta gráfica en un modelo particular de portátil? Porque comprar un chisme así y luego llevarse un chasco, ya me contaréis.
    ¿Hay fabricantes que limitan más la energía que otros?
    ¿Para renderizado 3D se nota mucho esa limitación de energía a la tarjeta?

    Gracias!
    Vuelan abrazos!

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Feb 2010
    Mensajes
    65
    Buenas tardes. Yo solo puedo decir, que aunque parece bien definido un consumo máximo por parte del fabricante de la gráfica (y ni así), en el caso de los portátiles los fabricantes de estos (no de las gráficas) suelen hacer modificaciones a través de las BIOS para controlar el consumo de la tarjeta y mantener un "equilibrio" de consumo adaptándose al conjunto del sistema para no forzarlo y evitar sobrecalentamientos.

    Dell suele hacerlo, el problema es que en las especificaciones publicadas o en los manuales de servicio solo comentan las especificaciones de referencia del fabricante de la gráfica, no de sus modificaciones para adaptarlo a la gestión de energía del portátil.

    Hay que tener muchos factores en consideración. Lo importante es que la máquina no vaya forzada. De nada sirve un portátil con mayor fuerza bruta si se va a quemar en dos días. Lo digo porqué las supuestas webs que miden el rendimiento no le dan a la máquina un uso en producción, sino puntual para hacer la medición y no hay manera de saber como aguanta en según que condiciones.

    A ver si alguien más te puede ayudar, solo he puesto en consideración algo que a mi también en su momento me ha preocupado (y por ello tire de sobremesa aunque mis circunstancias fuesen distintas).

    Adiós.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2021
    Mensajes
    8
    Gracias por tu respuesta! La verdad es que la única forma es a través de la experimentación. Estas cosas van así 🤷🏼♂️

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    En teoría, ya todos los ordenadores tendrían que indicarlo en las etiquetas, por recomendación de Nvidia, pero eso en la práctica no suele pasar.

    De todas formas no veo el problema, que consuma un poco más o un poco menos tampoco es el fin del mundo.
    Las rectificaciones que se hacen son para mejorar el rendimiento y a la vez evitar que se sobrecalienten las gráficas.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667
    Cita Iniciado por DavidBrat Ver mensaje
    Saludos a la comunidad.
    Siendo nuevo en estos temas, he descubierto que ahora los fabricantes ocultan datos del consumo en la tarjeta gráfica que venden en su portátil... El usuario ya no puede saber qué nivel de rendimiento le dará ese ordenador sin antes hacer un master buscando en internet, y a veces ni eso le ayuda.

    Según webs especializadas, todos los fabricantes usan una potencia entre 65 a 130 W para la gráfica, sobre todo desde las RTX 30... y las 20...
    NVIDIA usa tecnologías como Dynamic Boost que da un pequeño empujón de energía a la gráfica, pero imagino que esto será marginal y se notará poco.

    Mi pregunta es: ¿cómo podemos saber qué potencia tiene cada tarjeta gráfica en un modelo particular de portátil? Porque comprar un chisme así y luego llevarse un chasco, ya me contaréis.
    ¿Hay fabricantes que limitan más la energía que otros?
    ¿Para renderizado 3D se nota mucho esa limitación de energía a la tarjeta?

    Gracias!
    Vuelan abrazos!
    Bienvenido. No hay ninguna referencia global que diga qué portátiles rinden más o menos, ya que incluso dentro de las mismas marcas hay diferencias en base a factores físicos como el sistema de refrigeración, parámetros específicos de overclocking para las series más potentes...

    Por ejemplo, la serie más barata de MSI (GF...) siempre va a rendir menos que la serie alta (GT), incluso aunque montara la misma gráfica, debido a su sistema de refrigeración. Y lo mismo es aplicable para otras marcas.

    A mí por ejemplo me gusta mucho el trabajo que está haciendo Lenovo con la serie Legion. Tiene portátiles realmente interesantes a precios razonables.

    Realmente hay muchos parámetros que pueden afectar a los renders, ya sea por CPU o GPU pero en la mayoría de casos esa diferencias se basan más en la configuración y optimización que aplicas a nivel de Windows, que en las diferencias entre series de portátiles que en muchos casos son casi inapreciables.

    Afortunadamente los portátiles han evolucionado bastante y ya hay algunos que se asemejan bastante a la potencia de un sobremesa a igualdad de precio, debido a la escalada de precios de las gráficas en general.

    Yo tengo compañeros trabajando varios años con portátiles de gama media-alta y están encantados, sobre todo por las opciones de movilidad debido a la situación de post-pandemia actual. Poder llevarte el portátil de casa a la oficina y viceversa es una gran ventaja.

Temas similares

  1. Respuestas: 5
    : 13-11-2023, 06:13
  2. Respuestas: 11
    : 25-05-2014, 19:20
  3. Respuestas: 5
    : 15-04-2014, 21:35
  4. 2 gráficas sin SLI
    Por alex_guty en el foro Hardware
    Respuestas: 4
    : 12-01-2014, 11:34
  5. Respuestas: 0
    : 22-02-2011, 15:08

Etiquetas para este tema